Implicación de las emociones en el principio de imparcialidad en materia de conciliación como mecanismo alternativo de solución de los conflictos

dc.contributor.advisorGaravito Rincón, Daniel Felipespa
dc.contributor.authorAvila Bernal, Deisy Paolaspa
dc.contributor.authorMojica Carreño, Angie Lorenaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2019-10-31T21:40:35Zspa
dc.date.available2019-10-31T21:40:35Zspa
dc.date.issued2019-10-31spa
dc.descriptionEl comportamiento de los individuos y su relación con su entorno a la hora de dirimir controversias, establece una situación compleja en la cual se involucran diversidad de disciplinas las cuales se correlacionan entre sí, debido a la interdisciplinariedad de ciencias como la Psicología y el Derecho, es por ello la importancia del rol de las emociones en materia de conciliación a la hora de dar fin a un conflicto, ya que se pone en duda el principio de imparcialidad en la medida que permite que el conciliador atienda a sus inclinaciones personales y subjetivas, y no a las razones que puedan ofrecer una decisión ajustada a derecho, ello al ser él, quien funge como tercero neutral, facilitador y proponente de fórmulas de arreglo dentro de la figura jurídica de la conciliación, en la cual particularmente se puede ver involucrado emocionalmente al no reconocer, gestionar, controlar y regular sus emociones al momento de enfrentar un escenario que conlleve la evocación de experiencias vividas de forma negativa, las cuales influyen en demérito a la hora proponer fórmulas de arreglo para dar por terminado un conflicto, donde se vería vulnerando el principio de imparcialidad ya que la presencia de esta clase de conductas, palabras, acciones o hechos por parte del conciliador pueden hacer presumir a las partes que se está favoreciendo a una de ellas en demérito de la otra.spa
dc.description.abstractThe behavior of individuals and their relationship with their environment when it comes to settling disputes, establishes a complex situation in which a diversity of disciplines are involved which correlate with each other, due to the interdisciplinarity of sciences such as Psychology and Law, that is why the importance of the role of emotions in conciliation matters when it comes to ending a conflict, since the principle of impartiality is called into question as it allows the conciliator to attend to his personal and subjective inclinations, and not to the reasons that can offer a decision adjusted to law, this being him, who serves as a neutral third party, facilitator and proposer of settlement formulas within the legal figure of the conciliation, in which he can be particularly emotionally involved by not recognizing, managing, controlling and regulating your emotions when facing a scenario that involves the evocation of exper Negative lived experiences, which influence demerit when proposing settlement formulas to terminate a conflict, where the principle of impartiality would be violated since the presence of this kind of behavior, words, actions or actions on the part of the conciliator can presume to the parties that one of them is being favored in demerit of the other.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAvila Bernal, D. P. & Mojica Carreño, A. L. (2019). Implicación de las emociones en el principio de imparcialidad en materia de conciliación como mecanismo alternativo de solución de los conflictos. Monografía de pregrado.Universidad Santo Tomás, Tunjaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19589
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAcuña Vigil, P. (14 de juliio de 2016). Magister Ludi. Obtenido de Teoría del conflicto: Ralf Dahrendorf, Lewis Coser: http://percyacunnavigil.blogspot.com/2016/07/teoria-del-conflicto-ralf-dahrendorf.htmlspa
dc.relation.referencesAronson, p. (2008). La visión weberiana del conflicto social. Conflicto Social, 110. Obtenido de La visión weberiana del conflicto social: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20140715053459/aronson01.pdfspa
dc.relation.referencesAcosta , S. A. (2010). Mecanismos alternativos de solución a los conflictos: el mediador . Revista electronica de psicologia social FUNLAM , 3.spa
dc.relation.referencesAguiló Regla , J. (2009). Imparcialidad y concepciones del derecho . Revista jurídica Universidad de Caldas , 29.spa
dc.relation.referencesAlonso Santana , D. (2015). Vision positiva del conflcito y estrategias de afrontamiento en adolescentes . Madrid, España : Universidad complutense de Madrid .spa
dc.relation.referencesAnálisis Conceptual del sistema nacional de conciliacion en colombia en sus 25 años: construyendo diálogo y paz para el futuro. (2015). Departamento Nacional de Planeación, 8.spa
dc.relation.referencesArboleda Lopez, A. P. (2016). Conciliación, mediación y emociones: Una mirada para la solución de los conflictos de familia. Civilizar ciencias sociales y humanas , 90.spa
dc.relation.referencesAristoteles. (s.f.). Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza. S.A.spa
dc.relation.referencesArrieta Burgos , E. (2016). Psicología y derecho en colombia: una relación reflexiva. Facultad de derecho y ciencias politicas UPB, 196.spa
dc.relation.referencesAsociación de Academias de la Lengua Española. (2019). Española, Real Academia, vigesimotercera edición. Obtenido de sensación: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=sensaci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesAtorquiza, P. (2008). Interacción entre la razón y las emociones en el ser humano segun Santo Tomas de Aquino. Bogota: Univ. Sergio Arboleda. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/368/CienciasSocialesyHumanas7143.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBarry, B. (1995). La Justicia como Imparcialidad. (J. P. Abadia, Trad.) Barcelona,: Paidós Ibérica, S.A.spa
dc.relation.referencesBelli , S. (2009). La construcion de una emocion y su relacion con el lenguaje: revision y discusion de una area importante de las ciencias sociales. Theoria , 16.spa
dc.relation.referencesBisquerra Alzina, R. (2000;2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid, España: Síntesis, S. A. Obtenido de http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Psicopedagogia%20de%20las%20emociones%20-%20Rafael%20Bisquerra%20Alzina-1.pdfspa
dc.relation.referencesBisquerra Alzina, R. (2009). Psicopedagogia de las emociones. Madrid: Sintesis. Obtenido de http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Psicopedagogia%20de%20las%20emociones%20-%20Rafael%20Bisquerra%20Alzina-1.pdfspa
dc.relation.referencesBisquerra, R. (s.f). Componentes de la emoción. Obtenido de http://www.rafaelbisquerra.com/es/biografia/publicaciones/articulos/101-educación-emocional-competencias-básicas-para-vida/209-componentes-emoción.htmlspa
dc.relation.referencesBlog de Filosofía Política: Percy C. Acuña Vigil. (14 de Julio de 2016). Magister Ludi. Obtenido de TEORÍA DEL CONFLICTO: Ralf Dahrendorf, Lewis Coser: http://percyacunnavigil.blogspot.com/2016/07/teoría-del-conflicto-ralf-dahrendorf.htmspa
dc.relation.referencesBuenaga Ceballos , O. (s.f). El concepto de justicia . Madrid : Dykinson .spa
dc.relation.referencesC-1195, M.P: Manuel Jose Cepeda Espinoza, Marco Gerartdo Monrroy Cabra (Corte Constitucional 2001).spa
dc.relation.referencesC-160, M.P: Antonio Barrera Carbonell (Corte Constitucional 1999).spa
dc.relation.referencesC-163, M.P: Alejandro Martinez Caballero (Corte Constitucional 1999).spa
dc.relation.referencesC-222, M.P: Jorge Iván Palacio (Corte Constitucional 2013).spa
dc.relation.referencesC-902, M.P: Nilson Pinilla Pinilla (Corte Constitucional 17 de septiembre de 2008)spa
dc.relation.referencesCabana Grajales, M. A. (s.f). De los mecanismos alternativos de solcuion de conflcitos en colombia: acerca de su alcance y desarrollo para su implementación en los conflictos de post- conflicto. (Tesis pregrado). Bogota , Colombia .spa
dc.relation.referencesCadena Vargas, E. (1999). La teoría del conflicto: esbozo de sintesis. Convergencia, 42. Obtenido de file:///C:/Users/Estudiante/Downloads/10438-13-37285-1-10-20180517.pdfspa
dc.relation.referencesCalhoun , C., & Solomon , R. (1996). ¿Que e suna emoción?, lecturas clásicas de psicologia filosofica. Veracruz : Fondo de cultura económica .spa
dc.relation.referencesCamara de comercio de San José. (s.f.). Solución de controversias. Obtenido de http://camarasanjose.org.co/seccion/solucion-de-controversiasspa
dc.relation.referencesCamara de comercio de villavicencio . (s.f). Centro de conciliación y arbitraje . Obtenido de http://www.ccv.org.co/site/index.php?id=391spa
dc.relation.referencesCano Murcia , S. R., & Zea Jimenez , M. (2012). Manejar las emociones, factor immportante en el mejoramiento de la calidad de vida. Revista LOGOS CIENCIA & TECNOLOGÍA, 59.spa
dc.relation.referencesCasación (Tribunal Supremo del Trabajo 15 de diciembre de 1948).spa
dc.relation.referencesDamasio , A. (1996). El error de descartes, la razón de las emociones . Santiago de chile : Andres Bello.spa
dc.relation.referencesDefinición de:. (s.f). imparcialidad. Obtenido de https://definición/imparcialidad/spa
dc.relation.referencesDefinicion y etimologia . (2019). Definición, Definición y etimología. Obtenido de https://definiciona.com/conciliador/spa
dc.relation.referencesDelagado Cisneros , J., Rodriguez Carreño , L., Suesca Parra , D., Muñoz Garcia , M. A., Sarmiento Muñoz , J. E., & Leal Hernandez , A. (2018). Universidad Manuela Beltran . Obtenido de https://umb.edu.co/libros-cartillas-digitales/el-principio-de-imparcialidad-en-la-valoración-de-la-prueba-en-el-derecho-penal.pdfspa
dc.relation.referencesEnciclopedia jurídica. (s.f). Diccionario juridico de derecho. Obtenido de Recusación: http://www.enciclopedia-juridica.com/d/recusaci%C3%B3n/recusaci%C3%B3n.htmspa
dc.relation.referencesEscobar Martínez, L. (2009). La independencia, imparcialidad y conflicto de intereses del arbitro . Revista Colombiana de Derecho Internacional, 30.spa
dc.relation.referencesEspañola, R. a. (1984). Diccionario de la lengua española. Sevilla: Real academia española.spa
dc.relation.referencesGil Blasco , M. (2014). La teoria de las emociones martha naussbaum: en papel de las emociones en la vida publica. 35. Valencia: Universidad de valencia .spa
dc.relation.referencesGoleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barceolona : Kairosspa
dc.relation.referencesGoleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairos.spa
dc.relation.referencesHarrieh Oster , Paul Ekman;. (1981). Expresiones faciales de la emoción. Revista anual de psicología , 117.spa
dc.relation.referencesHernandez Zambrano, D. (2009). Una perspectiva de las teorías de la emoción: hacia un estudio de las implicaciones de las emciones en la vida del hombre. Bogotá, Colombia: Tesis Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.spa
dc.relation.referencesIbañez, N. (2002). Las emociones en el aula. Estudios pedagógicos, 32. Obtenido de http://mingaonline.uach.cl/pdf/estped/n28/art02.pdfspa
dc.relation.referencesJusticia, M. d. (2016). Técnicas de conciliacion, programa para la modernización de la administración de justicia. Bogotá: Ministerio de justicia.spa
dc.relation.referencesLa rosa calle , J. (s.f). Los principios de la Conciliación y la Ley N° 26872 . 4.spa
dc.relation.referencesLaurence Chunga , H. (s.f ). El derecho al juez imparcial y el conocimiento previo del thema decidendi como causal de inhibición. 2.spa
dc.relation.referencesLazarus, R., Opton, E., & Averill, J. (1969). Adaptación Psicológica y Emociones (parte B). Revista Latinoamericana de Psicología, 133-160.spa
dc.relation.referencesLopez Carrascal , L. F. (2015). Las emociones como formas de implicación en el mundo. Organización internacional para las migraciones (OIM), 90.spa
dc.relation.referencesLopez Mejia, D. I., Valdovinos, A., Mendez Diaz , M., & Mendoza Fernandez , V. (2009). El Sistema Límbico y las Emociones:empatia en humanos y primates. Departamento de psicología, Universidad Iberoamericana México, 62.spa
dc.relation.referencesLorenzo Cadarso, P. (2001). Principales Teorías del Conflicto Social. Revista de Historia, 237.spa
dc.relation.referencesLorenzo Cadarso, P. L. (2001). Principales teorías sobre el Conflicto Social. Revistas de Historia, 237. Obtenido de file:///C:/Users/Estudiante/Downloads/Dialnet-PrincipalesTeoriasSobreElConflictoSocial-241031.pdfspa
dc.relation.referencesLyons, W. (1993). Emocion. En L. Wiliam, Emoción (pág. 19). Barcelona: Anthropos.spa
dc.relation.referencesManrique, M. L. (2015). Impulsos y razones en el derecho penal.Hacia una teoría dualista de las emociones. Doxa, 6spa
dc.relation.referencesMartinez Rodriguez , J. (2011). Metodos de investigación cualitativa . Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo, 11.spa
dc.relation.referencesMedina Rospigliosi, R. G. (06 de Junio de 2008). Limamarc. Obtenido de Imparciliadad en la conciliacion extrajudicial: https://limamarc-revista.blogspot.com/2008/08/imparcialidad-en-la-conciliacion.htmlspa
dc.relation.referencesMelamed, A. (2016). Las teorias de las emociones y su relacion con la cognicion: un analisis desde la filosfia de la mente. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- Universidad nacional de Jujuy Argenitna, 17.spa
dc.relation.referencesMinisterio de justicia y del derecho . (8 de Marzo de 2017). Contratacion administrativa . Obtenido de http://derechodeautor.gov.co/documents/10181/10261802/1+EP+Conciliadora+MC+Mar+8-2017.pdf/37f6598c-6941-4df3-8c22-e6177f8ce2f8spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia y del Derecho. (26 de 09 de 2019). Obtenido de https://www.minjusticia.gov.co/MASC/-Qu%C3%A9-son-los-MASCspa
dc.relation.referencesMinisterio de justicia y del derecho. (s.f). Programa nacional de conciliaciòn Colombia. Obtenido de ¿Que es la conciliaciòn?: https://www.minjusticia.gov.co/MASC/-Qu%C3%A9-es-Conciliaci%C3%B3n-en-Derechospa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo. (s.f). Ministerio de trabajo. Obtenido de grupo Interno de Trabajo de Atención a Consultas en Materia Laboral de la Oficina Jurídica: http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/doct/mt_7387_18.pdfspa
dc.relation.referencesMontoya Sanchez, M., & Salinas Arango , N. (2016). La conciliación como proceso transformador de relaciones en conflicto . Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, 7.spa
dc.relation.referencesMoore, C. (2010). El proceso de mediación . En C. Moore, El proceso de mediación (pág. 46). Buenos Aires : Granica.spa
dc.relation.referencesMorales Prieto , N. V. (2017). Manejo emocional en conciliadores en equidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana .spa
dc.relation.referencesMoreno Suarez, W. M., & Osorio Montalvo , L. L. (6 de Septiembre de 2015). Solucion de conflictos . Obtenido de http://soluciondeconflictosjuridicos.blogspot.com/2015/09/mecanismos-alternativos-de-solucion-de.htmlspa
dc.relation.referencesMoyano, J. P. (2002). La conciliacion y los mecanismos alternativos de solcuion de conflcitos . En J. P. Moyano, La conciliacion y los mecanismos alternativos de soluciones de conflictos (pág. 11). Bogota : Ediciones Librería del profesional .spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2006). El ocultamiento de lo humano. Repugnacia, verguenza y ley. (G. Zaudunaisky, Trad.) Buenos Aires. Obtenido de http://pdfhumanidades.com/sites/default/files/apuntes/Nussbaum%2C%20M.%20-%20El%20ocultamiento%20de%20lo%20humano.pdfspa
dc.relation.referencesNussbaum, M. C. (2008). Paisajes del pensamiento.La inteligencia de las emociones. Barcelona: Paidós Ibérica, S.A. Obtenido de file:///C:/Users/Estudiante/Downloads/Suplem%204%20Nussbaum%20Martha%202001%20Cap%20X%20PAISAJES%20DEL%20PENSAMIENTO%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesNussbaum, Martha. (1996). Dos concepciones de las emociones en el derecho penal. Columbia Law Review, 269.spa
dc.relation.referencesOrmachea Choque , I. (1998). Analisis de la ley de conciliaicon extrajudicial. En I. Ormachea Choque, Análisis de la ley de conciliación extrajudicial (pág. 30). Lima: Cultural Cuzco.spa
dc.relation.referencesOrmachea Choque, I. (1999). La conciliación . En Manual de conciliación (pág. 56). Lima : Ipreconspa
dc.relation.referencesOsorio Villegas , A. (2002). Conciliaición mecanismo alternativo de conflictos por excelencia en colombia. Bogota , Colombia .spa
dc.relation.referencesOtero, M. (2006). Emociones, Sentimientos y Razonamientos en Didáctica de las Ciencias. Revista Electrónica en Investigación en Educación en Ciencia.spa
dc.relation.referencesPèrez Sauceda, J. (2015). Cultura de paz y resolucion de conflictos: la importancia de la mediación en la construcción de un estado de paz. Ra ximhai, 109-131.spa
dc.relation.referencesPinedo Cantillo, I., & Yañez Canal, J. (2016). Las emociones y la vida moral: una lectura desde la teoría cognitivo-evaluadora de Martha Resumen. Veritas No. 36, 57.spa
dc.relation.referencesProust, M. (2002). En busca del tiempo perdido. Valdemar, 8.spa
dc.relation.referencesRodriguez Jimenez , A., & Perez jacinto , A. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN , 187.spa
dc.relation.referencesRodriguez Serpa , F. A. (sf). La investigacion juridica y socio- juridica. Justicia de la Universidad Simon Bolivar , 9.spa
dc.relation.referencesRodríguez, R. B. (s.f.). Turia. Obtenido de http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/martha-nussbaum-las-capacidades-humanas-y-la-vida-buenaspa
dc.relation.referencesRomero Galvez , S. A. (2003). Conciliación: procedimiento y técnicas de conciliaición . 2.spa
dc.relation.referencesRos Guasch, J. (julio de 2006). Analisis de trabajo de roles en equipo: un enfoque centrado en comportamientos. Universidad Autónoma de Barcelona.spa
dc.relation.referencesRovira Salvador, I. (s.f). Psicología y Mente. Obtenido de Los 7 tipos de sensaciones y que información captan : https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-sensacionesspa
dc.relation.referencesRulicki, S., & Cherny, M. (2007). Comunicación no Verbal, como la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos. Buenos Aires, Mexico, Santiago de Chile, Montevideo: Granica S.Aspa
dc.relation.referencesSaéz de Heredia, R. A. (s.f). Teoría del conflicto. Madrid, España : Universidad Complutense Madrid . Obtenido de https://mediacionesjusticia.files.wordpress.com/2013/04/alzate-el-conflicto-universidad-complutense.pdfspa
dc.relation.referencesSilva Garcia , G. (2008). La teoría del conflicto, Un marco teórico necesario. Prolegómenos. Derechos y Valores, 31.spa
dc.relation.referencesSilva Mariño, P. T. (2009). Desarrollo de la conciliación a partir de la constitución de 1991. Panorama No. 7 Derecho , 82.spa
dc.relation.referencesSL-1407, 52162 (Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral 18 de abril de 2018).spa
dc.relation.referencesStephen , P., Robbins, & Timothy A. Judge. (2009). Comportamiento Organizacional. PRENTICE HALL INC, 752.spa
dc.relation.referencesSU-768, M.P: Jorge Ivan Palacio Palacio, Corte Constitucional (16 de octubre de 2014).spa
dc.relation.referencesT-1034. M.P: Humberto Antonio Sierra Porto (Corte Constitucional 2006).spa
dc.relation.referencesTalavera, P. (2006). Imparcialidad y decisión judicial en el estado constitucional . Revista Boliviana de Derecho, 36.spa
dc.relation.referencesTrujillo, I. (2007). Imparcialidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesUniversidad de Santander. (s.f). Inscripcion al curso de conciliacion como MASC. Obtenido de https://www.udes.edu.co/en/the-university/34-programas-profesionales/facultad-derecho-y-ciencias-políticas/derecho/277-centro-de-conciliaciónspa
dc.relation.referencesUniversidad del rosario. (s.f). Linea institucional de la conciliacion Ministerio de justicia y del dereho. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/urosario_files/cd/cd457163-61ff-4514-bfbf-700ada2c7080.pdfspa
dc.relation.referencesVargas Viancos, J., & Gorjon Gomez , F. (sf). Arbitraje y mediación en las américas. Universidad autónoma de nuevo león , 59.spa
dc.relation.referencesVelásquez Posada, H. (enero-junio de 2012). El trabajo social de los consultorios. facultad de derecho y ciencias políticas.spa
dc.relation.referencesYuquilema Gavilanes , J. I., & Criollo Mayorga , G. (2016). Teoria practica de la mediación y la conciliación . Quito: Corporación de estudios y publicaciones .spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordEmotionsspa
dc.subject.keywordConciliatorspa
dc.subject.keywordImpartialityspa
dc.subject.keywordConflictspa
dc.subject.lembConciliaciónspa
dc.subject.lembSolución de conflictosspa
dc.subject.lembEmocionesspa
dc.subject.proposalEmocionesspa
dc.subject.proposalConciliadorspa
dc.subject.proposalImparcialidadspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.titleImplicación de las emociones en el principio de imparcialidad en materia de conciliación como mecanismo alternativo de solución de los conflictosspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019deisyavila
Tamaño:
745.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorización Facultad
Tamaño:
54.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de autor
Tamaño:
72.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones