Resocialización de las personas privadas de la libertad a traves del trabajo

dc.contributor.advisorMoreno Villamizar, Manuel Mauricio
dc.contributor.authorGonzález Romero, Laura Ximena
dc.contributor.authorOcampo Muñoz, Nicolas Ariel
dc.contributor.corporatenameUniversidas Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001519938spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5259-6120spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-09-19T16:00:48Z
dc.date.available2023-09-19T16:00:48Z
dc.date.issued2023-09-15
dc.descriptionLa presente propuesta de investigación parte de una problemática que se vive en país , en la cual las personas privadas de la libertad al momento de hacer su reinserción a la vida laboral se encuentran con muchos obstáculos y en diferentes situaciones llegan a ser discriminados a la hora de buscar un empleo, por tal motivo este trabajo busca establecer los mecanismos que existen en el ordenamiento jurídico Colombiano en el proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad al mercado laboral, por medio de un análisis detallado de todos los mecanismos existentes, adicionalmente se hará un estudio del precedente constitucional y legal que hay en el ordenamiento colombiano sobre reinserción social de la persona privada de la libertad a través de la actividad laboral, por último se realizará un análisis crítico de forma descriptiva de la materialización del proceso de resocialización y reinserción social de las personas privadas de la libertad que se ha hecho en Colombia hasta el momento.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzález Romero, L. X & Ocampo Muñoz, N. A (2023). Resocialización de las personas privadas de la libertad a través del trabajo [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52174
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAlexander, M. (2020). Encarcelamiento masivo en la era del daltonismo. The news press. https://thenewpress.com/books/new-jim-crowspa
dc.relation.referencesAñaños Bedrinana, F., & Bautista, J. (2015). Población y contextos sociales vulnerables: la prisión y el género al descubierto. Papeles de población, 22(87), 63-101. https://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v22n87/1405-7425-pp-22-87-00063.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesBodero Cali, E. R. (2019). Tutotira de Criminologia. Tema: Teoría de las ventanas rotas. https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2019/09/doctrina48013.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2017). Capitulo XIV. Los derechos de las personas privadas de su libertad. CIDH. http://www.cidh.oas.org/countryrep/Colom99sp/capitulo-14.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de agosto de 1993). Ley 65 de 1993. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. . Diario Oficial No. 40.999. Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9210spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24 de julio de 2000). Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal . Diario Oficial No. 44.097 . Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (20 de enero de 2014). Ley 1709 de 2014. Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.039. Retrieved 15 de 09 de 2023, from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (1993). Sentencia de 12 de octubre de 1993. Magistrado Ponente Delio Gómez Leyva.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (10 de diciembre de 1992). Sentencia T-596. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-596-92.htm#:~:text=%22Nadie%20puede%20ser%20sometido%20a,dignidad%20inherente%20al%20ser%20humano%22.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (11 de diciembre de 1992). Sentencia T-601. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-601-92.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (18 de enero de 1993). Sentencia T-009. Magistrado Ponente: Eduardo Ciifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-009-93.htm#:~:text=Garant%C3%ADas%20constitucionales%20en%20materia%20laboral&text=Las%20garant%C3%ADas%20laborales%20consagradas%20en,encontrarse%20privado%20de%20la%20libertad.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (29 de marzo de 1993). Sentencia T-121. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-121-93.htm#:~:text=El%20derecho%20de%20petici%C3%B3n%20y,autoridades%20y%20obtener%20pronta%20respuesta.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (1998). Sentencia T-153. Magistrado ponente Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (28 de septiembre de 1999). Sentencia T-718. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernpandez Galindo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-718-99.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (4 de diciembre de 2003). Sentencia T-1190. Magistrado ponente: Eduardo Montealegr Lynett. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-1190-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (9 de diciembre de 2005). Sentencia T-1303. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/t-1303-05.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (15 de diciembre de 2005). Sentencia T-1326. Magistrado Ponente:Humberto Antonio Sierra Porto. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/t-1326-05.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (28 de mayo de 2010). Sentencia T-429. Magistrado Ponente: Juan Carlos Henao Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-429-10.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (14 de abril de 2011). Sentencia T-286. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-286-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (20 de noviembre de 2013). Sentencia C-833. Magistrada sustanciadora: María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-833-13.htm#:~:text=establecen%20un%20tratamiento%20m%C3%A1s%20favorable,C%2D1115%20de%202001).spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (16 de diciembre de 2015). Sentencia T-762. Magistrada sustanciadora: Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (25 de mayo de 2016). Sentencia T-276. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-276-16.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (28 de marzo de 2017). Sentencia T-182. Magistrada ponente: María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-182-17.htm#:~:text=De%20acuerdo%20a%20la%20jurisprudencia,y%20su%20raz%C3%B3n%20de%20ser%E2%80%9D.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (22 de octubre de 2019). Sentencia T-498. Magistrado Ponente: José Fernando Reyes Cuartas. Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-498-19.htm#:~:text=La%20Corte%20ha%20se%C3%B1alado%20que,ley%20y%20la%20jurisprudencia%20constitucional.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (3 de agosto de 2020). Sentencia T-288. Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-288-20.htm#:~:text=Dadas%20las%20condiciones%20de%20hacinamiento,de%20acomodarlos%20en%20las%20celdas.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (21 de septiembre de 2020). Sentencia T-414. Magistrada Ponente:Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/T-414-20.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (31 de marzo de 2022). Sentencia SU-122. Magistrados ponentes: Diana Fajardo Rivera; Cristina Pardo Schlesinger; José Fernando Reyes Cuartas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2017). DNP le apuesta a segundas oportunidades. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjBj5SA3rWBAxVNQTABHV4tCxAQFnoECBEQAQ&url=https%3A%2F%2F2022.dnp.gov.co%2FPaginas%2FEl%2520DNP%2520le%2520apuesta%2520a%2520las%2520segundas%2520oportunidades.aspx&usgspa
dc.relation.referencesDiario El tiempo. (2019). Elver Melchor, condenado a 60 de cárcel. Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjD5uS43rWBAxVrk2oFHeIuDdkQFnoECBAQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Felver-melchor-condenado-a-60-de-carcel-por-crimen-de-estudiante-spa
dc.relation.referencesDiaz Peña, Y. (2023). Imputarán delito de feminicidio al presunto asesino de María Camila Plazas Luna. RCN radio. https://www.rcnradio.com/colombia/region-central/imputaran-delito-de-feminicidio-al-presunto-asesino-de-maria-camila-plazasspa
dc.relation.referencesForman, J. (2017). Locking up our own: Crime and punishment in black America. Psycnet. https://psycnet.apa.org/record/2017-17237-000spa
dc.relation.referencesGarcía Forero, L. F. (2022). n Plenaria de Senado Minjusticia anuncia justicia restaurativa para superar crisis carcelaria y reconstruir el tejido social. Senado de la República de Colombia. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/4154-en-plenaria-de-senado-spa
dc.relation.referencesGarreta, J. (2019). El sistema penitenciario islandés: ¿un ejemplo a seguir? El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC). https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/crimeprevention/The_Prison_System_Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesGómez Gómez, D. (2016). El trabajo penitenciario en el ordenamiento jurídico colombiano: una realidad maquillada y ocultada. [Trabajo de grado, Universidad EAFIT]. Repositorio. Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/12022spa
dc.relation.referencesGuerrerp Osorio, C. F. (2022). Resocialización: empresas deben poner de su parte. Asuntos legales. https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/carlos-fernando-guerrero-osorio-506475/resocializacion-empresas-deben-poner-de-su-parte-3500253spa
dc.relation.referencesHernández Jiménez, N. (2017). La resocialización como fin de la pena – una frustración en el sistema penitenciario y carcelario colombiano. Caderno CRH, 30(81), 539-560. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/S0103-49792017000300010spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). (23 de noviembre de 2005). Resolución 7302 de 05. Por medio de la cual se revocan las Resoluciones 4105 del 25 de septiembre de 1997 y número 5964 del 9 de diciembre de 1998 y se expiden pautas para la atención integral y el Tratamiento Penitenciario. Diario Oficial No. 46.476. Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://scj.gov.co/sites/default/files/marco-legal/RESOLUCI%C3%93N_7302_DE_2005_.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). (23 de octubre de 2013). Resolución 3190 de 2013. Por la cual se determinan y reglamentan los programas de trabajo, estudio y enseñanza válidos para evaluación y certificación de tiempo para la redención de penas en el Sistema Penitenciario y Carcelario administrado por el Instituto Nacional". SCJ. https://scj.gov.co/es/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-3190-2013spa
dc.relation.referencesMartinez Beltran, J. A. (2017). Ocupación laboral y resocialización para las personas privadas de la libertad: estudio de caso del programa del ganaderia en el centro penitenciario Colonia Agricola de Acacias. [Tesis de Maestría, Universidad de los Llanos]. Repositorio. https://core.ac.uk/download/pdf/287326198.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez López, V. (2021). Qué tan efectivos son los procesos de resocialización en las cárceles La Picota y Distrital en Bogotá. [Trabajo de grado, undación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano }. Repositorio. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/18236/Proyecto%20de%20grado%20resocializaci%C3%B3n%20carcelaria-Valentina%20Mart%C3%ADnez.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMendieta Pineda, L. M., & Molina Carrión, B. M. (2020). Sistema progresivo penitenciario en Colombia: tratamiento y resocialización. Revista IUSTA,(53), 15-44. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/25005286.6270spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (4 de octubre de 2019). Resolución 4020/2019. Por medio de la cual se establecen las especiales condiciones del trabajo penitenciario en la modalidad indirecta, su remuneración, los parámetros de afiliación al Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 51.122. https://www.leyex.info/leyes/503aa346be02e72915e0e599bd9fe784.pdfspa
dc.relation.referencesMoreno Villamizar, M. M. (2021). Inequidad en la cobertura del Sistema de Seguridad Social de los trabajadores que se encuentran en la economía informal en Colombia: propuesta de interpretación para la garantía de sus derechos a partir de los postulados del derecho como integridad. [Tesis Doctoral, Universidad Libre de Colombia]. Repositorio. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20546/INEQUIDAD%20EN%20LA%20COBERTURA%20DEL%20SISTEMA%20DE%20SEGURIDAD%20SOCIAL%20DE%20LOS%20TRABAJADORES%20QUE%20SE%20ENCUENTRAN%20EN%20LA%20ECONOM%c3%8dA%20INFORMAL%20COLOMBIA.pdf?sequence=2&isAlspa
dc.relation.referencesOrdoñez Cifuentes, K. D. (2016). Impacto de los programas de resocialización en la reinserción social de la población reclusa. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12840spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (1976). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rightsspa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (1969). Convención americana sobre derechos humanos. Bogota. http://www.cidh.oas.org/Basicos/Spanish/Basicos2.htmspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 20015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49.523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (6 de julio de 2015). Decreto 1758 de 2015. "Por el cual se adiciona al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, un Capítulo 10 que regula las especiales condiciones de trabajo de las personas privadas de la libertad. Diario Oficial No. 49.565 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62961spa
dc.relation.referencesRoitman, M. (2020). El presidente Nayib Bukele y la política de seguridad pública en El Salvador. El salvador: Jar.spa
dc.relation.referencesRoxin, C. (2000). La evolución de la política criminal: El Derecho Penal y el Proceso Penal. Santiago de chile: Tirant to Blanch. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/03/La-evoluci%C3%B3n-de-la-pol%C3%ADtica-criminal-el-derecho-penal-y-el-proceso-penal-LP.pdfspa
dc.relation.referencesRuhl, C. (2023). Broken Windows Theory of Criminology (Vol. 7). https://www.simplypsychology.org/broken-windows-theory.htmlspa
dc.relation.referencesSantos Jobim, P. (s.f). Trabajo y resocialización de las personas privadas de la libertad. https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/santos_p_gt_41.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembPolítica laboral - Reinserción laboralspa
dc.subject.lembDerecho - Garantías laboralesspa
dc.subject.lembMercado laboral - Resocialización socialspa
dc.subject.lembPolítica de mercado laboral - Personas privada de la libertadspa
dc.subject.lembTesis y Disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalResocializaciónspa
dc.subject.proposalActividad laboralspa
dc.subject.proposalPersona privada de la libertadspa
dc.subject.proposalGarantías laboralesspa
dc.subject.proposalReinserción socialspa
dc.titleResocialización de las personas privadas de la libertad a traves del trabajospa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023lauragonzalez.pdf
Tamaño:
735.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023lauragonzalez1.pdf
Tamaño:
293.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023lauragonzalez2.pdf
Tamaño:
344.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones