Los continuum para la inteligencia colectiva desde la coexistencia universidad, redes sociales

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El propósito de este estudio es generar una reflexión sobre la gestión de la coexistencia universidad-redes sociales, como vía de desarrollo del espacio interactivo y de colaboración espontánea que se requiere para la transformación social. Ésta desde la preeminencia de una morfología reticular fundada en la hipermediación tecnológica para la inteligencia colectiva, partiendo del hecho que en el contexto de las sociedades contemporáneas no se constituye sólo por el territorio geográfico, sino que incluye un flujo-reflujo de saberes que potencia y transforma las cualidades de ser y actuar en sociedad. Así, se crea un espacio de coexistencias diversas donde la humanidad se encuentra y se produce a sí misma en una temporalidad complejizante de orden transversal, plural e indeterminada. De allí que admite y privilegia una trama de religues o continuum entre la discontinuidad y continuidad de estados que se prolongan más allá de ellos para remitir a otros donde la ciclicidad reflexiva hace eco y percusión de forma multidimencional.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons