Wrap contracts: Manifestación de la voluntad por medios electrónicos.
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La globalización y el avance de la tecnología han sido el gran motor para el comercio electrónico en los últimos años. Las personas comúnmente utilizan páginas web, consultan sus redes sociales con regularidad y sobre todo contratan por internet de manera consciente o inconsciente. El derecho como garante de las regulaciones entre personas, trata de adecuarse a esta realidad estableciendo límites en la conducta humana en el uso de la red y específicamente en contratos realizados de forma electrónica.
La contratación electrónica es conceptualizada de forma unánime por la ley y la doctrina como la oferta y aceptación de una propuesta que se manifiesta por medio de la electrónica, en particular por el internet. Esta figura es la responsable del desarrollo masivo que ha tenido el comercio electrónico1 regulado por la ley 527 de 1999 en Colombia.
Los debates se presentan ante la insuficiencia regulatoria de la ley 527 de 1999, creando el siguiente interrogante ¿Se debe manejar la contratación electrónica como tradicionalmente se ha regulado o hay que crear una nueva legislación que especifique estas variedades?.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia