Capítulo 5: Derecho a la paz desde abajo, apuntes sobre Colombia
Cargando...
Fecha
2020-06-30
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta propuesta de construcción de la paz como derecho desde una
perspectiva desde abajo es el punto de llegada de esta investigación. Para ello, se retoman los planteamientos teóricos jurídicos necesarios para afirmar la paz como derecho y luego se integrarán los
aportes de la experiencia de los líderes defensores de derechos humanos y de los movimientos sociales, con los criterios prácticos en
la construcción de la paz, dado que el impacto del conflicto armado
y la violencia estructural y cultural permitieron ubicar las trasformaciones de los movimientos como respuesta al conflicto ocasionado por
la discriminación, la desigualdad y la guerra. El liderazgo fue ejemplarizado mediante la reconstrucción de las historias de vida de varios
líderes y defensores sociales de cada uno de los movimientos. Sus relatos fueron expresiones biográficas de la historia y el impacto de los
movimientos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Buitrago Rojas, Andrea Paola; Cundumi Díaz, Marcelina; Yaya Cuervo, Rosa Lilia; Yate Yara, Marco Tulio. (2019). La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomas