Interpretación del Concepto de Amor Intransitivo en el Personaje de “Heathcliff”, Protagonista Masculino de la Novela Cumbres Borrascosas

dc.contributor.advisorCárdenas Sánchez, Ninfa Stella
dc.contributor.authorRuiz Villa, Paula Andrea
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000378607spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=v-Ep_mEAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3096-9560spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-04-08T16:26:16Z
dc.date.available2024-04-08T16:26:16Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.descriptionEn esta monografía se estudia la vivencia amorosa de “Heathcliff”, protagonista masculino de la novela Cumbres Borrascosas (1847) escrita por la británica Emily Brontë (1818-1848), a partir de la categoría conceptual del amor intransitivo propuesta por el poeta checo Rainer Maria Rilke (1875-1926) en su novela Los apuntes de Malte Laurids Brigge (1910). Con el fin de caracterizar la vivencia amorosa del personaje mencionado, se recurrirá al instrumento de focalización propuesto por la autora holandesa Mieke Bal (1946-actualidad) en el texto Teoría de la narrativa: una introducción a la narratología (2009), ya que es en dicha recopilación donde la autora recoge diversos aspectos de la teoría narratológica, brindados por la tradición investigativa, los cuales serán claves para realizar la descripción textual del personaje escogido en la realización de la presente investigación. La monografía consta de cuatro capítulos: en el primero se dan a conocer los elementos constitutivos de la categoría conceptual del amor intransitivo; en el segundo se realiza la propuesta teórico-metodológica para el análisis y la formulación de las características instrumentales que delimitan y especifican el corpus; el tercero es la caracterización de la vivencia amorosa de Heathcliff a partir del instrumento de focalización que brinda la teoría narratológica; en el cuarto, se propone una interpretación de la vivencia amorosa de Heathcliff en la que se espera desentrañar cómo el personaje, a partir del padecimiento del amor ntransitivo, justifica su existencia y encarna el sentido de su vida dentro de la novela.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Letrasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRuiz Villa, P. A. (2023). Interpretación del Concepto de Amor Intransitivo en el Personaje de “Heathcliff”, Protagonista Masculino de la Novela Cumbres Borrascosas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54481
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Letrasspa
dc.relation.referencesAndreas-Salomé, L. (2014). Reflexiones sobre el problema del amor, El Erotismo (2014 ed., pp. 39-64). José J. de Olañeta, Editorspa
dc.relation.referencesArroyo, S. (2008). ¿Quién es Malte Laurids Brigge?”. Revista Signa 17. 153-170spa
dc.relation.referencesAyram, C. (2013). Escribir para resistir la soledad: Nostalgia, Confesión Y Amor en cartas a Clara de Juan Rulfo. Revista la Palabra. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. pp. 79-89. https://search-ebscohost-com.crai ustadigital.usantotomas.edu.co/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=94605778&lang=e s&site=ehost-live.spa
dc.relation.referencesBal, M. (2009). Teoría de la narrativa (una introducción a la narratología). (8ª. ed.). Ediciones Catedra.spa
dc.relation.referencesBataille, G. (2010). La literatura y el mal. Editorial Nortesur. https://direccionmultiple.files.wordpress.com/2012/08/bataille-georges-la-literatura-y-el mal.pdf.spa
dc.relation.referencesBrontë. E. (2008). Cumbres Borrascosas. (1ª. ed.). Traducción: Juan Izquierdo. Edición Integra.spa
dc.relation.referencesCárcamo, S. (2006). Emily Brontë en la prensa francesa. El libro total. https://www.ellibrototal.com/ltotal/spa
dc.relation.referencesGardiner, J. (1995). Las Hermanas Brontë en Haworth: El Mundo Interior, Su Vida En Cartas. Paidos Iberica, Ediciones S. A.spa
dc.relation.referencesHesíodo. (2021). Teogonia. Obras y fragmentos. Biblioteca Clásica. Gredos. Formato: Edición Kindlespa
dc.relation.referencesJung, C. (2013). Tipos Psicológicos. Obra Completa. Vol. 6. Madrid, Trotta.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2005). El Conocimiento del Amor: Ensayo sobre filosofía y literatura. La balsa de la medusa.spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2008). El ascenso romántico: Emily Brontë. En Paisajes del Pensamiento. La inteligencia de las emociones. (pp. 639-662). Paidós.spa
dc.relation.referencesOvidio, P. (2008). Biblis. Libro noveno. Las Metamorfosis. Versión Kindle.spa
dc.relation.referencesPlatón. (2013). El Banquete. Centaur Editions. Traducción: Patricio de Azcárate (1800-1886).spa
dc.relation.referencesRiera, C. (1989). Cartas de Abelardo y Heloisa. Historia Calamitatvm precedido en favor de Heloisa. José J. de Olañeta, Editor.spa
dc.relation.referencesRilke. R. (2010). Elegías del Duino. Traducción y Prólogo Jorge Mejía Toro. Biblioteca Clásica para Jóvenes Lectores. Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesRilke, R. (2016). Los apuntes de Malte Laurids Brigge. Ediciones Alba. Edición Kindle.spa
dc.relation.referencesRosas, A. (2016). El amante inaudito: duelo, melancolía y amor intransitivo en el personaje Pedro Páramo. Literatura: teoría, historia, crítica, 18(2), 157-182. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=503753961007.spa
dc.relation.referencesZepeda, J. (2005). La recepción inicial de Pedro Paramo (1955-1963). Editorial RM.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembFilosofía y Letrasspa
dc.subject.lembNovelaspa
dc.subject.lembPoetaspa
dc.subject.proposalCumbres Borrascosasspa
dc.subject.proposalHeathcliffspa
dc.subject.proposalAmor Intransitivospa
dc.subject.proposalNarratologíaspa
dc.subject.proposalFocalizaciónspa
dc.titleInterpretación del Concepto de Amor Intransitivo en el Personaje de “Heathcliff”, Protagonista Masculino de la Novela Cumbres Borrascosasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024paularuizvilla.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
142.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
542.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: