Propuesta de diseño de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo según el decreto 1072 de 2015 para la empresa Arte y Estilo J.C

dc.contributor.advisorPulido Moreno, Luis Manuel
dc.contributor.authorRodríguez Calderón, Lizeth Samantha
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001124501spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=8Ec9O5AAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8299-5157spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-01-25T17:57:39Z
dc.date.available2022-01-25T17:57:39Z
dc.date.issued2022-01-24
dc.descriptionDiseñar un Sistema de Gestión de salud y seguridad en el trabajo (SGSST) favorece a las empresas y genera las bases para reducir los riesgos relacionados a la salud, seguridad de origen laboral de las organizaciones, mejorando así, la calidad integral de los empleados y el clima organizacional de las empresas. Este diseño favorece la prevención y promoción de los riesgos y los peligros a los que son expuestos los empleados en sus actividades cotidianas dentro de las empresas, además mejora el rendimiento de las acciones a realizar.spa
dc.description.abstractDesigning a Health and Safety at Work Management System (SGSST) favors companies and generates the bases to reduce risks related to health, safety of work origin of organizations, thus improving the integral quality of employees and the organizational climate of companies. This design favors the prevention and promotion of the risks and dangers to which employees are exposed in their daily activities within the companies, and also improves the performance of the actions to be carried out.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Calderón, L.S. (2022). Propuesta de diseño de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo según el decreto 1072 de 2015 para la empresa Arte y Estilo J.C. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/42586
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Industrialspa
dc.relation.references[1] OIT, “Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo” ,1 ª ed., Suiza, 2019. [Online]. Disponible: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdfspa
dc.relation.references[2] A.V Carrillo. (2017), “Globalización: Revolución industrial y sociedad de la información”, ciencia, vol.19,2, p.269, Argentina.spa
dc.relation.references3] M. I. Riaño, E. Hoyos y I. Valero. (2016). “Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia”. SciELO. vol. 18, no. 55, pp. 68–72, Colombia. Disponible: DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492016000100011spa
dc.relation.references[4] OIT. (2014). Salud y Seguridad en el Trabajo - SST. Aportes para una cultura de la prevención. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. p.10. Argentina, Buenos aires. [Online]. Disponible: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pdfspa
dc.relation.references[5] M. Bestratén et al., (2011). “Seguridad en el trabajo”, 2011 ed., España: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. [Online]. Disponible: https://www.insst.es/documents/94886/599872/Seguridad+en+el+trabajo/e34d1558-fed9-4830-a8e3-b0678c433bb1spa
dc.relation.references[6] Ministerio de trabajo, DECRETO 1072 DE 2015. 2015 [Online]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8spa
dc.relation.references[7] Federación de Aseguradores Colombianos, “RL datos, Riesgos laborales”, 2020a. [Online]. Disponible: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspxspa
dc.relation.references8] P.F. Agudelo, V.H. Arango, H.M. Escobar y M. Villegas, Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa CVG Seguridad Industrial S.A.S., tesis, Universidad Católica de Manizales, Manizales, 2017. Disponible: http://hdl.handle.net/10839/1746spa
dc.relation.references[9] Organización Panamericana de la Salud, OPS. “Se incrementan las enfermedades Profesionales en las Américas”, Informaría Digital, 2013. [Online]. Disponible: http://www.informaria.com/se-incrementan-las-enfermedadesprofesionales-en-las-americas/spa
dc.relation.references[10] M.A. Sierra. Importancia de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST basado en la norma NTC OHSAS 18001: 2007, en el hospital de la localidad Rafael Uribe de Bogotá en la fundación hospital san Carlos III nivel” , Trabajo de Grado, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2015a. Disponible: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14103/MIGUELANGELSIERRACADENA2016-1.pdf;sequence=1spa
dc.relation.references[11] Ministerio de Salud, Ley 1562, 2012.spa
dc.relation.references[12] Guía técnica para la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa”, 2015 ed., Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2015.spa
dc.relation.references[13] C. Marengo, I. Moisset, L. Peries, M. Ruiz y S. Dovis. (2014). Gestionar el diseño (1ª ed.). i+p editorial. [Online]. Disponible: http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/131/1/L_%20Moisset.pdfspa
dc.relation.references[14]C. Marengo, I. Moisset, L. Peries, M. Ruiz y S. Dovis. (2013). Gestión del diseño y la innovación: la relación universidad - entramado socio-productivo (1ª ed.). doi https://doi.org/https://doi.org/10.18682/add.vi14spa
dc.relation.references[15] ISO, “Sistema de gestión de la seguridad y Salud en el trabajo-Requisito con orientación para su uso”, 1ª ed., secretaria central de ISO, Ginebra, 2018a. Disponible: http://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdfspa
dc.relation.references[16]SURA, “Accidente de trabajo” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[17] N. V. Ruíz Vargas y R. M. Gallegos Torres. (2020) “Factores asociados a la ocurrencia de accidentes de trabajo en la industria manufacturera”. Horizonte de enfermería. vol. 29, no. 1, pp. 42-55, México. DOI: https://doi.org/10.7764/Horiz_Enferm.29.1.41-54spa
dc.relation.references[18] SURA, “Incidente de Trabajo” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[19] SURA, “Enfermedad laboral” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[20] M. de trabajo, DECRETO 1443 DE 2014, 2014a [Online]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e#:~:text=La%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo%20(SST)%20es%20la,la%20salud%20de%20los%20trabajadoresspa
dc.relation.references21] SURA, “acción correctiva” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[22] J.D.C.O. Acosta, V.G. Soler y A.I Pérez, (2017). Herramientas para el análisis de causa raíz (ACR). 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico. pp. 1-9 DOI: http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.1-9spa
dc.relation.references[23] SURA, “acción de mejora” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[24] SURA, “Amenaza” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[25] SURA, “Condiciones insegura” en Grupo de Inversiones Suramericana. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlspa
dc.relation.references[26] INCONTEC, Sistemas de gestión de la calidad. fundamentos y vocabulario, NTC ISO 9000, 2005.spa
dc.relation.references[27] C. Sánchez y J. Pardo. (2015). Éxito de un sistema integrado. España: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2015. p. 11.spa
dc.relation.references[28]L. J González, E.M. Alegría y C.L. Quiroga, Diseño de un instrumento de diagnóstico y guía metodológica para la implementación y/o mejora de un sistema de gestión integrado para empresas pequeñas del sector de la construcción en Cúcuta, Norte de Santander, Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas, Bogotá, 2017.spa
dc.relation.references[29] H.R. Cabrera, A. Medina, J. Abab, D. Nogueira y Q. Núñez. (2015). “La integración de Sistemas de Gestión Empresariales, conceptos, enfoques y tendencias”. Ciencias de la información. Vol.46, no.3, pp. 3-8, La Habana, Cuba. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181443340001spa
dc.relation.references[30] F. López, M. Navarrete y J. Torres, Guía metodológica para implementar estándares mínimos del sg-sst, según resolución 0312:2019 articulada con ntc-iso45001:2018 en empresas tipo “a” del clúster agroindustrial alimentario del meta, Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas, Villavicencio, 2020. Disponible: Https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31323/2020florentinograjales.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references[31] OIT y ISSA “Organización Internacional de Trabajo”, 2011 ed., Turín, 2011. Disponible: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_154127.pdfspa
dc.relation.references[32] S. H. Álvarez, y M. I. Riaño. (2018). “La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano”, vol. 17, no. 35, pp. 1–56, Colombia. DOI: 10.11144/Javeriana.rgsp17-35.ppss. [Online]. Disponible: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=135057262&site=ehost-livspa
dc.relation.references[33] D.C. Medina, Plan de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la resolución 0312 de 2019 en una pyme de comercio internacional, Trabajo de Grado, Fundación Universidad de América, Bogotá, 2020. [Online]. Disponible: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7950/1/253443-2020-II-GC.pdfspa
dc.relation.references[34] J. H. Molano, y N. A. Arévalo, (2013) “De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo”, 1 ª ed, Colombia. [Online]. Disponible: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42322spa
dc.relation.references[35] OIT y OMS, “CÓMITE MIXTO OIT/OMS SOBRE HIGIENE DEL TRABAJO”, Ginebra, 1957.Disponible: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/37336/WHO_TRS_135_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references[36] Organización Internacional del Trabajo, “Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo”, Ginebra, 2002, Disponible: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_publ_9223116341_es.pdfspa
dc.relation.references[37] H. R. Fernando. (2014). “Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos”. Colombia: ECOE Ediciones, p. 62, Colombiaspa
dc.relation.references[38] Ministerio de trabajo, “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Bogotá D.C. [Online]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.references[39] S. Çalış and B. Y. Büyükakıncı, “Occupational Health and Safety Management Systems Applications and A System Planning Model,” vol. 158, pp. 1058–1066, 2019, doi: https://doi.org/10.1016/j.procs.2019.09.147. [Online]. Available: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877050919313183spa
dc.relation.references[40] Ministerio de trabajo, “Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) guía técnica de implementación para mipymes”, Colombia. [Online]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178spa
dc.relation.references[41] OMS, “Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS,” Ginebra, 2010a. [Online] Disponible: Https://}www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdfspa
dc.relation.references[42] I.J. Peña, La importancia de la seguridad y salud en el trabajo como factor de la responsabilidad social en las empresas, Trabajo de Grado, Universidad militar nueva granada, Bogotá, 2018a. [Online]. Disponible https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/18111/Pen%cc%83aDiazIrmaJohanna2018.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.references[43] B. Bravo, M. Garcia y J. Quinceno, Diseño del sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de las normas: ntc - iso 9001- 2015, ntc iso 14001 y ohsas 18001 para la empresa hidra-constructores S.A.S., Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué, 2018. [Online]. Disponible: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4936/2/Dise%C3%B1o%20del%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20calidad.pdfspa
dc.relation.references[44] D.F. Valdivieso. Actualización Decreto 1072 de 2015 (Único Reglamentario del Sector Trabajo). SURA. Colombia [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/files/decreto_unico_1072_diego_valdivieso.pdfspa
dc.relation.references[45] O. D. H. Gutiérrez, “Optimización y automatización en la gestión de procesos con VBA y SAP script,” Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, 2017. [Online]. Disponible: https://oa.upm.es/47419/1/TFG_OSCAR_DEL_HOYO_GUTIERREZ.pdfspa
dc.relation.references[46] G. E. C. Pita, “Las TICs en las empresas evolución de la tecnología y cambio estructural en las organizaciones,” Revista científica, dominio de las ciencias. vol. 4, no. 1, 2018 [Online]. DOI: http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/indexspa
dc.relation.references[47] A. Barbosa, C.E. Mar, J. F. Molar. (2019a). Manufactura: conceptos y aplicaciones, Grupo Editorial Patria. [Online]. Disponible en: https://elibro.net/en/ereader/usta/121285?page=15spa
dc.relation.references[48] M. Abeles, M. Cimoli y P. Lavarello. (2017). Manufactura y cambio estructural Aportes para pensar la política industrial en la Argentina, CEPAL. [Online]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42393/S1601348_es.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.relation.references[49] EMMET, Boletín Técnico “ Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/emmet/bol_emmet_diciembre_2020.pdfspa
dc.relation.references[50] Cámara de comercio de Bogotá, Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas Bogotá, Colombia, 2014 [Online]. Disponible: www.ccb.org.cospa
dc.relation.references[51] P.C. Martínez. (2006). “El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica”. Pensamiento & Gestión. no. 20, pp. 165-193, Barranquilla, Colombia. Disponible: https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdfspa
dc.relation.references[52] CEPRIT, Boletín técnico “Control de Riesgos: Programa “5 S” de Orden y Limpieza” Disponible en: http://www.essalud.gob.pe/downloads/ceprit/SETIEMBRE_2016_CEPRIT.pdfspa
dc.relation.references[53] M. Posada y P. Moran. ARGENTINA: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para delegados sindicales, UOCRA [Online]. Disponible en: https://www.uocra.org/pdf/argentina_guias_practicas_version_10abril.pdfspa
dc.relation.references[54]. ICONTEC-Instituto Colombiano de Normas Técnicas, GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - GTC 45:2012, ICONTEC, COLOMBIA, 2012. [Online]. Disponible en: https://ezproxy.uan.edu.co:3105/normavw.aspx?ID=225spa
dc.relation.references[55] Ministerio de trabajo y Ministerio de Salud. RESOLUCIÓN NUMERO 2013 JUNIO 6 DE 1986. [Online]. Disponible: https://arlsura.com/files/res2013_86.pdfspa
dc.relation.references[56] Ministerio de trabajo, DECRETO 1443 DE 2014. [Online]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5faspa
dc.relation.references[57] Ministerio de protección social, Resolución número 2646 de 2008. [Online]. Disponible: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htmspa
dc.relation.references[58] SURA. Procedimiento para evaluaciones médicas. [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/documentos/herramienta_guia.pdfspa
dc.relation.references[59] Ministerio de protección social, resolución 2346 de Julio de 2007. [Online]. Disponible: https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdfspa
dc.relation.references[60] E. Alberto Concha y R. Guerrero, (1999). “Vigilancia epidemiológica para la prevención y el control de la violencia en las ciudades”. Revista panamericana de Salud Pública, vol. 5, nº 4-5, [Online]. Disponible: https://www.scielosp.org/article/rpsp/1999.v5n4-5/322-331/es/#ModalArticlesspa
dc.relation.references[61] SURA. Sistemas de vigilancia epidemiológica [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/documentos/herramienta_guia.pdfspa
dc.relation.references[62] Ministerio de protección social, resolución 1401 de Julio de 2017. [Online]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdfspa
dc.relation.references[63] Ministerio de trabajo y protección social, resolución 2400 de Julio de 1979. [Online]. Disponible: https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfspa
dc.relation.references[64] Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. Generalidades sobre la guía de actuación en caso de un desastre súbito de cobertura nacional. Bogotá, 2000 [Online]. Disponible: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20717/Generalidades%20sobre%20la%20guia%20de%20actuacion%20en%20caso%20de%20un%20desastre%20subito.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references[65] Positiva Compañía Seguros. ¿Qué puede hacer la brigada de emergencias por la empresa y los trabajadores? [Online]. Disponible: https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/documentos/herramienta_guia.pdfspa
dc.relation.references[66] Ministerio de trabajo, Resolución 0312 de 2019. 2019 [Online]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.localAcceso restringidospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDesignspa
dc.subject.keywordOrganizational climatespa
dc.subject.keywordRisksspa
dc.subject.keywordWork originspa
dc.subject.keywordSGSSTspa
dc.subject.lembSistemas de calidadspa
dc.subject.lembControl de calidadspa
dc.subject.lembAseguramiento de la calidad-- Evaluaciónspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalClima organizacionalspa
dc.subject.proposalRiesgosspa
dc.subject.proposalOrigen laboralspa
dc.subject.proposalSGSSTspa
dc.titlePropuesta de diseño de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo según el decreto 1072 de 2015 para la empresa Arte y Estilo J.Cspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021lizethrodriguez.pdf
Tamaño:
2.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobacion_facultad_Rodriguez Calderon (2).pdf
Tamaño:
817.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobacion facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
autorización.pdf
Tamaño:
406.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: