Evaluación del comportamiento mecánico de una mezcla densa en caliente tipo (mdc-19) con diferentes porcentajes de reemplazo de arena por relaves de la minería de agregados del rio Guayuriba.

dc.contributor.advisorLara Pérez, Mónica Yinethspa
dc.contributor.authorArango Roldán, Juan Felipespa
dc.contributor.authorSorza Rojas, Jorge Sebastiánspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001420082spa
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.com/citations?user=Q5Q8tQ0AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8397-565Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2021-02-15T16:41:09Zspa
dc.date.available2021-02-15T16:41:09Zspa
dc.date.issued2021-02-03spa
dc.descriptionEn el presente documento se desarrolla la investigación de la modificación de una mezcla asfáltica densa en caliente con residuos de minería de agregados para determinar si cumple con la normativa del Instituto Nacional de Vías (INVIAS, 2013), denominada “evaluación del comportamiento mecánico de una mezcla densa en caliente tipo 19 (MDC-19) con diferentes porcentajes de reemplazo de arena por relaves de la minería de agregados del rio Guayuriba”. Se realiza un estudio de enfoque experimental, y de tipo descriptivo, todo ello basado en las normas y especificaciones del Instituto Nacional de Vías (INVIAS, 2013), metodología confiable y aplicada a nivel nacional. Los resultados permitieron establecer que los materiales utilizados para la fabricación de la MDC-19 en estudio cumplen con las normas INVIAS 2013; además que el 5.5% de cemento asfáltico es el porcentaje óptimo para esta mezcla; no obstante, la mezcla con 25% de reemplazo de arena por relaves al 5% del CA demuestra mejorar las propiedades mecánicas de la MDC-19 convencional.  spa
dc.description.abstractThis document develops the investigation of the modification of a hot dense asphalt mixture with aggregate mining waste to determine if it complies with the regulations of the National Institute of Roads (INVIAS, 2013), called “evaluation of the mechanical behavior of a dense hot mix type 19 (MDC-19) with different percentages of sand replacement by tailings from the aggregates mining of the Guayuriba River”. An experimental and descriptive approach study is carried out, all based on the standards and specifications of the National Highways Institute (INVIAS, 2013), a reliable methodology applied at the national level. The results allowed to establish that the materials used for the manufacture of the MDC-19 under study comply with the INVIAS 2013 standards; Furthermore, 5.5% of asphalt cement is the optimal percentage for this mix; however, the mix with 25% sand replacement by tailings at 5.5% CA shows to improve the mechanical properties of conventional MDC-19.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArango, J., Sorza, J. (2021). Evaluación del comportamiento mecánico de una mezcla densa en caliente tipo (mdc-19) con diferentes porcentajes de reemplazo de arena por relaves de la minería de agregados del rio Guayuriba. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32141
dc.relation.references360 en Concreto (2020). Caracterización de impactos ambientales en la industria de la construcción. Argos. https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/impactos-ambientales-en-la-industria-de-la-construccionspa
dc.relation.referencesAmézquita, J. D. & Gantiva, C. D. (2017). Modificación de un concreto asfáltico MDC-19 mediante la sustitución del llenante mineral natural por calamina [Tesis de grado]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesBanco de la República (2015). Informe de Coyuntura Económica Regional. Villavicencio: Banco de la República.spa
dc.relation.referencesBlanco, F. L. & Montañez, J. J. (2016). Análisis del comportamiento físico en mezclas asfálticas MDC-19 modificado con sodio y glucosa [Trabajo de grado]. Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesCasadiego, E., Gutiérrez, A. G., Herrera, M. A. & Villanueva, M. L. (2017). Manejo estratégico de la producción de residuos estériles de minería sustentable, utilizando prácticas mineras eco-eficientes en Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 8(2), 107-118.spa
dc.relation.referencesClavijo, C. M. & Aranda, C. A. (2014). Análisis del comportamiento físico - mecánico de una mezcla densa en caliente tipo MDC-2 modificada con caucho y cuero en porcentajes (25%, 75%) [Congreso]. V Congreso Internacional de Ingeniería Civil USTA, Tunja, Colombia.spa
dc.relation.referencesCerón, A. M. & Gutiérrez, C. (2019). Elaboración de unidades de mampostería perforada de concreto utilizando relaves provenientes de la minería de agregados [Tesis de grado]. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadística “DANE” (2016). Informe de Coyuntura Económica Regional. Departamento del Meta. Bogotá: DANE.spa
dc.relation.referencesFedesarrollo (2018). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Meta. Bogotá: Fedesarrollo.spa
dc.relation.referencesFlores, S. J. & Monzón, Y. A. (2020). Evaluación de estabilidad de la mezcla asfáltica en caliente utilizando aditivo SBS [Tesis de grado]. Universidad César Vallejo.spa
dc.relation.referencesGeneralitat de Cataluña (2015, 20 de julio). Aprovechamiento de lodos generados por el proceso de lavado de áridos. Departamento de Territorios y Sostenibilidad. http://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits_dactuacio/empresa_i_produccio_sostenible/restauracio_dactivitats_extractives/productes-emprats-a-la-restauracio-ambiental/Aprofitament-de-llots-generats-pel-proces-de-rentatge-darids/spa
dc.relation.referencesGonzález, T. A. & Beleño, M. F. (2015). Reología de asfaltos 60/70 modificados con residuo de cerámica [Tesis de grado]. Universidad Piloto de Colombia.spa
dc.relation.referencesGómez, C. A. (2018). Estudio de una mezcla asfáltica MDC-19 modificada con adicion de Polipropileno de Baja Densidad (PBD) por vía seca [Tesis de grado]. Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesGranados, J. L. (2017). Comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica en caliente modificada con caucho mediante proceso por vía seca respecto a la mezcla asfaltica convencional [Tesis de maestría]. , Universidad Ricardo Palma.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías "INVIAS" (2013). Especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de ensayo para materiales de carreteras. Bogotá: INVIAS.spa
dc.relation.referencesLèbre, E., Corder, G. & Golev, A. (2017). Sustainable practices in the management of mining waste: A focuson the mineral resource. Minerals Engineering, (107), 34-42.spa
dc.relation.referencesMartínez, W., Tórres, A. A., Alonso, E. M., Chávez, H. L., Hernández, H., Lara, C., Martínez, W. Pérez, J. T., Bedolla, J. A. & González, F. M. (2015). Concreto reciclado: una revisión. Revista ALCONPAT, 5(3), 235-248.spa
dc.relation.referencesTorres, E. G. & Noreña, A. J. (2012). Mezclas tibias: una nueva tecnología para el mejoramiento de las mezclas asfálticas convencionales [Tesis de grado]. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesRincón, J. M. & Sanabria, Y. L. (2017). Modificación del concreto asfáltico (MDC-19) con la sustitución del llenante mineral por calamina y la incorporación del aditivo "Husil" [Tesis de grado]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesSuarez, J. A. & Santos, M. A. (2009). Mezclas asfálticas producto de la combinación de técnicas en mezclas de alto modulo y mezclas tibias [Trabajo de grado]. Universidad Industrial de Santander.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordMechanical behaviorspa
dc.subject.keywordMDC-19 asphalt mixspa
dc.subject.keywordSand Replacement,spa
dc.subject.keywordTailings From Aggregate Miningspa
dc.subject.keywordMix Modificationspa
dc.subject.lembIngeniería mecánicaspa
dc.subject.lembMecánicaspa
dc.subject.lembAsfaltospa
dc.subject.lembAgregados (Materiales para la construcción)spa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalComportamiento mecánico,spa
dc.subject.proposalMezcla asfáltica MDC-19spa
dc.subject.proposalReemplazo de arenaspa
dc.subject.proposalRelaves de la minería de agregadosspa
dc.subject.proposalModificación de mezclaspa
dc.titleEvaluación del comportamiento mecánico de una mezcla densa en caliente tipo (mdc-19) con diferentes porcentajes de reemplazo de arena por relaves de la minería de agregados del rio Guayuriba.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021juanarango.pdf
Tamaño:
872.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021juanarango1.pdf
Tamaño:
328.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021juanarango2.pdf
Tamaño:
638.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: