Toque de queda, ¿medida para la prevención del crimen en el desarrollo las principales protestas sociales del ultimo periodo presidencial colombiano?.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-06-30

Advisor

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Durante el último periodo presidencial las protestas sociales han sido protagonistas año tras año, generando que los dirigentes deban tomar acciones tendientes a restablecer el orden público, un ejemplo de estas disposiciones es el toque de queda y la política criminal, la cual se establece como expresión del Estado para la prevención del crimen, por lo que a través de este artículo se pretende determinar si el toque de queda decretado durante las alteraciones del orden público generadas en los últimos años cumple la función de ser una expresión de la política pública criminal o una forma de vulnerar el legítimo derecho a la manifestación en la búsqueda de restaurar el orden público.

Abstract

During the last presidential period, social protests have been protagonists year after year, causing leaders to take measures that seek to restore public order, an example of these measures has been the curfew and criminal policy, which is established as expression of the State for the prevention of crime, so through this article it is intended to determine if the curfew decreed during the disturbances of public order generated in recent years fulfills the function of being an expression of criminal public policy or a way of violating the legitimate right to demonstrate in the search to restore public order.

Language

spa

Keywords

Citation

Ramos Rodríguez, D. C. (2022). Toque de queda, ¿medida para la prevención del crimen en el desarrollo de las principales protestas sociales del ultimo periodo presidencial colombiano? [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Collections

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia