La maternidad subrogada como objeto de contrato

dc.contributor.authorMejía Marín, Ángela María
dc.contributor.authorLobo Garrido, Gustavo Andrés
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-15T17:56:51Z
dc.date.available2022-06-15T17:56:51Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.descriptionLa maternidad subrogada o de sustitución, es una de las técnicas de reproducción humana asistida que ha tomado auge actualmente en todos los ordenamientos jurídicos del mundo. En Colombia, la aplicación de éstas técnicas no ha sido aceptada, lo cual se refleja en la falta de iniciativa legislativa con respecto al tema, generando así un vacío jurídico en el ordenamiento que se ha tratado de llenar bajo la interpretación constitucional. En este orden de ideas, es indispensable desarrollar una legislación que regule todo lo concerniente a la materia en estudio, no solamente con respecto a la maternidad subrogada, sino también sobre las técnicas de reproducción humana asistida, para que con ello se evite, por ejemplo, la mediación lucrativa entre las partes que llegan a un acuerdo o convenio de este tipo; la desprotección de los derechos e intereses del recién nacido; los actos de disposición del propio cuerpo contrarios a la ley; y los grandes conflictos que se originan cuando surgen desacuerdos entre las partes involucradas.spa
dc.description.abstractSurrogate motherhood is one of the Assisted Human Reproduction Techniques that has increased in all legal systems around the world. In Colombia, the application of this Techniques hasn´t been accepted, situation reflected in the absence of legislative initiative regarding this matter, generating a legal loophole in the legal system, which has been tried to fill by interpreting the Constitution. In this order of ideas, It is necessary to work up in a legislation capable of regulate everything concerning Assisted Human Reproduction Techniques, not only about the surrogate motherhood, thereby to avoid, for example, the profit mediation between the parties reach an agreement of this type, the vulnerability of the rights and interests of the newborn and the acts of disposal of the body itself contrary to law; and the great conflicts that arise when disagreements arise between the parties involved.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMejía Marín, A. M. y Lobo Garrido, G. A. (2012). La maternidad subrogada como objeto de contrato. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44930
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. Artículo 42. (1991)spa
dc.relation.referencesCódigo Civil Anotado. Álvaro Tafur González. Editorial Leyer. (2012)spa
dc.relation.referencesPeña Nossa, L. (2010). Contrales mercantiles, nacionales e internacionales. Bogotá. Editorial Temis.spa
dc.relation.referencesBonivento Fernández, J. (2009). Los principales contratos civiles y comerciales. Bogotá. Ediciones El Profesional.spa
dc.relation.referencesPereda Rodríguez Y Massigoce Benegiu. (1994) La maternidad portadora, suborgada o de encargo en el derecho español. Madrid. Editorial Dykinson.spa
dc.relation.referencesSilva Salcedo, P. (1996). Arrendamiento de útero. Editorial Jurídica ConoSur Ltda.spa
dc.relation.referencesGafo Fernández, J. (1998). Nuevas técnicas de reproducción humana. Madrid. Centro de Estudios Sobre Genética y Derecho.spa
dc.relation.referencesDiccionario de Medicina. Editorial Mosby. Barcelona (2004)spa
dc.relation.referencesSilva Ruiz, P. (1987). El contrato de maternidad sustituta o suplente o subrogada, la maternidad de alquiler. Tapia. Congreso Hispanoamericano de Derecho de Familia.spa
dc.relation.referencesHiguera, Gonzalo (1986). Maternidad subrogada. Madrid. Universidad Pontificia de Comilla.spa
dc.relation.referencesJunquera, R. (1999). Los derechos humanos en la era de la biotecnología. Editorial UNED. Madrid.spa
dc.relation.referencesAdrews, L. (1987). The aftermath of baby M; Proposed state laws on surrogate motherhood. Hastings Center Report.spa
dc.relation.referencesLledó Yagüe, F. (1988). El alquiler de úteros y el problema de las madres sustitutas o por encargo. Editorial Trívium. Madridspa
dc.relation.referencesGómez Sánchez, Y. (1994). El derecho a la reproducción humana. Madrid. Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesComité National D´ethique Pour Les Sciences de la Vie et de la Santé. (1984). Documentation Catholique.spa
dc.relation.referencesCentro de bioética (1989). Medicina e Morale. Colección Cuestiones fundamentales de Teología.spa
dc.relation.referencesGómez Sánchez, Y. (1994). El derecho a la reproducción humana. Madrid. Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesAnales del Congreso Año XXXII no.90, 29 de septiembre de 1989, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAnales del Congreso Año XXXII no.37, 25 de julio de 1990, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAnales del Congreso Año XXXII, 5 de septiembre de 1990, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesGaceta del Congreso Año III no.214, 23 de noviembre de 1994, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesGaceta del Congreso Año IV no.152, 7 de junio de 1995, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesGaceta del Congreso Año IV no.311, 26 de septiembre de 1995, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesGaceta del Congreso Año IV no.353, 20 de octubre de 1995, imprenta nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, M.P.: Dr. José Fernando Ramírez Gómez, sentencia: Septiembre 4 de 2000, Referencia: Expediente 5420spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia C-591 del 7 de diciembre de 1995, M.P.: Jorge Arango Mejía.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia T-968 del 18 de diciembre de 2009, M.P.: María Victoria Calle Correaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia T-813 de julio de 04 de 2000, M.P.: José Gregorio Hernández.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia T-1104 de agosto 23 de 2000, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia T-689 de julio 3 de 2001, M.P.: Jaime Córdoba Triviñospa
dc.relation.referencesSuarez Parada, Ana Lucia. Reproducción Humana asistida y dilación en el derecho de familia colombiano. Revista virtual via inveniendi et iudicandi “camino del hallazgo y del juicio”. Recuperado el día 25 de julio de 2012, de http://viei.usta.edu.co/articulos/edi6/ARTICULOS/reproducion-humana-asistidaok.pdf. Pág. 32.spa
dc.relation.referencesAguilar Gómez, Emilio José. (2010). Contrato de arrendamiento del vientre de la mujer, una mirada de la norma constitucional colombiana. Tesis de grado obtenido. Universidad Libre de Colombia, Cartagena-Colombia. Disponible en el sitio web de la fuente http://200.30.74.19/Descarga/PDF/ciencias_Derecho/Libro_Maternidad_Subrogada2.pdf. Pág. 55spa
dc.relation.referencesLey 14 de 2006, sobre técnicas de reproducción humana asistida. (España). Recuperado el día 23 de julio de 2012, de sid.usal.es/idocs/F3/LYN9282/3-9282.PDF. Pág. 4spa
dc.relation.referencesCódigo Francés traducido. Recuperado el día 23 de julio de 2012, de http://es.scribd.com/doc/20568571/Codigo-Civil-Frances-Traducidospa
dc.relation.referencesCódigo Civil de España. Recuperado el día 23 de julio de 2012, de http://www.aytojaen.es/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/2_1213_1.pdf. Pág. 213spa
dc.relation.referencesCódigo Civil de la República de Argentina. Recuperado el día 23 de julio de 2012, de http://www.redseguros.com/Descargas/CodigoCivil.pdf, Pág. 151spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAssisted Human Reproduction Techniquesspa
dc.subject.keywordSurrogate Motherhoodspa
dc.subject.keywordContractspa
dc.subject.keywordProcreationspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.subject.lembMaternidad Subrogadaspa
dc.subject.lembContratospa
dc.subject.lembProcreaciónspa
dc.subject.lembFamiliaspa
dc.subject.proposalTécnicas de Reproducción Humana Asistidaspa
dc.titleLa maternidad subrogada como objeto de contratospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2012angelamejia.PDF
Tamaño:
125.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
aprobadoporfacultad.pdf
Tamaño:
868.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones