Propuesta de investigación sobre la percepción que tienen los trabajadores del sector Cacaotero en San Vicente del Chucurí respecto a riesgos laborales y Seguridad social

dc.contributor.advisorMelendez Lizarazo, Guillermo
dc.contributor.authorEstevez Pinto, Leidy Katherine
dc.contributor.authorToloza Ahogado, Yuliet Tatiana
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-03-18T20:34:57Z
dc.date.available2024-03-18T20:34:57Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl trabajo Agro dentro de los pueblos de Santander, emplea a una gran dimensión rural, ya sea un operario directo o un temporal, por lo que este realiza actividades donde se expone a situaciones de distintos tipos de riesgos: Productos químicos peligrosos como varios fertilizantes o productos para fumigar los campos; agentes biológicos: que pueden presentarse al contacto de los trabajadores como lo son algún tipo de flores, plantas, plagas e insectos; sustancias o agentes cancerígenos: entre ellos encontramos los herbicidas; riesgos ergonómicos: como es el uso inapropiado de equipos y herramientas cortantes, posturas fijas por largos periodos de tiempo, se debe tener en cuenta también el transporte de estas cargas pesadas, el trabajo repetitivo; el contacto con animales salvajes o el uso de la maquinaria agrícola tal como tractores y camiones, también horarios excesivamente largos. El tema en el cual nos enfocamos para esta investigación es el sector Cacao específicamente en San Vicente de Chucuri, en donde sobresale que las condiciones de contratación recaen sobre la informalidad, por lo que estos trabajadores no son afiliados a la seguridad social por lo tanto las administradoras de riesgos profesionales no pueden contribuir a las condiciones de un entorno seguro y menos aún a la prevención de las enfermedades y accidentes de laborales, que podrían ayudar a mantener sanos a los trabajadores. La OIT estima que la prevención es clave para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, según cifras del DANE, para febrero de 2022 había en Colombia 3.128.000 personas ocupadas en labores de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y solo para el 2021, la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) reportó 59.310 accidentes de trabajo de este sector, 70 enfermedades laborales y 35 muertes. El municipio de San Vicente de Chucurí, conocido como la despensa agrícola de Santander y la capital cacaotera de Colombia produce el 46% de las cosechas en el país, por lo que esta actividad genera gran cantidad de empleo para el departamento, sin embargo, la mayoría de sus trabajadores no cuentan con un estudio básico o han realizado la labor agrícola por herencia, teniendo en cuenta lo anterior. La investigación se centraría en entrevistas semiestructuradas con trabajadores del sector del cacao en San Vicente de Chucurí. Se buscará comprender su percepción y conocimiento sobre los riesgos laborales, así como su comprensión de los beneficios de la formalización laboral y la afiliación a la seguridad social. Los datos recopilados se analizarán para identificar patrones y temas relevantes, con el objetivo de proponer recomendaciones que puedan mejorar las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores en el sector del cacao en esta regiónspa
dc.description.abstractThe agricultural work in the towns of Santander employs a large rural dimension, whether as direct or temporary operators, thus exposing them to various types of risks. These include hazardous chemicals like fertilizers or pesticides, biological agents such as flowers, plants, pests, and insects, carcinogenic substances like herbicides, ergonomic risks from improper use of cutting equipment, fixed postures for extended periods, as well as the transportation of heavy loads and repetitive tasks. Moreover, there are risks associated with contact with wild animals or the use of agricultural machinery such as tractors and trucks, as well as excessively long working hours. The focus of this research is on the cocoa sector specifically in San Vicente de Chucurí, where employment conditions tend to be informal. Consequently, these workers are not affiliated with social security, meaning professional risk administrators cannot contribute to ensuring a safe environment or prevent work-related accidents and illnesses that could help keep workers healthy. The International Labour Organization (ILO) estimates that prevention is key to improving workplace safety and health. According to figures from the National Administrative Department of Statistics (DANE), as of February 2022, there were 3,128,000 people employed in agriculture, livestock, hunting, forestry, and fishing in Colombia. In 2021 alone, the Colombian Insurers Federation (Fasecolda) reported 59,310 work-related accidents, 70 occupational diseases, and 35 deaths in this sector. San Vicente de Chucurí, known as Santander's agricultural pantry and the cocoa capital of Colombia, produces 46% of the country's crops, thus generating significant employment opportunities for the region. However, most of its workers lack basic education or have inherited agricultural labor. Given this context, the research will focus on conducting semi-structured interviews with cocoa sector workers in San Vicente de Chucurí. The aim is to understand their perception and knowledge of occupational risks, as well as their understanding of the benefits of formal employment and social security affiliation. The collected data will be analyzed to identify relevant patterns and themes, with the goal of proposing recommendations to improve working conditions and worker safety in the cocoa sector in this region.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad Socialspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationToloza Ahogado, Y., & Estévez Pinto, L. (2024). Propuesta de investigación sobre la percepción que tienen los trabajadores del sector cacaotero en San Vicente del Chucurí respecto a riesgos laborales y seguridad social [Tesis de posgrado], Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54415
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad Socialspa
dc.relation.referencesA. Rezi and M. Allam,. (1995). Techniques in array processing by means of transformations . En Control and Dynamic Systems Vol. 69 (págs. 133-180). San Diego: Academic Press.spa
dc.relation.referencesAgronegocios. (2023, 13 septiembre). Sector cacaotero proyecta una producción de 126.000 toneladas para final de década. AGRONEGOCIOS. https://www.agronegocios.co/agricultura/dia-internacional-del-chocolate-2023-una-radiografia-del-sector-cacaotero-3703229spa
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association. (s.f.). Style and Grammar Guidelines. Recuperado el 17 de enero de 2020, de Apastyle: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelinesspa
dc.relation.referencesCENEA. (09 de 02 de 2024). ¿QUÉ SON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS? – GUÍA DEFINITIVA (2024). Obtenido de https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/spa
dc.relation.referencesColombia, C. C. (16 de 03 de 2004). SENTENCIA C-250 . Obtenido de Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 16, parcial, del Decreto ley 1295 de 1994 "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.": https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13192&dt=Sspa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA . (1979). Ley 9. Obtenido de por la cual se dictan Medidas Sanitarias: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/ley%200009%20de%201979.pdfspa
dc.relation.referencesCRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesDepartamento de Reglamentación de Pesticidas de California. (s.f.). ¿Qué es un pesticida? California. Obtenido de https://www.cdpr.ca.gov/docs/dept/factshts/spanish/what-s.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de Cadenas Agrícolas y Forestales (2021). Cadena de caco [Diapositivas de Powerpoint]. https://sioc.minagricultura.gov.co/Cacao/Documentos/2021-03 31%20Cifras%20Sectoriales.pdfspa
dc.relation.referencesEconomía Nacional | Sitefedecacao. (s. f.-b). Sitefedecacao. Recuperado 22 de febrero de 2024, de https://www.fedecacao.com.co/economianacionalspa
dc.relation.referencesEquipo editorial, E. (14 de 07 de 2022). ¿Qué es agricultura? Obtenido de https://concepto.de/agricultura/spa
dc.relation.referencesGerencie.com. (6 de 12 de 2022). Jornada laboral o de trabajo. Obtenido de https://www.gerencie.com/jornada-de-trabajo.htmlspa
dc.relation.referencesHealthy Rent. (2023). Movimientos repetitivos. Obtenido de https://www.healthyrent.co/blog/movimientos-repetitivos#:~:text=Se%20entiende%20por%20movimientos%20repetitivos,dolor%20y%20por%20%C3%BAltimo%2C%20lesi%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesICA. (2012). Manejo del fitosanitario del cultivo de cacao . Obtenido de https://www.ica.gov.co/getattachment/c01fa43b-cf48-497a-aa7f-51e6da3f7e96/-spa
dc.relation.referencesMiao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Jefatura del gabinete de ministros. (2023). ¿QUÉ SON LOS RIESGOS LABORALES? Obtenido de RIESGOS FÍSICOS: https://www.gba.gob.ar/sites/default/files/empleopublico/archivos/Fisicos.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Relaciones Exteriores. (2010). Organización Internacional del Trabajo (OIT). Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/united-nations/ilospa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2024). Enfermedad laboral. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo y proetcción social. (1979). Resolución 2400 de 1979. Obtenido de Por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene, y seguridad en los establecimientos de trabajo: https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización internacional del trabajo. (2023). empleo informal. Obtenido de https://www.oitcinterfor.org/taxonomy/term/3366spa
dc.relation.referencesOrganización internacional del trabajo. (2023). Oportunidades, retos y necesidades para promover trabajo decente en la cadena de suministro del cacao en Colombia. Lima: Oficina Internacional del Trabajo.spa
dc.relation.referencesOrganization, I. L. (2015). Agriculture: a hazardous work. Obtenido de https://www.ilo.org/safework/areasofwork/hazardous-work/WCMS_110188/lang--en/index.htmspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2024). campesino, campesina | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Obtenido de https://dle.rae.es/campesinospa
dc.relation.referencesSole, A. C. (2006). Instrumentación Industrial. Mexico: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesUniversidad carlos III de Madrid. (2023). Prevención de riesgos Laborales. Obtenido de Riesgos mecánicos: https://www.uc3m.es/prevencion/riesgos-mecanicosspa
dc.relation.referencesWigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCocoa Sectorspa
dc.subject.keywordOccupational Risksspa
dc.subject.keywordSocial Securityspa
dc.subject.keywordAgriculturespa
dc.subject.keywordSan Vicente de Chucurispa
dc.subject.lembSalud y seguridad en el trabajospa
dc.subject.lembEmpresas de producción de cacao - Colombiaspa
dc.subject.lembEmpleador y empleadosspa
dc.subject.lembMedicina laboralspa
dc.subject.proposalSector Cacaospa
dc.subject.proposalRiesgos Laboralesspa
dc.subject.proposalSeguridad Socialspa
dc.subject.proposalAgrospa
dc.subject.proposalSan Vicente de Chucurispa
dc.titlePropuesta de investigación sobre la percepción que tienen los trabajadores del sector Cacaotero en San Vicente del Chucurí respecto a riesgos laborales y Seguridad socialspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2024leidyestevez.pdf
Tamaño:
228.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
104.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaderechosdeautor (2).pdf
Tamaño:
410.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: