Caracterización de rocas desde el punto de vista de su abrasividad

dc.contributor.authorCorrea Arroyave, Álvaro de la Cruzspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-11-28T22:04:53Zspa
dc.date.available2017-11-28T22:04:53Zspa
dc.date.issued2017-10spa
dc.descriptionLa caracterización de rocas desde el punto de vista de su abrasividad o aptitud al desgaste de las herramientas de corte y conminución (brocas, cortadoras, discos, martillos, trituradoras, etc.) es inexistente en el país, razón por la cual quienes se enfrentan a este tipo de determinaciones o bien asumen los datos, o lo deducen de otros parámetros con los cuales ella parece correlacionar, o en última instancia se envían las muestras para que se realicen las pruebas en laboratorios localizados en otros países como Panamá, Estados Unidos u otros países de Europa. En Colombia aún los laboratorios más acreditados no cuentan con los equipos necesarios para realizar estas caracterizaciones, las cuales incluyen la determinación del CAI (Índice de Abrasividad Cerchar), el DRI (Índice de la Tasa de Perforabilidad), el AVS (Valor de Abrasividad del Acero), el CLI (Índice de Vida de las Cortadoras), el contenido de cuarzo, y el Índice Schimazek, entre otrosspa
dc.description.abstractThe characterization of rocks from the point of view of their abrasiveness or fitness to wear of cutting and comminution tools (bits, cutters, discs, hammers, crushers, etc.) is non-existent in the country, which is why those who face to this type of determinations either they assume the data, or they deduct it from other parameters with which it seems to correlate, or in the last instance the samples are sent to be carried out tests in laboratories located in other countries such as Panama, the United States or other countries in Europe. In Colombia, even the most accredited laboratories do not have the necessary equipment to perform these characterizations, which include the determination of the CAI (Abrasive Rate Cerchar), the DRI (Index of the Perforability Rate), the AVS (Abrasive Value of the Steel), the CLI (Life Index of the Cutters), the quartz content, and the Schimazek Index, among othersspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCorrea Arroyave, Álvaro. (2013). Caracterización de rocas. Ensayos de laboratorio. - ITGM. Manual de Túneles y Obras Subterráneas. (1990). Caracterización de rocas desde el punto de vista de su excavabilidad. - López, Jimeno Carlos et. Al. (2013). Manual de perforación de túneles. Propiedades de las rocas y de los macizos rocosos y su perforabilidad.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01419spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9807
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAbrasivityspa
dc.subject.keywordHardnessspa
dc.subject.keywordTenacityspa
dc.subject.keywordAbrCohesionspa
dc.subject.keywordAnisotropyspa
dc.subject.proposalAbrasividadspa
dc.subject.proposalDurezaspa
dc.subject.proposalTenacidadspa
dc.subject.proposalCohesiónspa
dc.subject.proposalAnisotropíaspa
dc.titleCaracterización de rocas desde el punto de vista de su abrasividadspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyectos de investigación y desarrollospa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARACTERIZACIÓN DE ROCAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ABRASIVIDAD.pdf
Size:
296.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto FODEIN 2018

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: