Apoyo en el desarrollo de actividades del área de Banco de Proyectos y Componente Ambiental de la Gerencia de Planeación y Construcciones de la Empresa de Servicios Públicos Veolia Aguas de Tunja S.A

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este informe detalla las actividades realizadas durante la práctica profesional en Veolia Aguas de Tunja S.A. E.S.P. El principal objetivo fue apoyar en el desarrollo de proyectos dentro del área del Banco de Proyectos, centrándose en la planificación y ejecución de iniciativas relacionadas con la optimización del sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad de Tunja. La metodología incluyó la recolección de datos, el análisis de la infraestructura existente y la propuesta de mejoras tecnológicas y operativas. Los resultados de la práctica evidencian la identificación de áreas críticas dentro del sistema de acueducto y alcantarillado, la evaluación de la viabilidad técnica y financiera de proyectos de renovación y ampliación, y la implementación de encuestas para recoger la opinión de los usuarios sobre la calidad del servicio. Asimismo, se realizó un análisis detallado de las conexiones a la red de alcantarillado y la disposición de vertimientos, proponiendo soluciones para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema. En conclusión, la práctica permitió adquirir un conocimiento profundo de los procesos y desafíos asociados con la gestión del agua en un contexto urbano, ofreciendo recomendaciones para optimizar los recursos hídricos y mejorar la calidad del servicio prestado a la comunidad.

Abstract

This report details the activities carried out during the professional practice at Veolia Aguas de Tunja S.A. E.S.P. The main objective was to support the development of projects within the area of the Project Bank, focusing on the planning and execution of initiatives related to the optimization of the aqueduct and sewerage system of the city of Tunja. The methodology included the collection of data, the analysis of existing infrastructure and the proposal of technological and operational improvements. The results of the practice show the identification of critical areas within the aqueduct and sewer system, the evaluation of the technical and financial feasibility of renovation and extension projects, and the implementation of surveys to collect the opinion of users on the quality of the service. In addition, a detailed analysis of the connections to the sewerage network and the disposal of discharges was carried out, proposing solutions to improve the efficiency and sustainability of the system. In conclusion, the practice allowed to acquire an in-depth knowledge of the processes and challenges associated with water management in an urban context, offering recommendations to optimize water resources and improve the quality of service provided to the community.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández Montañez,C. (2024). Apoyo en el desarrollo de actividades del área de Banco de Proyectos y Componente Ambiental de la Gerencia de Planeación y Construcciones de la Empresa de Servicios Públicos Veolia Aguas de Tunja S.A. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia