Recolección de relatos orales en sectores rurales de Zipaquirá y Cogua, enfocados a la recuperación de prácticas culturales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Durante las últimas décadas, muchas prácticas cotidianas de las comunidades rurales -cada vez más cercadas por el desarrollo y las dinámicas urbanas- se han disminuido, transformado y, en algunos casos, desaparecido. Tal es el caso de muchas formas de agricultura tradicional, especialmente de la huerta casera. La pérdida de estos saberes conlleva la pérdida de valores, de cosmovisiones, de conocimientos ancestrales, de cultura, de recursos alimenticios y hasta de jerarquías y organización de la estructura familiar y comunitaria.

Abstract

During the last decades, many daily practices of rural communities - increasingly surrounded by development and urban dynamics - have been diminished, transformed and, in some cases, disappeared. Such is the case in many forms of traditional agriculture, especially the home garden. The loss of this knowledge entails the loss of values, worldviews, ancestral knowledge, culture, food resources and even hierarchies and organization of the family and community structure.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Velásquez Garnica, D.M. (2012) Recolección de relatos orales en sectores rurales de Zipaquirá y Cogua, enfocados a la recuperación de prácticas culturales. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia