Análisis de las sentencias del tribunal administrativo de Caldas en los procesos de reparación directa en las que podría haber sido aplicada la perspectiva de género.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El “Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Caldas en los procesos de reparación directa donde debió ser aplicada la perspectiva de género” es un estudio etnográfico e interpretativo para comprender y analizar criterios de decisión del Tribunal Administrativo de Caldas, a partir del grado de afectación de las mujeres y que grado de proporción se dio la reparación integral a raíz de los fallos proferidos. Ello conlleva a desentrañar cuáles fueron los factores de vulneración de los derechos de las mujeres y bajo cuál perspectiva fue estudiada por los Magistrados del tribunal Administrativo de Caldas. Para analizar el tema se examinaron sentencias proferidas por el tribunal administrativo, doctrina vigente; así mismo se observó la norma vigente y jurisprudencia, desentrañando el lenguaje y/o discursos emitidos por los magistrados de ese tribunal y de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, bajo la metodología de la lógica de la investigación hermenéutica. Como resultados tenemos que los magistrados del Tribunal Administrativo de Caldas toman sus decisiones amparados en el caudal probatorio, no obstante, determinar cuándo aplicar la perspectiva de género es una posibilidad poco explorada por cuanto las partes, en especial, las victimas no tienen fácil acceso a pruebas y muchas veces la carga de la prueba desequilibra las relaciones de poder entre las partes. Así mismo se logró concluir que las mujeres siguen victimizadas por la sociedad dada la falta de garantías para efectivizar sus derechos y materializar una verdadera reparación integral del daño.

Abstract

The "Analysis of the judgments of the Administrative Court of Caldas in the processes of direct reparation where the gender perspective should have been applied" is an ethnographic and interpretative study to understand and analyze decision criteria of the Administrative Court of Caldas, from the degree of affectation of the women and that degree of proportion was the integral reparation as a result of the failures. This leads to unraveling what were the factors of violation of women's rights and under what perspective was studied by the Magistrates of the Administrative Court of Caldas. In order to analyze the issue, sentences passed by the administrative tribunal, current doctrine, were examined; likewise, the current norm and jurisprudence were observed, unraveling the language and / or speeches issued by the magistrates of that court and the Constitutional Court and the Council of State, using the methodology of the hermeneutical research logic. As results we have that the magistrates of the Administrative Court of Caldas make their decisions protected by the evidence, however, determine when to apply the gender perspective is a little explored possibility as the parties, especially the victims do not have easy access to tests and many times the burden of proof unbalances the power relations between the parties. Likewise, it was possible to conclude that women continue to be victimized by society given the lack of guarantees to effectuate their rights and materialize a true integral reparation of the damage.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Díez Vargas, C. A. (2017). Análisis de las sentencias del tribunal administrativo de caldas en los procesos de reparación directa en las que podría haber sido aplicada la perspectiva de género.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia