La Literatura en la Educación Inicial: un Encuentro de Saberes en la Construcción Colaborativa de Aprendizaje

dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Humberto Alexis
dc.contributor.authorRamírez Ramos, Dora Esperanza
dc.contributor.authorRamírez Ramos, Judith Rocío
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376906
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2279-9883
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T19:16:07Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:20:07Z
dc.date.available2017-06-15T19:16:07Z
dc.date.available2017-06-24T16:20:07Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa Literatura en la Educación Inicial: Un Encuentro de Saberes en la Construcción Colaborativa de Aprendizaje, es el resultado de una travesía de nueve años de investigación, de vivencias diarias, de compartir sueños, de explorar el mundo desde los ojos maravillados e inocentes de los niños y las niñas de Educación Inicial (antes Educación Preescolar). Tiempo en el que, como maestras, descubrimos de la mano de los pequeños, la magia, la sorpresa, la alegría desbordante, la valentía de lanzarse al mundo con mente abierta a todas las posibilidades; con la certeza de que cada instante es un mundo infinito de oportunidades para aprender, para ser, para trascender; para imaginar, jugar y recrear, construir, transformar, pintar de arco iris y sonreír, conocer percibiendo el sabor y el olor de los objetos y seres que revolotean en nuestra cotidianidad, escuchando la inmensa sinfonía de risas, gritos, cantos y sonidos que nos hacen imaginar personajes y elementos fantásticos, sintiendo a flor de piel las texturas de cuanto hay a nuestro alrededor. En una palabra, ¡Vivir!... sintiendo el alma libre como pájaro al viento, sin ataduras, sin encasillamientos, sin rutinas, sin repetición.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Estudios Literariosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamírez Ramos, D. E. & Ramírez Ramos, J. R. (2016). La Literatura en la Educación Inicial: un Encuentro de Saberes en la Construcción Colaborativa de Aprendizaje. (Trabajo de Maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2016.00288
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2408
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyMaestría en Estudios Literariosspa
dc.publisher.programMaestría estudios literariosspa
dc.relation.referencesAbadía Morales, G. (1994). El correo de las brujas y la literatura Oral.Bogotá: Tres Culturas Editores.
dc.relation.referencesArizpe, E., & Styles, M. (2004). Lectura de imágenes Los niños interpretan textos visuales.México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation.referencesBernal Arroyave, G. (2005). Juguemos con la Poesía. Bogotá: Editorial Magisterio.
dc.relation.referencesBernal Arroyave, G. (2005). Tradición oral escuela y modernidad. La palabra encantada(Segunda ed.). Bogotá D.C. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. (Colección Palabra).
dc.relation.referencesBraslavsky, B. (2005). ENSEÑAR A ENTENDER LO QUE SE LEE La alfabetización en la familia y en la escuela.Buenos Aires: Fondo de Cultura Economica de Argentina.
dc.relation.referencesBruner, J. (1990). Actos de Significado.Madrid: Alianza.
dc.relation.referencesBruner, J. (1997). La Educación Puerta a la Cultura.Madrid: Visor.
dc.relation.referencesCarranza, M. (28 de Marzo de 2007). Imaginaria Revista quincenal sobre literatura infantil y juvenil, 203. Recuperado el Mayo de 2014, de http://www.imaginaria.com.ar/20/3/lionni.htm
dc.relation.referencesCastrillón, S. (1987). Tope tope tun Arrullos, rimas y juegos.Bogotá: Editorial Norma.
dc.relation.referencesCastro, G. (1992). El libro azul. Usted, sus hijos y la TV.Bogotá: Editorial Presencia.
dc.relation.referencesColasanti, M. (2004). Fragatas para tierras lejanas, Conferencias sobre literatura. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
dc.relation.referencesColomer, T. (Diciembre de 1996). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 39. Recuperado el Abril de 2014, de Peonza Revista de Literatura Infantil y Juvenil: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/peonza-revista-de-literatura-infantil-y-juvenil--87/html/
dc.relation.referencesColomer, T. (2005). Andar entre Libros.México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation.referencesColomer, T. (2010). La Literatura Infantil en la Escuela. En I. N. Docente, La Formación Docente en Alfabetización Inicial, Literatura Infantil y Didáctica(pág. 17). Buenos Aires.
dc.relation.referencesCortazar, J. (Julio de 1970). Algunos aspectos del cuento, 60. Recuperado el Abril de 2014, de Revista Casa de las Americas: http://www.literatura.us/cortazar/aspectos.html
dc.relation.referencesCuineme, M., Ramírez, A., Ramírez, E., & Sicuamia, G. (2008). DE LA TETA A LA LETRA De la música de la palabra a la magia d la escritura.Bogotá.
dc.relation.referencesCuller, J. (2004). Breve introducción a la teoría literaria.Barcelona: Crítica.
dc.relation.referencesDa coll, I. (1987). Chigüiro encuentra ayuda.Bogotá: Grupo Editorial Norma.
dc.relation.referencesDa Coll, I. (1987). Colección Chigüiro.Bogotá: Casa Editorial Norma.
dc.relation.referencesDa Coll, I. (2012). Tengo Miedo.Bogotá: Editorial Babel.
dc.relation.referencesDelgado, H. (2002). Destrabalengüerias para trabalengüeros.Bogotá: Intermedio Editores.
dc.relation.referencesFerreiro, E., & Siro, A. (2008). Narrar por escrito desde un personaje. Acercamiento de los niños a lo literario.Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation.referencesFerreiro, E., & Teberoski, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño.México: Siglo XXI.
dc.relation.referencesGarralon, A. (29 de Abril de 2005). revistababar.com. Obtenido de Clásicos infantiles: Arnold Lobel y Maurice Sendak: http://revistababar.com/wp/clasicos-infantiles-arnold-lobel-y-maurice-sendak/
dc.relation.referencesHenán Diaz, F. (2007). Leer e interpretar libros álbum, ¿ungénero en construcción?Bogtá: Norma.
dc.relation.referencesItsvan, S. (24 de Septiembre de 2013). Vale mil palabras. Obtenido de Revista Saberes No. 18: http://www.revistasaberes.com.ar/2013/09/vale-mil-palabras/
dc.relation.referencesJolibert, J. (1991). Formar niños prodctores de textos. Lectura y Vida.
dc.relation.referencesJolibert, J. (1994). Formar niños lectores y productores de texto.Santiago de Chile: Dolmen.
dc.relation.referencesLibrería Norma. (s.f.). Autor(es) Keiko Kasza. Obtenido de Literatura Infantil y Juvenil Producto de Autores: http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=PUvWdlHQHpRmu+q8HlC9Nw==
dc.relation.referencesMEN, M. d. (2009). Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia.Bogotá D.C.: Taller Creativo de Aleida Sánchez B. Ltda.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). La literatura en la Educación Inicial. Documento No 23 Serie de orientaciones pedagógicas para la Educación Inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia.Bogotá D.C.: Rey Naranjo Editores.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Serie Referentes Técnicos para la Educación Inicial. Bogotá, Colombia: Rey Naranjo Editores.
dc.relation.referencesOng, W. (1997). Oralidad y Escritura. Tecnologías de la Palabra. .México: Fondo de Cultura Económico.
dc.relation.referencesPopulares, T. d. (2005). Circulo de la Choza. Cuentos Populares Africanos.(E. Amo de la Iglesia, Trad.)
dc.relation.referencesPrada de Vera, R. M. (1990). Psicología Evolutiva I.Bogotá D.C.: Editorial USTA.
dc.relation.referencesRamírez, E. (2015). Vivencias de la Infancia en ClarOscuro.Bogotá: Sin publicar.
dc.relation.referencesRincón Bonilla, G. (2012). Los Proyectos de Aula y la Enseñanza y Aprendizaje del Lenguaje Escrito. Bogotá D.C.: Losada.
dc.relation.referencesSED, S. d. (2001). Orientaciones para Promover el Desarrollo de Competencias Básicas en Educación Inicial.Bogotá D.C.: CORPOEDUCACION.
dc.relation.referencesSED, S. d. (2014). Referentes Técnicos para la Educación Inicial en el marco de la atención integral. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesSED, S. d., & SDIS, S. D. (2010). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesVallejo Molina, R. D. (2016). TESIS DOCTORAL La literatura en el aprendizaje: Necesidad de abdicar de su enseñanza. Bogotá.
dc.relation.referencesVargas, L. (18 de Marzo de 2013). Revista Arcadia. Recuperado el Mayo de 2014, de Arcadia: http://www.revistaarcadia.com/impresa/periodismo/articulo/quien-dijo-no-podia-hablar-eso/31353
dc.relation.referencesVásquez, F. (2008). La enseña literaria. Crítica y didáctica de la literatura. Bogotá: Kimpres Ltda.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalLiteraturaspa
dc.subject.proposalEducación inicialspa
dc.subject.proposalProyecto de aulaspa
dc.titleLa Literatura en la Educación Inicial: un Encuentro de Saberes en la Construcción Colaborativa de Aprendizajespa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016doraramirez.pdf
Tamaño:
6.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
262.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
283.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: