Globalizar o desglobalizar, esa es la cuestión

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-03-16

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Con ocasión de los módulos del curso de actualización permanente docente sobre Relaciones y Negocios Internacionales campos de estudio y acción, realizado por la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales, surgió la idea de volver a reflexionar el concepto de globalización en el marco de los procesos recientes de resquebrajamiento del mismo, en lo que se podría llamar como procesos de desglobalización. El recorrido expositivo de este paper parte de la paráfrasis de la emblemática frase de Shakespeare aplicada a la globalización y girará en torno ésta como fenómeno económico (concepto) de estirpe y sello estadounidense en el marco del neoliberalismo. Escenario enmarcado en un institucionalismo internacional multilateral propio del escenario global consolidado después de la caída del muro de Berlín (1989) y que en el marco del “infarto de Wall Street” (2008) y el “Brexit” (2016) evidencia su debilitamiento.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Espinel Torres, Y. R. (2023). Globalizar o desglobalizar, esa es la cuestión. Repositorio Institucional.