Cultivo a pequeña escala de microalgas de la especie chlorella vulgaris para la obtención de aceite

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La dependencia de los combustibles fósiles tiene consecuencias perjudiciales como el aumento de los gases de efecto invernadero, contaminación de aguas y suelos. Por esta razón se han incrementado las investigaciones de energía renovables y una de ellas son las microalgas. Ellas tienen la ventaja de absorber mayores cantidades de CO2, descontaminar aguas, sin grandes extensiones de terreno y su crecimiento es veloz comparado con otros cultivos energéticos. En el presente trabajo se implementó un cultivo mixotrófico a pequeña escala de Chlorella vulgaris ubicado en las instalaciones de la sede El Limonal de la Universidad Santo Tomas. La etapa de crecimiento fue de 14 días, la biomasa fue concentrada por decantación seguida de centrifugación y finalmente liofilización obteniéndose 81,8676 g de biomasa seca. Esta biomasa se transesterificó directamente con metanol y ácido clorhídrico y se obtuvo 2,5802 g de biodiesel, se caracterizó por RMN, FTIR y GC - FID comprobando la presencia de metil ésteres de ácidos grasos.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia