Parque Biblioteca Santo Domingo Savio;Construyendo Comunidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En este trabajo se buscó a partir de la investigación el desarrollo del proyecto de grados. Se realizó entonces una serie de ejercicios que fueron aportando y enriqueciendo cada vez más este trabajo. Se empezó con la formulación del proyecto buscando el tema a trabajar y su lugar; todo esto partiendo de nuestros intereses personales, y sin desconocer el lineamiento bajo el cual trabaja la facultad, que es el tema de pos conflicto. Iniciamos realizando una pregunta principal que nos ayudara a cuestionarnos y a ver la pertinencia de la realización del proyecto. Luego se realizó el análisis del lugar desde diferentes aspectos físicos, geográficos, sociales, etc… Con el único objetivo de entender el contexto donde se pretende trabajar, además de identificar las dinámicas que éste nos está ofreciendo para no desconocerlas a la hora de la proyección y el diseño del proyecto. A partir de la identificación de las problemáticas del lugar, se procedió después a realizar un primer acercamiento al diseño del proyecto arquitectónico como idea básica que respondiera a esas necesidades y problemáticas identificadas. Luego procedemos al estudio y análisis de unos referentes arquitectónicos, los cuales nos sirvieron para adquirir unas herramientas que nos aportaran y que nos fuera útil para nuestro proyecto. Finalmente, y después de haber entendido el lugar, el tema y a vernos enriquecido con el referente se procede a concretar el proyecto como tal. Empezando a darle forma al programa desde las operaciones formales, lo técnico y lo tectónico.

Abstract

In this work, the development of the degree project was sought from the research. A series of exercises was then carried out that were contributing and enriching this work more and more. It began with the formulation of the project, looking for the subject to work on and its place; all this based on our personal interests, and without ignoring the guidelines under which the faculty works, which is the post-conflict issue. We begin by asking a main question that will help us question ourselves and see the relevance of carrying out the project. Then the analysis of the place was carried out from different physical, geographical, social aspects, etc ... With the sole objective of understanding the context where it is intended to work, in addition to identifying the dynamics that it is offering us so as not to ignore them at the time of projection and project design. From the identification of the problems of the place, we then proceeded to make a first approach to the design of the architectural project as a basic idea that would respond to those needs and problems identified. Then we proceed to the study and analysis of some architectural references, which helped us to acquire tools that would provide us and that would be useful for our project. Finally, and after having understood the place, the theme and seeing ourselves enriched with the reference, we proceed to specify the project as such. Starting to shape the program from the formal operations, the technical and the tectonic.

Idioma

Palabras clave

Citación

Línea del tiempo: El barrio fue fundado en 1963,mediante asentamientos no planificados en zonas de invasión en laderas urbanizadas por población migrante de diferentes zonas rurales del territorio,Conflicto armado en los barrios de Medellin,siendo la ladera nororiental una de las más afectadas por estos hechos a raíz de la violencia y la falta de oportunidades y desarrollo para estas poblaciones marginales,La alcaldía de Medellín lidera en conjunto con la empresa de desarrollo urbano EDU,el desarrollo de los proyectos urbanos integrales PUI,Inicio de Contruccion Parque biblioteca Santo Domingo. También se inicia la Contrucción de espacios públicos para generar nuevas dinámicas y usos para las comunidades circundantes y directamente relacionadas,Inauguración del parque biblioteca España,Se reportan primeros problemas de humedades y filtraciones en fachadas y al año siguiente se imperbealiza la fachada,cierre prestación de servicios,Finalizacion desmonte de fachada,Pese el cierre de su edificación sus espacios públicos circundantes,siguen vigentes con nuevas dinámicas y conformaciones sociales,futuro de los cambios e impactos del antes y después de este proyecto,Fuente de consulta: L. Yepes Hincapié, B., & Garcés, J. E. (2021, 7 abril). Dinamicas del espacio publico Barrio Santo Domingo Savio. Issuu Dinamicas del espacio publico. https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/dinamicas_del_espacio_publico_barrio_santo_domingo,Localización:Santo Domingo Savio es un barrio de la comuna 1 popular,ubicado en el nororiente del valle de aburra,hace parte de los 7 cerros tutelares de Medellín,esta a una altura de 1,894 metros sobre nivel del mar,desde el centro de la ciudad esta ubicado a 7 Km de recorrido;cuenta con una extensión de tierra de 36,22 Hectáreas,es el único que hoy en día se encuentra habitado y es constituido por 20 barrios,sin embargo en planeación municipal solo se encuentran reconocidos 16.El área de intervención se encuentra ubicada en la centralidad del barrio Santo Domingo Savio, comuna 1, nororiente de Medellín. Fuente de consulta: Sin Especificar, S. E. (2013, 29 octubre). reseña de santo domingo. Buenas Tareas. https://www.buenastareas.com/ensayos/Rese%C3%B1a-De-Santo-Domingo/42692824.html