Guía hacia una vivienda más saludable
Cargando...
Fecha
2020-11-17
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La vivienda, al ser el espacio en el que una familia se desarrolla, debe cumplir con una serie de características que la conviertan en el lugar ideal para la consecución de la salud y el confort de sus habitantes. Dicho cumplimiento la convierte en una vivienda saludable y es una forma de garantizar el bienestar físico, emocional y psicológico de los miembros.
A partir de la anterior consideración se realizó este trabajo, con el que se pretendió la formulación de una guía hacia una vivienda más saludable y, en su cumplimiento, se estableció todo un documento con las especificaciones más importantes a seguir al momento de realizar un proyecto arquitectónico de esta índole. Para tal fin, se estableció una metodología desde la que se ejecutó una revisión minuciosa de las certificaciones internacionales más relevantes en materia de arquitectura saludable, que permitió la selección de unos factores y temas clave para el diseño de espacios pensados en el desarrollo salutífero de los sujetos.
Abstract
The house, being the space in which a family develops, must meet a series of characteristics that makes it the ideal place to achieve the health and comfort of its inhabitants. Such compliance makes it a healthy home and is a way to guarantee the physical, emotional and psychological well-being of the members.
Based on this consideration, this work was carried out, which sought to formulate a guide towards a healthier home and in compliance with it, a whole document was established with the most important specifications to follow when carrying out an architectural project of this nature. To this end, a methodology was established from which a meticulous review of the most relevant international certifications in the field of healthy architecture was carried out, which allowed the selection of some key factors and issues for the design of spaces for the healthy development of the subjects.
Idioma
Palabras clave
Citación
Martínez-Villalba Gómez, M. C. (2020). Guía hacia una vivienda más saludable. [Tesis de Pregado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia