La revista Cuadernos de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia, 1977-2011)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-05-20

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En 1977 ve la luz el primer número de la revista Cuadernos de Sociología, promovida desde la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Hasta el 2011, la Revista se publicó ininterrumpidamente, excepto en 1996, 1997 y 1998. Bajo el amparo metodológico de un estudio de caso, antecedido por un trabajo de archivo y recuperación documental, se realizó un ejercicio de sistematización de la información de la Revista, con la que se generó una base de datos de 592 registros, que facilitó el análisis del contenido de los documentos. Para completar la recolección de información, se realizó una entrevista en profundidad a su fundador, Guillermo Páez Morales. Como resultados de la investigación, se obtuvo información acerca del contexto y las motivaciones del nacimiento de la Revista, su desarrollo (reflexiones publicadas, eventos, autores y autoras, y temas abordados) y las circunstancias que causaron que dejara de publicarse. Se destaca la fuerte participación femenina, tanto en la redacción de artículos, como en el proceso editorial. Más de la mitad de los artículos publicados corresponden al tipo reflexión, con énfasis en aspectos antropológicos y filosóficos, perspectivas políticas, reflexiones teóricas, reflexiones disciplinares o profundización en temas coyunturales. Temáticamente, hay un énfasis en la sociología política, la sociología urbana, el conflicto armado, la sociología de la familia y los estudios culturales. Como conclusiones, se plantean la importancia de la revista como herramienta para la generación de comunidad académica; su carácter divulgativo, según el cual priman los artículos de reflexión y, dentro de estos, los de reflexión sobre la sociología como ciencia social; la pertinencia de profundizar en los contenidos de la Revista desde un análisis hermenéutico, para trazar un paralelismo entre estos y el proceso de institucionalización de la sociología en Colombia; la relevancia de esta y otras revistas ya desaparecidas para hacer “sociología de la sociología”; y una propuesta para rescatar en las publicaciones y en los procesos de investigación el dinamismo, la creatividad y la espontaneidad que siempre ha acompañado a la sociología colombiana. Palabras clave: academia, bibliometría, ciencias sociales, Colombia, revistas científicas, sociología. Descriptores: Colombia, estudio de caso, institucionalización, revista científica, sociología de la sociología.

Abstract

The first issue of the journal Cuadernos de Sociología of the School of Sociology of Universidad Santo Tomás appeared in 1977. The journal was published uninterruptedly until 2011, except in 1996, 1997, and 1998. On the basis of the case study methodology, preceded by archival and document recovery work, we systematized the journal’s information, generating a database with 592 entries, which facilitated the analysis of the contents of the documents. In order to complete the collection of information, an in-depth interview was carried out with the journal’s founder, Guillermo Páez Morales. As a result of the research, information was obtained regarding the context and motivations leading to the founding of the journal, its development (published reflections, events, authors, and topics addressed), and the circumstances causing the end of its publication. The article highlights the high female participation in both writing articles and the editorial process. Over half of the articles published are reflection articles focused on anthropological and philosophical aspects, political perspectives, theoretical reflections, disciplinary reflections, or in-depth analysis of pressing issues. There is a thematic emphasis on political sociology, urban sociology, the armed conflict, sociology of the family, and cultural studies. As part of the conclusions, the article points out the importance of the journal as a tool for the creation of an academic community; its focus on dissemination, reflected in the predominance of reflection articles, particularly on sociology as a social science; the pertinence of in-depth research on the journal’s contents through a hermeneutical analysis, in order to draw parallelisms between them and the process of institutionalization of sociology in Colombia; the relevance of this journal and other already disappeared ones for doing “sociology of sociology”. Finally, it suggests that the dynamism, creativity, and spontaneity that have always characterized Colombian sociology should be recovered in both publications and research processes. Keywords: academia, bibliometrics, Colombia, scientific journals, social sciences, sociology. Descriptors: case study, Colombia, institutionalization, scientific journal, sociology of sociology.

Idioma

Palabras clave

Citación

Miguel Urra Canales, Ana María Garzón Ferro, Mayra Alejandra García Jurado, Camilo Castiblanco Durán, Alexander Gamba Trimiño, & Sthefanía Lizarazo Zuloaga. (2019). La revista Cuadernos de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia, 1977-2011). Revista Colombiana de Sociología, 42(2)

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia