Arqueología del Cuerpo: Significados y Narrativas en Torno a la Mujer Madura y Trabajadora Sexual

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo los discursos dominantes tienen un impacto en las narrativas emergentes de madres, trabajadoras sexuales de tercera edad y un hombre mayor padre de familia, ubicados todos en la ciudad de Bogotá. Así pues, la investigación encuentra un auténtico espacio de diálogo entre los saberes y las vivencias en torno al ser mujer y el construccionismo social, concibiendo el fenómeno de estudio bajo la propuesta de Gergen (1996) quien plantea que la realidad es un tejido colectivo en constante transmutación, siendo éste fruto de la interacción y negociación de significados entre los individuos de un determinado contexto histórico-cultural. Por lo tanto, se emplea una metodología de corte cualitativa por medio de un diseño narrativo y la utilización de matrices de análisis de discurso, todo lo cual posibilitó la interpretación crítica de las narrativas de dos madres mayores, trabajadoras sexuales y un padre de familia a través de entrevistas a profundidad y ejercicios de escritura intuitiva, ambas, con una orientación mítica que a su vez dan cuenta de algunos de los ritos que atraviesan a las sociedades occidentales. Los resultados evidencian cómo la introyección de figuras arquetípicas presentes en mitos antiguos y modernos, dejan sus esporas en los discursos dominantes que se recrean y se personifican en la cotidianidad, lo cual representa un elemento crucial al momento de significar las vivencias, el sí mismo y el otro, lo cual viene a verse reflejado, no solo en las narrativas sino también en la corporalidad de los individuos. En consecuencia, se busca la raíz o el significado personal de lo que es este enigma llamado mujer, bajo la pluridimensionalidad de sus facetas, con el objetivo de visibilizar nuevas comprensiones y posibilitar una visión integradora y no homogeneizadora del presente fenómeno de estudio.

Abstract

The objective of the present research was to analyze how dominant discourses have an impact on the emerging narratives of old mothers and sex workers and an old man father of a family, all of them located in the city of Bogota. Thus, the research finds an authentic space for dialogue between knowledge and experiences around being a woman and social constructionism, conceiving the phenomenon of study under the proposal of Gergen (1996) who conceived that reality is a collective tissue in constant transmutation, this being the result of the interaction and negotiation of meanings between individuals in a particular historical-cultural context. Therefore, a qualitative methodology is used through a narrative design and the use of discourse analysis matrices, all of which enabled the critical interpretation of the narratives of two older mothers, sex workers and a father of family. Through in-depth interviews and intuitive writing exercises, both with a mythical orientation that in turn give an account of some of the rites that permeate Western societies. The results show how the introjection of archetypal figures present in ancient and modern myths, leave their spores in the dominant discourses that are recreated and personified in everyday life, which represents a crucial element when signifying the experiences, the self and the other, which is reflected, not only in the narratives but also in the corporeality of the individuals. Consequently, the root or personal meaning of what this enigma called woman is is sought, under the plural dimensionality of its facets, with the aim of making new understandings visible and enabling an integrative and non-homogenizing vision of the present phenomenon of study.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramírez Gómez, A. (2024). Arqueología del Cuerpo: Significados y Narrativas en Torno a la Mujer Madura y Trabajadora Sexual. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomas] Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal