Interculturalidad y organizaciones. Ventajas locales para la apertura a mercados globales.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se realizó un análisis minucioso a las organizaciones visitadas durante el periplo Argentina y Uruguay, en el cual estas se destacaron ser en su mayoría interculturales y con una visión más abierta al mercado global para la apertura a nuevos mercados internacionales. Son coherentes con sus actividades económicas ayudando así el fortalecimiento y desarrollo económico-social del país en que se encuentren y la posibilidad de brindar trabajo y estabilidad a nuevas personas extranjeras y nacionales que estén interesadas en trabajar allí. Tienen en cuenta así mismo la igualdad para sus colaboradores y el crecimiento organizacional a través del trabajo mutuo; y la forma en la que se llevan a cabo los procedimientos operacionales para el óptimo desempeño en las actividades para así lograr cumplir con los objetivos fijados por la empresa. Las organizaciones visitadas son destacadas por su potencial y desarrollo en su sector económico.

Abstract

A meticulous analysis was carried out in the organizations visited during the Argentine and Uruguayan tour, in which they were mostly intercultural and with a more open vision to the world market for opening to new international markets. They are coherent with their economic activities. They also have equality for their employees and organizational growth through mutual work; and the way in which the operating procedures are carried out for the best performance in the activities in order to achieve the objectives set by the company. The organizations visited are highlighted by their potential and development in their economic sector.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez Tovar, X. & Valbuena Melo, M. T. (2018) Interculturalidad y organizaciones. Ventajas locales para la apertura a mercados globales. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia