El pensamiento de Francisco de Miranda y su idea de integración
Cargando...
Fecha
2010
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Realizar un trabajo de investigación necesita ante todo un ejercicio de reflexión sobre el
problema que va a guiar a la misma, y sobre todo, un problema que dé luces y que aporte al
conocimiento, suficientes y sólidos elementos teóricos que hagan ver valiosos los esfuerzos de
los investigadores.
Después de esa detenida reflexión, y sobre todo de la búsqueda de un tema y un problema,
reconocimos que el punto de partida de los investigadores de este trabajo era la América desde
una visión bolivariana, donde la Integración del Continente sería ese punto que se quería
realizar aprovechando el Bicentenario del Grito de Independencia en la América hispana.
Como existía una crítica fuerte de la actual situación política del “País del Porvenir”, nombre
dado a América por Hegel, y entrando en la ola integracionista que se da en naciones como
Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Dominica, Uruguay,
Honduras entre otras, se decidió buscar un antecedente de este proceso histórico que se da en
Latinoamérica, que se vive y se respira en pro de su total emancipación y futuro intelectual,
político, social, económico, cultural, y como el cumplimiento de una profecía de Hegel (no la
escribió con el objetivo visionario) que escribía de ella en su texto “Lecciones sobre la
Filosofía de la Historia Universal”: “En tiempos futuros se mostrará su importancia histórica,
acaso en la lucha entre América del Norte y América del Sur […] mas esto es algo que
corresponde al porvenir y como país del Porvenir, América no nos interesa, pues el filósofo no
hace profecía” (Hegel, 1953,182-183)., o en frases de Cerutti, “América es el continente del
futuro libre, tierra de utopía”, eso es, “del futuro”, y esto ya es un sueño por el que tendremos
que luchar, el forjar de una patria con futuro y dignidad.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia