Relación entre informalidad y exclusión financiera. caso comercio informal en las ciudades de Quibdó, Armenia, Cartagena y Buenaventura
dc.contributor.author | García Norato, Olga Marina | spa |
dc.contributor.author | Vernazza Páez, Alvaro Andrés | spa |
dc.contributor.author | Arcos Palma, Oscar Hernán | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000655074 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000547557 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000479110 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=kRtWe3oAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&user=atrZHX0AAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=RpKLCrsAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2544-9034 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1171-7926 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4719-3033 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-06T17:41:19Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-06T17:41:19Z | spa |
dc.date.issued | 2019-02 | spa |
dc.description | La investigación tiene como objetivo establecer el grado de relación entre exclusión financiera e informalidad de los comerciantes informales en las ciudades de: Cartagena, Quibdó, Armenia y Buenaventura, e identificar los factores que obstaculizan su acceso a la financiación formal . Se diseñaran estrategias de inclusión financiera orientadas a promover la disminución de la informalidad e incentivar la apertura de fuentes de financiación formales a estos comerciantes. Se responden los siguientes interrogantes: ¿Cuál es grado de relación existente entre informalidad y exclusión financiera de los comerciantes informales en Armenia, Cartagena, Quibdó y Buenaventura? y ¿Cuáles deberían ser las estrategias que permitan reducir la exclusión financiera en dichas ciudades?. Se aplicará una encuesta a los comerciantes, que evalúe la relación entre informalidad y exclusión financiera; un modelo econométrico que mida su correlación y una propuesta de política pública de inclusión financiera | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | García. O. M., Vernazza, A. A., & Arcos, O. H., (2019) Relación entre informalidad y exclusión financiera. caso comercio informal en las ciudades de Quibdó, Armenia, Cartagena y Buenaventura Bogotá: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28965 | |
dc.relation.references | Cano, C. G., Esguerra, M. d., García, N., Rueda, L., & Velasco, A. (2014). Inclusión financiera en Colomia. Banco de la República, Unidad de Investigaciones, Bogotá. Recuperado el 20 de Agosto de 2018 DANE. (10 de Agosto de 2018). https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-social | spa |
dc.relation.references | (DANE, Editor) Recuperado el 13 de Agosto de 2018 DANE. (2018). Mercado laboral en la ciudad intermedia de Buenaventura. | spa |
dc.relation.references | Boletín técnico, DANE, Bogotá. Díaz, V. G. (2011). Las imperfecciones de los mercados de créditos, la restriccion crediticia y los créditos alternativos. Revista Cife, 17(12), 103-133. | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 21 de Agosto de 2018 Galvis, A. L., & Pérez, V. G. (2015). Informalidad laboral y calidad de empleo en la región Pacifica Colombiana. Documentos de trabajo sobre Economía Regional No 233, Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales, Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Galvis, L. A. (2012). Informalidad laboral en las áreas urbanas. Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales. Cartagena: Banco de la República. Recuperado el 16 de 08 de 2018, de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-164_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernandez, G. E., & Oviedo, G. A. (Julio-diciembre de 2016). Mercadode crédito informal en Colombia: una aproximación empírica. (U. d. Valle, Ed.) Ensayos de economía, 26(49), 137-156. doi: https://doi.org/10.15446/ede.v26n49.63820 | spa |
dc.relation.references | Iregui, B. A., Melo, B. L., Ramírez, M. T., & Trbin-Uribe, A. M. (2015). Determinantes del acceso al credito formal e informal: evidencia de los hogares de ingresos medios y bajos en Colombia. Borradores de Economía, Banco de la República, Bogotá D.C. Ministerio de trabajo. (2015). Buenaventura, ciudad puerto de clase mundial. Plan local de empleo 2011-2015. | spa |
dc.relation.references | Plan local de empleo, Ministerio de Trabajo, Bogotá. Mishkin, F. (1999). Global Financial Instability: Framework, Events, Issues. Journal of Economic Perspectives, American Economic Association, 3(4), 3-20. | spa |
dc.relation.references | Mosquera, S. D. (2014). Perfil socicultural del trabajador informal la cara del rebusque humano-Quibdo. Insumo para la construcción de una Política Pública. Recuperado el 13 de 08 de 2018, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/5417/DianaMosquera_2014.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Salazar, D. V., & Vargas, G. I. (2014). Caracterización y análisis de los comerciantes informales por cuenta propia dedicados a la venta de miscelánea ubicados en la zona centro del Dsitrito de Buenaventura. Monografía, Universidad del Valle - Sede Pacifico, Contaduría Pública, Buenaventura. Senado de la República. (20 de Julio de 2012). http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=23&p_consec=33480. Recuperado el 30 de 08 de 2018 Tamayo, C., Malagón, J., Catalina, G., & Franz, H. (2017). | spa |
dc.relation.references | Ensayos sobre inclusión financiera. En B. Asobancaria, & C. T. editores (Ed.). Bogotá, Colombia. doi:http://dx.doi.org/10.18235/0000722 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Informality | spa |
dc.subject.keyword | Financial inclusion | spa |
dc.subject.keyword | Public politics | spa |
dc.subject.keyword | Credits | spa |
dc.subject.keyword | Development Bank | spa |
dc.subject.keyword | Finance | spa |
dc.subject.keyword | Economic development | spa |
dc.subject.keyword | Economy | spa |
dc.subject.lemb | Finanzas | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico | spa |
dc.subject.lemb | Economía | spa |
dc.subject.proposal | Informalidad | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión financiera | spa |
dc.subject.proposal | Política Pública | spa |
dc.subject.proposal | Créditos | spa |
dc.subject.proposal | Banca de desarrollo | spa |
dc.title | Relación entre informalidad y exclusión financiera. caso comercio informal en las ciudades de Quibdó, Armenia, Cartagena y Buenaventura | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |