Aportes a la teoría jurídica crítica : debate modernidad / postmodernidad en el derecho

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-15

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las crisis que sacudieron al feudalismo motivaron el renacimiento, germen de la “modernidad”, y se fue consolidando la “racionalidad” como plataforma de pensamiento humano. Se desarrolló un orden político-económico liberal y un sistema iuspositivista que se manifestó en el binomio moderno: Estado-derecho, y su reproducción en la pareja legalidad-legitimidad. A mediados del siglo XX, los paradigmas modernos entraron en crisis, vislumbrado por un agotamiento del proyecto modernizante por parte de postmodernistas, y contradiciendo las ideales de una modernidad inacabada. La globalización, nos exhorta a reflexionar sobre la narrativa jurídica enunciada por la modernidad eurocéntrica, para que a partir de postulados latinoamericanos como los de la filosofía de la liberación se construyan nociones de derecho alternativo, con pretensiones de superar las desigualdades económicas y fundamente el desarrollo de personas íntegras.

Abstract

The crises that shook the feudalism led to the renaissance, the origin of “modernity”, and consolidate the “rationality” as a platform for human thought. It developed a liberal political-economic order and legal positivism, which has manifested in the modern dichotomy: state-law, and their reproduction in their couple legality-legitimacy. In the mid-twentieth century, the modern paradigms entered into crisis, glimpsed by modernizing project depletion by postmodernists, contrary to the ideals of modernity unfinished. Globalization urges us to reflect on the legal narrative enunciate by Eurocentric modernity, so that from American principles such as the philosophy of liberation build alternative notion of law, whit pretensions to overcome economic inequality and justify the development persons of integrity.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ortiz Moreno, J. P. (2012). Aportes a la teoría jurídica crítica : debate modernidad / postmodernidad en el derecho. [Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás].

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia