Niveles de la condición física funcional de los adultos mayores de los Centros Vida, Bucaramanga, 2018-I

dc.contributor.advisorAguirre Rueda, Diana Marcelaspa
dc.contributor.authorRodríguez Calderón, Cristina Maríaspa
dc.contributor.authorVelandia Calderón, Gabrielaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-01-29T15:42:11Zspa
dc.date.available2020-01-29T15:42:11Zspa
dc.date.issued2020-01-28spa
dc.descriptionDada las proyecciones de la OMS, que indican que la población adulto mayor irá en aumento, resulta indispensable realizar una descripción de la condición física funcional de la población actual de Bucaramanga, específicamente la de los Centros Vida, para que se puedan tener en cuenta estos resultados en la planificación de programas de ejercicio físico, de tal manera que la calidad de vida de esta población mejore. El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de la condición física funcional a los adultos mayores pertenecientes a los Centros Vida de Bucaramanga, con una muestra de 126 adultos mayores en el rango de edad 60-85 años de ambos géneros. La condición física funcional se valoró mediante el Senior Fitness Test, que valora la fuerza, flexibilidad, agilidad/ equilibrio y resistencia. En los resultados se obtuvo un promedio de cada uno de los test, el cual, en el Arm curl una mediana de 19 repeticiones, en el Chair stand test una mediana de 14,5 repeticiones, en el Back scratch test una mediana de -4,84 centímetros, en el Chair sit and reach test una mediana de 0 centímetros, en el Foot up and go test una mediana de 7,95 segundos y en el 2 Minute step test, una mediana de 62 repeticiones. Se puede concluir que, según los baremos del Senior Fitness Test establecidos para el grupo valorado, la fuerza de miembros superiores y la capacidad aeróbica son las dos capacidades que se encuentran por encima del rango establecido y las demás se encuentran en el rango normal.spa
dc.description.abstractGiven to the OMS’ projections which indicates that the elderly population will increase, it is essential to make a description of the functional physical condition of the current population of Bucaramanga, specifically of “Centros vida”, so that the results can be taken into account in the physical education planning programs, so that the quality of life of this population improves. The purpose of this research was to determinate the level of physical conditions in the elderly belonging people in “Centros Vida” of Bucaramanga, with a sample of 126 older adults in the age range 60-85 years of both genders. Functional physical condition was assessed by the Senior Fitness Test, which assesses strength, flexibility, agility / balance and endurance. In the results, an average of each of the tests was obtained, which, in the Arm curl a median of 19 repetitions, in the Chair stand test a median of 14.5 repetitions, in the Back scratch test a median of -4, 84 centimeters, in the Chair sit and reach test a median of 0 centimeters, in the Foot up and go test a median of 7.95 seconds and in the 2 Minute step test, a median of 62 repetitions. It can be concluded that according to the Senior Fitness Test scales established for the assessed group, the strength of the upper limbs and the aerobic capacity are the two capacities that are above the established range and the others are in the normal range.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Calderón, C. M. y Velandia Calderón, G. (2020). Niveles de la condición física funcional de los adultos mayores de los Centros Vida, Bucaramanga, 2018-I [Tesis de pregrado]. Universidad SantoTomás, Bucaramanga,Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21294
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. Envejecimiento [Internet]. Who.int. 2019 [citado 2 Noviembre 2018]. Disponible en: https://www.who.int/topics/ageing/es/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Politica Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015 - 2024 [Internet]. Minsalud.Gov.Co. 2015 [Citado 3 Noviembre 2018]. Disponible en: Https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/ps/pol%C3%adtica-Colombiana-Envejecimiento-Humano-Vejez-2015-2024.Pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Adulto Mayor, Vida y Dignidad [Internet]. 2016 [Consultado 3 Jul 2018]. Disponible en: Https://www.minsalud.gov.co/paginas/Adulto-Mayor-Vida-y-Dignidad.aspxspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. Demografía y Población [Internet]. 2018 [Consultado 3 Jul 2018]. Consultado en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somosspa
dc.relation.referencesFregoso SC, Gutiérrez R, Sánchez MA, Uribe RP, Guerrero JM, García LG, Murillo LM. Estadísticas en Salud Mortalidad Infantil. Revista de Medicina Clínica. [Internet]. 2017. 1 (1), 40-43. Disponible en: Http://www.medicinaclinica.org/index.Php/Rmc/Article/Download/16/13/spa
dc.relation.referencesValderrama J. Vejez y Calidad de Vida en Colombia [Internet]. Sabe Colombia. 2019 [citado 7 Noviembre 2018]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Carmen-Lucia_Curcio/project/SABE-Colombia/attachment/599710e54cde26e1c1d5c633/AS:528738476662784@1503072484830/download/vejez+y+calidad+de+vida+-+componente+cualitativo+.pdf?context=projectupdateslogspa
dc.relation.referencesBoyaro F, Tió A. Evaluación de la Condición Física en Adultos Mayores: Desafío ineludible para una sociedad que apuesta a la calidad de vida [Internet]. Dialnet.unirioja.es. 2014 [citado 10 Noviembre 2018]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5826404.pdfspa
dc.relation.referencesVallejo N, Ferrer R, Itziar J, Fernández JA. Valoración de la Condición Física Funcional, Mediante el Senior Fitness Test, de un Grupo de Personas Mayores que Realizan un Programa de Actividad Física. Apunts. Educación Física y Deportes, [Internet] 2004. 2 (76), 22-26. Disponible en: Https://core.ac.uk/download/pdf/39141135.pdfspa
dc.relation.referencesValdés P, Concha Y, Guzmán E, Ortega J, Vargas R. Valores de referencia para la batería de pruebas Senior Fitness Test en mujeres mayores chilenas físicamente activas. Rev. méd. Chile [Internet]. 2018 [citado 12 Noviembre 2018]; 146 (10): 1143-1150. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872018001001143&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872018001001143.spa
dc.relation.referencesQuiroga J, De La Cruz M, Ramos C, Urueta C. Condición Física de los Adultos Mayores del Programa Años de Plenitud del Municipio de Puerto Colombia y Salgar. Rev. Salud Mov. [Internet] 2010; 2(2): 10-15. Disponible en: Http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.Php/saludmov/article/view/262/25 9.spa
dc.relation.referencesCastellanos J, Gómez D, Guerrero C. Condición Física Funcional de Adultos Mayores de Centros Día, Vida, Promoción y Protección Integral, Manizales. Hacia Promoc. Salud [Internet] 2017; 22(2): 84-98. Disponible en: Http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/V22n2/0121-7577-hpsal-22-02-00084.Pdfspa
dc.relation.referencesRiaño MG, Moreno JA. Condición Física Funcional y Riesgo de Caídas en el Grupo de Adultos Mayores “Parque de la Vida” del Instituto de Deporte y Recreación de Barrancabermeja (Inderba). 2016.spa
dc.relation.referencesVillamizar PC. Fuerza Prensil y Riesgo de Caída de los Sujetos Pertenecientes al Programa de Adulto Mayor de la Universidad Santo Tomas y Centros Vida de la Alcaldía de Bucaramanga. 2018.spa
dc.relation.referencesRivera MA, Muñoz HK, Zabala JA. Efectos del Entrenamiento Tipo Hiit Sobre la Condición Física y Tensión Arterial en Adultos Mayores Pertenecientes al Grupo de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. 2018spa
dc.relation.referencesFielding R, Vellas B, Evans W, Bhasin S, Morley J, Y Cols. Sarcopenia: An Undiagnosed Condition in Older Adults. Current Consensus Definition: Prevalence, Etiology, and Consequences. International Working Group on Sarcopenia. J Am Med Dir Assoc [Internet]. 2011; [Citado 6 Diciembre 2018] 12 (4): 249 -56. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21527165spa
dc.relation.referencesLovrincevich M, Herrera E, Cubiló M. Incidencia de Patologías Osteo-Articulares en Adultos Mayores, de 65 Años, Institucionalizados en la Ciudad Capital de la Rioja. [Internet]. 2015 [citado 05 Diciembre 2018]. Disponible en: http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH3117.dir/TFI%20Lovrincevich%20Maria%20Agostina.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social. Política Nacional de Envejecimiento y Vejez [Internet]. Minsalud.Gov.Co. 2007 [Citado 6 Diciembre 2018]. Disponible en: Https://Www.Minsalud.Gov.Co/Documentos%20y%20publicaciones/Pol%C3%8dtica%20nacional%20de%20envejecimiento%20y%20vejez.Pdfspa
dc.relation.referencesSalech F, Jara R, Michea L. Cambios Fisiológicos Asociados al Envejecimiento. Revista Médica Clínica las Condes. [En línea] 2012; 23 (1): 19-29. Disponible en: http://www.clc.cl/dev_clc/media/imagenes/PDF%20revista%20m%C3%A9dica/2012/1%20enero/Cambios-fisiologicos-5.pdf [Consultado el 06 de diciembre de 2018].spa
dc.relation.referencesTello T, Varela L. Fragilidad en el adulto mayor: detección, intervención en la comunidad y toma de decisiones en el manejo de enfermedades crónicas. Rev. perú. med. exp. salud pública [Internet]. 2016 [citado 7 Diciembre 2018] ; 33( 2 ): 328-334. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342016000200019&lng=es.spa
dc.relation.referencesSáez MÁ, Jiménez R, Lueso M, García EM, Castaño M, López HJ. Dinapenia y función musculo-esquelética en los pacientes mayores de 65 años. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2018 [citado 7 Diciembre 2018]; 11(1): 8-14. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2018000100008&lng=es.spa
dc.relation.referencesGuerrero JM, Barragán AM, Navarro CL, Murillo L, Uribe R. Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor. Revista de Medicina Clínica. [En línea] 2017; 1 (2): 81-94. Disponible en: https://medicinaclinica.org/index.php/rmc/article/download/36/34/ [Consultado el 10 de diciembre de 2018].spa
dc.relation.referencesVillada E. El mejoramiento físico integral como mediador positivo en el rendimiento de la actividad laboral y la prevención de la enfermedad en adultos, usuarios del Gimnasio de la Casa Club del Egresado de la Universidad de Medellín [Internet]. 2009 [citado 19 Diciembre 2018]. Disponible en: http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/192-elmejoramiento.pdfspa
dc.relation.referencesCruz AJ, Baeyens JP, Bauer JM, Boirie Y, Cederholm T, Landi F, Topinková E. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Age and ageing, 2010. 39(4), 412-423.spa
dc.relation.referencesAliaga B, Molina N, Noguera M, Espinoza P, Sánchez S, Lara B, et al. Prevalencia de pacientes con alto riesgo de caídas en un servicio médico-quirúrgico de un hospital universitario. Rev. Médica. Chile [Internet]. 2018 Jul [citado 02 Enero 2018]; 146(7): 862-868. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872018000700862&lng=es.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (OMS). Actividad Física. [Internet]. Who.int. 2019 [citado 3 Enero 2019]. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (OMS). Actividad Física para el Adulto. [Internet]. who.int. 2019 [citado 3 Enero 2019]. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_adults/es/spa
dc.relation.referencesAparicio V, Carbonell A, Delgado M. Beneficios de la actividad física en personas mayores. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte [Internet]. 2010 [citado 3 Diciembre 2018] 10:556-576. Disponible en: Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista40/artbeneficios181.htmspa
dc.relation.referencesEstévez F, Tercedor P, Delgado M. Recomendaciones de actividad física para adultos sanos. Revisión y situación actual. Journal of Sport & Health Research, 2012 4(3).spa
dc.relation.referencesRamírez W, Vinaccia S, Suárez G. El Impacto de la Actividad Física y el Deporte Sobre la Salud, la Cognición, la Socialización y el Rendimiento Académico: una Revisión Teórica. Revista de Estudios Sociales. 2004; (18): 67-75.spa
dc.relation.referencesLandinez N, Contreras K, Castro A. Proceso de envejecimiento, ejercicio y fisioterapia. Revista cubana de salud pública, 2012 38, 562-580.spa
dc.relation.referencesPaterson D, Warburton D, Physical Activity and Functional Limitations in Older Adults: A Systematic Review Related To Canada's Physical Activity Guidelines. Int. J. Behavioral Nutrition and Physical Activity. 2010.spa
dc.relation.referencesVicente J, Rodríguez H, Montesinos J, Gallardo P, Camerino A. Medición del Grado de Aptitud Física en Adultos Mayores. Atención Primaria, (2007). 39(10), 565-568.spa
dc.relation.referencesCamiña F, Cancela J, Romo P, Condición Física y Tercera Edad: Valores Normativos de la Batería Ecf. [Internet]. Disponible en: Https://www.cienciadeporte.com/images/congresos/caceres/Actividad_Fisica/1bateria.Pdfspa
dc.relation.referencesRikli R, Jones J. Senior Fitness Test Manual, Human Kinetics. 2001 [Internet]. Disponible en: Https://books.google.com.co/books/about/senior_fitness_test_manual.html.spa
dc.relation.referencesBello R. Evaluación de la condición física en mayores / Mundo Entrenamiento [Internet]. Mundo Entrenamiento. 2019 [citado 26 Febrero 2019]. Disponible en: https://mundoentrenamiento.com/evaluacion-la-condicion-fisica-mayores/spa
dc.relation.referencesVidarte J, Quintero M, Beltrán Y. Efectos del Ejercicio Físico en la Condición Física Funcional y la Estabilidad en Adultos Mayores. Hacia la Promoción de la Salud [Internet] 2012; 17(2): 79-90. Disponible en: Http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v17n2/v17n2a06.pdf.spa
dc.relation.referencesRikli R, Jones J. Senior Fitness Test Manual-2nd Edition [Internet]. human-kinetics. 2013 [citado 9 Febrero 2019]. Disponible en: http://www.humankinetics.com/products/all-products/senior-fitness-test-manual-2nd-edition.spa
dc.relation.referencesChodzko W, Proctor D, Salem G, Fiatarone M, Minson C, CR N. Exercise and Physical Activity for Older Adults. 1st ed. American College Of Sports Medicine Position Stand; 2009.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. Datos interesantes acerca del envejecimiento [Internet]. Envejecimiento y ciclo de vida. 2019 [citado 14 junio 2019]. Disponible en: https://www.who.int/ageing/about/facts/es/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordElderlyspa
dc.subject.keywordFunctional physical conditionspa
dc.subject.keywordSenior Fitness testspa
dc.subject.keywordResistancespa
dc.subject.keywordStrengthspa
dc.subject.keywordFlexibilityspa
dc.subject.keywordAgilityspa
dc.subject.lembAsistencia a la vejezspa
dc.subject.lembEducación física para ancianosspa
dc.subject.lembCalidad de vidaspa
dc.subject.lembEstado físicospa
dc.subject.lembResistencia físicaspa
dc.subject.lembFuerza muscularspa
dc.subject.lembAmplitud del movimiento articularspa
dc.subject.lembAptitud motoraspa
dc.subject.proposalAdulto mayorspa
dc.subject.proposalCondición física funcionalspa
dc.subject.proposalSenior Fitness testspa
dc.subject.proposalResistenciaspa
dc.subject.proposalFuerzaspa
dc.subject.proposalFlexibilidadspa
dc.subject.proposalAgilidadspa
dc.titleNiveles de la condición física funcional de los adultos mayores de los Centros Vida, Bucaramanga, 2018-Ispa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020RodriguezCristinaVelandiaGabriela.pdf
Tamaño:
374.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2020RodriguezCristinaVelandiaGabriela1.pdf
Tamaño:
146.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2020RodriguezCristinaVelandiaGabriela2.pdf
Tamaño:
61.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: