Protección de la vida en el marco de reincorporación de los firmantes del acuerdo de paz – 2016
dc.contributor.advisor | Cortes Borrero, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Sánchez Pachón, Mireya | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0001585622 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=r3mwh2aaaaaj&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9122-5648 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-25T23:11:02Z | |
dc.date.available | 2024-09-25T23:11:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | El presente artículo tiene por objeto analizar la protección de la vida en el marco de reincorporación de los firmantes del Acuerdo en el proceso de paz entre el Gobierno - Farc en Colombia; como también conocer el proceso de verdad, justicia y reparación para las víctimas del Acuerdo de Paz; la historia del conflicto que se han desarrollado, los Espacios Territoriales de Capacitación y reincorporación (ETCR), en el contexto del municipio de Mesetas, Meta. La metodología empleada fue revisión documental, consistente en investigaciones, estudios, estadísticas, y literatura sistemática con anterioridad por diversos autores que versan sobre la temática. Como resultado los principales errores presentados en los mecanismos adoptados en el acuerdo de paz para la protección de la vida de los excombatientes de las Farc se conciernen con: falta de presupuesto; poca participación del Estado, en especial en lo que respecta a articulación; falta de voluntad política y limitaciones en lo que respecta al alcance del estado para desmantelar bandas criminales y judicializar a quienes las conforman. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this article is to analyze the protection of life in the framework of reincorporation of the signatories of the Agreement in the peace process between the Government - FARC in Colombia; as well as to know the process of truth, justice and reparation for the victims of the Peace Agreement; the history of the conflict that has developed, the Territorial Spaces for Training and Reincorporation (ETCR), in the context of the municipality of Mesetas, Meta. The methodology used was documentary review, consisting of research, studies, statistics, and previously systematic literature by various authors who deal with the subject. As a result, the main errors presented in the mechanisms adopted in the peace agreement for the protection of the life of ex-combatants of the FARC are concerned with: lack of budget; little participation of the State, especially with regard to articulation; lack of political will and limitations regarding the scope of the state to dismantle criminal gangs and prosecute those who comprise them. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Sánchez Pachón, M. (2023). Protección de la vida en el marco de reincorporación de los firmantes del acuerdo de paz – 2016. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57914 | |
dc.relation.references | Acuerdos de Paz (2016). Acuerdo de Paz: las víctimas. Verdad, justicia y reparación para las víctimas. http://smpmanizales.blogspot.com/2016/09/acuerdo-de-paz-las-victimas.html | spa |
dc.relation.references | Álvarez Vanegas, E., y Pardo Calderón, D. (2017). Entornos y riesgos de las Zonas Veredales y los Puntos Transitorios de Normalización. Fundación Ideas para la Paz (FIP). https://viva.org.co/cajavirtual/svc0529/pdfs/Anexo_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Ávila, A. F. (2012). «Cómo se está dando la guerra en el Cauca hoy». Semana.com. | spa |
dc.relation.references | Bargent, J. y Charles, M. (2019). «Al Interior de la Bacrim de Colombia». InSight Crime, ed. | spa |
dc.relation.references | Barreto Enríquez, M. (2014). “Preparar el posconflicto en Colombia desde los Programas de Desarrollo y Paz: Retos y lecciones aprendidas para la cooperación internacional y las empresas”, Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 9(1), pp. 179-197. Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Líevano, A. (2018). Los debates de La Habana : una mirada desde adentro. Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT). https://ifit-transitions.org/wp-content/uploads/2021/03/Los-debates-de-La-Habana-Una-mirada-desde-adentro.pdf | spa |
dc.relation.references | BLU Radio. (6 de febrero de 2020). Fiscalía allana ETCR de Mesetas, Meta. https://www.bluradio.com/nacion/fiscalia-allana-etcr-de-mesetas-meta | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio. (27 de junio de 2019). Escoltas de la UNP anuncian paro nacional para el próximo 3 de julio. https://caracol.com.co/radio/2019/06/27/nacional/1561655909_075417.html | spa |
dc.relation.references | Carrizosa, A. (1992). Historia crítica del Frente Nacional. Ediciones Foro Nacional por Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chato, P. (2016). «De los Chulavitas a los GAO». Colombia Plural. | spa |
dc.relation.references | CIDOB. (2020). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores#:~:text=La%20historia%20de%20Colombia%20en,violencia%20y%20la%20lucha%20armada. | spa |
dc.relation.references | CNN (2019). «¿Ha servido el proceso de paz para reducir la violencia en Colombia?». CNN. | spa |
dc.relation.references | CNN (2019a). «Noruega dice que respetará los protocolos del proceso de paz con el ELN; Colombia insiste en no reconocerlos». CNN. 24 de enero de 2019. | spa |
dc.relation.references | CNN Español. (2017). 300 exguerrilleros de las FARC comienzan un proceso de selección para ser escoltas. https://cnnespanol.cnn.com/2017/06/12/300-exguerrilleros-de-las-farc-comienzan-proceso-de-seleccion-para-ser-escoltas/ | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (1992 de junio de 1992). Sentencia T-426. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-426-92.htm | spa |
dc.relation.references | Diario El Espectador. (25 de junio de 2019). “Gobierno está desmontando instancias para la implementación del Acuerdo”: “Timochenko”. https://www.elespectador.com/politica/gobierno-esta-desmontando-instancias-para-la-implementacion-del-acuerdo-timochenko-article-867667/ | spa |
dc.relation.references | Diario El Tiempo. (12 de junio de 2020). Asesinan a hijo de mujer excombatiente en ETCR de Mesetas, Meta. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/asesinan-a-hijo-de-excombatiente-de-farc-en-mesetas-meta-506240 | spa |
dc.relation.references | El Colombiano. (2019). l. «Muertes por el conflicto bajaron 80% en 6 años». www.elcolombiano.com. | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (2019). «Un país de estados de excepción». ELESPECTADOR.COM (en español). | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (2019a). Colombia todavía es el mayor productor de coca en el mundo. El Espectador.com | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (1999a). «Primer acuerdo entre pastrana y tirofijo». El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (1999b). «Colombia tendrá brigada antidrogas». El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2000). «Clinton le apuesta al plan Colombia». El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2020). «La ONU condena rearme de Iván Márquez, el 'Paisa' y Jesús Santrich». El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (1999). «Revuelo por renuncia del mindefensa». El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2010). «Cumple 10 años la Fudra, unidad élite del Ejército». El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | Europa Press. (28 de junio de 2019). 'Timochenko' elogia el plan de Duque contra la matanza de exguerrilleros pero subraya que "no es suficiente". Notimérica. https://www.notimerica.com/politica/noticia-timochenko-elogia-plan-duque-contra-matanza-exguerrilleros-subraya-no-suficiente-20190628201136.html | spa |
dc.relation.references | Fundación Heinrich Böll. (2018). De las Zonas Veredales Transitorias De Normalización a la Paz Territorial. Tensiones, conflictos y retos en el suroccidente de Colombia. Serie Ideas Verdes. https://co.boell.org/sites/default/files/20180913_ideas_verdes_10_web_ok.pdf | spa |
dc.relation.references | Garay Acevedo, C. P. y Pérez Guecha, A. d. (2018). Los derechos humanos en Colombia: Acuerdo final de paz y su proyección en la política de seguridad y defensa. Revista Científica General José María Córdova, 16(23), 83-105. https://doi.org/10.21830/19006586.307 | spa |
dc.relation.references | Garay Salamanca, L. (2012). Memorias y reparación: elementos para una justicia transicional pro víctimas. Universidad Externado de Colombia. b | spa |
dc.relation.references | Garzón, J. C., Prada, T., Silva, Á., y Zárate, L. (2019). Las trayectorias de la reincorporación y la seguridad de los excombatientes de las FARC: Riesgos, respuestas del Estado y tareas pendientes. Notas Estratégicas 11. Fundación Ideas para la Paz (FIP). https://multimedia.ideaspaz.org/media/website/FIP_NE_TrayectoriasFarc_Final_V02.pdf | spa |
dc.relation.references | Herrera, D. (2005). Desmovilización, un camino para la paz. Alcaldía Mayor de Bogotá DC., Secretaría de Gobierno. ISBN 978-958-8191-29-4. | spa |
dc.relation.references | JDR (2012). «En su origen, paras fueron promovidos por el Ejército». VerdadAbierta.com. | spa |
dc.relation.references | Jiménez González, A. (2019). Violencia contra los reincorporados de las FARC: otro reto para la seguridad. Razón Pública. https://razonpublica.com/violencia-contra-los-reincorporados-de-las-farc-otro-reto-para-la-seguridad/ | spa |
dc.relation.references | La verdad Abierta. (2016). «El comienzo: los años del MAS y las Autodefensas del Magdalena Medio (1981-1991)». Verdadabierta.com. | spa |
dc.relation.references | Marcos, A. (2017). «La verdad incompleta del paramilitarismo en Colombia». El País. ISSN 1134-6582. | spa |
dc.relation.references | Nueva Crónica del Quindío. (10 de julio de 2019). El Estado no ha logrado garantizar la vida de quienes firmamos la paz: Senador de Farc. https://www.cronicadelquindio.com/noticias/colombia/el-estado-no-ha-logrado-garantizar-la-vida-de-quienes-firmamos-la-paz-senador-de-farc | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (25 de junio de 2021). Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Informe del Secretario General. Consejo de Seguridad. https://colombia.unmissions.org/sites/default/files/n2116029_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña Huertas, R. P. (2013). Política de tierras para el posconflicto. República de Colombia. Prosperidad para todos. Colciencias. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (23 de febrero de 2017). Decreto 300 de 2017. Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Diario Oficial No. 50.156. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0300_2017.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (23 de febrero de 2017). Decreto 299 de 2017. Por el cual se adiciona el Capítulo 4 al Título 1, de la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, en lo que hace referencia a un programa de protección. Diario Oficial No.50.156. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79557#:~:text=Crea%20el%20programa%20de%20protecci%C3%B3n,a%20la%20actividad%20pol%C3%ADtica%20legal. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 2017). Decreto Ley 885 de 2017. Por medio del cual se modifica la Ley 434 de 1998 y se crea el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia. Diario Oficial No. 50.245. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0885_2017.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (29 de mayo de 2017). Decreto Ley 898 de 2017. Por el cual se crea al interior de la Fiscalía General de la Nación la Unidad Especial de Investigación para el desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales responsables de homicidios y masacres, que atentan contra defensores/as. Diario Oficial No.50.248. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30031846 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (4 de diciembre de 2017). Decreto 2026 de 2017. “Por medio del cual se reglamentan los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), creados mediante el Decreto 1274 de 2017 y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 50.437. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73109 | spa |
dc.relation.references | Rendón Marulanda, O. P. (2018). Duque se reunió con el Consejo Nacional de Paz. Diario El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/presidente-ivan-duque-se-reunio-con-el-consejo-nacional-de-paz-YK9804573 | spa |
dc.relation.references | República de Colombia; FARC. (12 de noviembre de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Peace Agreement | spa |
dc.subject.keyword | Protection | spa |
dc.subject.keyword | Reincorporation | spa |
dc.subject.keyword | Truth | spa |
dc.subject.keyword | Transitional justice | spa |
dc.subject.lemb | Acuerdos de paz - Reincorporación | spa |
dc.subject.lemb | Proceso de paz - Justicia transicional | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos - Protección a la vida | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Acuerdo de paz | spa |
dc.subject.proposal | Protección | spa |
dc.subject.proposal | Reincorporación | spa |
dc.subject.proposal | Verdad | spa |
dc.subject.proposal | Justicia transicional | spa |
dc.title | Protección de la vida en el marco de reincorporación de los firmantes del acuerdo de paz – 2016 | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024mireyasanchez.pdf
- Tamaño:
- 327.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo académico

- Nombre:
- 2024mireytasanchez1.pdf
- Tamaño:
- 798.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización Estudiante

- Nombre:
- 2024mireytasanchez2.pdf
- Tamaño:
- 271.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: