Estudio de la importancia sobre la creación e implementación del portafolio para la In-House Fuente

dc.contributor.advisorParra Beltrán, Paulo Cesar
dc.contributor.authorGuarin Segura, Sandra Carolina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000907677spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=BSrJfx8AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0243-8677spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-07-28T17:25:43Z
dc.date.available2023-07-28T17:25:43Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.descriptionEl presente documento analítico es el resultado de las prácticas profesionales realizadas en la Universidad Santo Tomás (de ahora en adelante USTA), dentro de la iniciativa In-House Fuente de la Facultad de Diseño Gráfico y adoptada por la División de Ciencias Sociales, conformada por las facultades de Comunicación Social, Sociología y Diseño Gráfico. Este documento dará cuenta de un corto análisis realizado alrededor de la implementación del portafolio de productos para la divulgación de la iniciativa In-House Fuente resuelto durante el desarrollo de la pasantía en el periodo 2022-2 a 2023-1.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuarin Segura, S. C. (2022). Estudio de la importancia sobre la creación e implementación del portafolio para la In-House Fuente. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51533
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesAaker, D.A. (1991). Managing Brand Equity. Capitalizing on the Value of the Brand Name. New York: Free Press. Traducido al castellano como Gestión del valor de la marca. Capitalizar el valor de la marca. (1994). Madrid: Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesArévalo, J. (2012, Septiembre 23). Todo acerca del Portafolio Digital, Jacke Arévalo de https://jackearevalo.wordpress.com/2012/09/23/todo-acerca-del-portafolio-digital/spa
dc.relation.referencesÁlvarado, J., Charry, F., Gonzales, G. y Vivas, C. (2015, Octubre). Agencia de publicidad In House: oportunidad de crecimiento para la Facultad de Comunicación de la Unipanamericana [Tesis de pregrado]. Fundación Universitaria Panamericana, Bogotá. Recuperado de: https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/bitstream/handle/compensar/2786/Proyecto %20Final.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesÁvila, E. (2011, Septiembre - Diciembre). Negociación en valores para la endogenización tecnológica en el Programa de Diseño Gráfico de la Universidad del Zulia. Revista Omnia, volumen (7), pp. 35-47. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73720790004spa
dc.relation.referencesAvisual Pro (s.f.). Tener un buen reel es la mejor forma de presentarse al cliente potencial. Blog. Recuperado de :https://www.avisualpro.es/buen-reel-la-mejor-forma-presentarse-al-cliente-potencial/#:~:text =Un%20reel%20es%20un%20peque%C3%B1o,habilidades%20y%20competencias%20del %20profesional.spa
dc.relation.referencesBeltrán, P., Ramírez, S., Torres, D., Serna, J. & Díaz, D. (2022). Propuesta creación unidades especializadas [archivo PDF]. Recuperado de: https://docs.google.com/document/d/1DvP5TNdvqbR6GL8eK9faDkcRQHg761yC/ed itspa
dc.relation.referencesCastillo, O. (2019). Designthinking y el Método del Doble Diamante para el desarrollo de prototipos de Emprendimientos o StartUps. Revista Científica Perspectivas, volumen (2), pp. 84 - 91. Recuperado de: https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/download/74/72/spa
dc.relation.referencesCeferino Cortés, J. S. (2019). El portafolio digital de Véanse como medio para que ilustradores recién egresados consigan salida laboral en la ciudad de Bogotá (2015). Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (65), 176 a 178. https://doi.org/10.18682/cdc.vi65.1198spa
dc.relation.referencesFonseca, N. & Currea, M. (2019). De la teoría a la práctica: Propuesta para la creación de una agencia de publicidad In-House constituida al amparo de la Pontificia Universidad Javeriana. [Tesis de pregrado]. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/50157/TG-Currea%20Mig uel%20-%20Fonseca%20Nathalia.%20%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGrizell, S. (2017, Febrero). Diseño de un portafolio digital para dar a conocer a los clientes reales y potenciales los servicios de la empresa Zona Kreativa. [Tesis de licenciatura]. Universidad Galileo, Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/643spa
dc.relation.referencesLidice, B. (2018). Estudio de ANA: 78% de miembros cuentan con alguna forma de agencia in-house. Revista PRODU. Recuperado de: https://www.produ.com/noticias/estudio-de-ana-78--de-miembros-cuentan-con-alguna -forma-de-agencia-in-housespa
dc.relation.referencesLozano, M. & Fuentes, F. (2004). El valor de la marca y el valor de la empresa de internet. Revista Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, volumen (10), pp. 111 - 133. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/897194.pdfspa
dc.relation.referencesMcKinsey & Company. (2021). Qué sigue para consumidores, colaboradores y empresas en la etapa de recuperación de la pandemia. Artículo McKinsey Global Institute. Recuperado de: https://www.mckinsey.com/featured-insights/destacados/que-sigue-para-consumidores -colaboradores-y-empresas-en-la-etapa-de-recuperacion-de-la-pandemia/es-ESspa
dc.relation.referencesPosada, P. (2008). Creación del portafolio de servicios como medio de posicionamiento del departamento de comunicaciones y relaciones públicas de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga. [Tesis de pregrado]. Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/387/digital_16719.pdf?se quence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRodriguez, M. (2011). Diseño Industrial para espacios comerciales y diseño gráfico corporativo. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Pereira, Pereira. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10785/7599spa
dc.relation.referencesRodrigues, R. (2013). El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua. Recuperado de: https://www.tdx.cat/handle/10803/108035#page=1spa
dc.relation.referencesRubio, M. J. (2013). Portafolios digitales para el desarrollo de competencias transversales. Aportaciones principales de los estudios con Carpeta Digital en el marco del grupo de investigación Ensenyament i Aprenentatge Virtual. Revista Digital Education Review, volumen. 24, p. 53-69. Recuperado de:https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1052spa
dc.relation.referencesSaltos, J., Jiménez, W. & Jiménez, E. (2016). La imagen de marca como vector de posicionamiento en PYMES: caso sector calzado de la provincia de Tungurahua. Revista Publicando, volumen 9, pp. 791-802. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7054913.pdfspa
dc.relation.referencesSantiso, C. (2020). El papel del Estado en la era digital post COVID-19. Recuperado de: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2020/08/el-papel-del-estado-en-la-erad igital-post-covid19/spa
dc.relation.referencesSierra, C. (2013). Creación del diseño de un catálogo de productos para la empresa EXQUISIT S.A.S. [Tesis de tecnólogo]. Institución Universitaria Pascual Bravo, Medellín. Recuperado de: https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1052spa
dc.relation.referencesWorkfront. (s.f.). FROM CREATIVE SERVICES TO IN-HOUSE AGENCY: A comprehensive guide to rebranding the team. Recuperado de http://cdn4me.com/1005/a-comprehensive-guide-to- rebranding-the-team.pdfspa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembDiseño Graficospa
dc.subject.lembPráctica Profesionalspa
dc.subject.lembCiencias Socialesspa
dc.subject.proposalCreación de portafoliospa
dc.subject.proposalIn-House Fuentespa
dc.subject.proposalImplementación del portafoliospa
dc.titleEstudio de la importancia sobre la creación e implementación del portafolio para la In-House Fuentespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
921.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de cesión de derechos de autor.pdf
Tamaño:
6.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de cesión de derechos de autor
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022SandraGuarin.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: