Descifrando “1984” Y “Fahrenheit 451” en clave colombiana: entre las distopías y la utopía

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-06-19

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

este trabajo presenta un análisis de las obras literarias "Fahrenheit 451" and "1984" en conexión con la situación de Colombia y el mundo en el año 2016, a través del concepto de utopía y distopía, y hace un repaso por la historia de occidente, para ver el movimiento mundial de la distopía, y así proyectar la necesidad de un cambio humanista, que retorne la esperanza y la utopía, en choque con la dinámica de la cultura occidental. presente en las novelas y en la historia.

Abstract

this work presents an analysis of the literary works "Fahrenheit 451" and "1984" in connection with the situation of Colombia and the world in the year 2016, through the concepts of utopia and dystopia, and make a review by the history of occident, in order to see the movement of the world from distopía, and so project the necessity of a challenge humanist, that return the hope and the utopia, in shock whit the dynamic of the culture of occident. presents in the novels and in the history

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Antolínez, O. (2021) “Descifrando “1984” y “Fahrenheit 451” en clave colombiana: entre las distopías y la utopía” (tesis de maestría), Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia