LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: DIFERENCIACIONES Y RELACIONES

dc.creatorCárdenas, William Mantillaes
dc.date2015-06-24
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:52Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:52Z
dc.descriptionEste artículo forma parte de la línea de investigación en el campo disciplinar de gestión de la investigación. Específicamente mediante un análisis de contenido e investigación documental, se explica y se argumenta con base en la recolección de datos, por qué referirse a la gestión de la investigación como campo central de estudio e investigación diferenciable de campos relacionados, tales como “Gestión de ciencia tecnología” y “Gestión del conocimiento”. Todo ello mediado por la superación de equívocos y reduccionismos. Si es necesario diferenciar, de una parte también es preciso establecer las relaciones, que se considera como algo más importante en la práctica. Mientras que la diferenciación tiene más importancia desde el punto de vista académico, sobre todo por que esta investigación forma parte de los resultados que llevan a un Programa de Maestría propuesto.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1668
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2007.0008.02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62691
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1668/1817
dc.sourceHallazgos; Vol. 4 No. 8 (2007)en
dc.sourceHallazgos; Vol. 4 Núm. 8 (2007)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titleLA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: DIFERENCIACIONES Y RELACIONESes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones