Hacer parte de la ciudad : intervención urbano y arquitectónica-centro histórico Tunja-Boyacá-renovación del parque bosque de la república centro cultural-Escuela de Bellas Artes José Joaquín Ortiz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este documento expone la importancia que representa el patrimonio arquitectónico y monumento Nacional Parque Bosque de la República y sus alrededores, donde se exalta la idea de que el patrimonio está supeditado a cuestiones históricas, culturales y sociales. El hecho arquitectónico patrimonial Parque Bosque de la República es una construcción desarrollada en el centenario de la independencia de Boyacá, este inmueble merece ser preservado, rescatado, y fomentado bajo las políticas actuales de restauración, conservación y divulgación. Desafortunadamente, sobre este parque no se tiene una historiografía de fácil acceso que permita acercar a su concepción, evolución y a la importancia de su valor histórico y patrimonial, generando una falta de interés por parte de la comunidad, haciendo que el estado de conservación del parque sea desfavorecedor; es por ello que la investigación se enfoca en establecer las situaciones de conflicto que generan las problemáticas que enfrenta este monumento con el fin de dar una solución urbano arquitectónica. Teniendo en cuenta el contexto que lleva consigo desarrollar un proyecto enfocado hacia la cultura se toman a consideración algunos factores muy importantes como lo son la integración y la importancia de crear comunidad; así el proyecto toma un rumbo alterno, enfocándose hacia el desarrollo de espacios sociales, como terrazas, zonas colectivas, plazoletas, zonas pasivas, zonas activas, propiciando que no solamente se incentive la cultura sino también la convivencia y la interacción social, generando un vínculo historia y sociedad actual, por medio de la ARQUITECTURA.

Abstract

This document sets out the importance of the architectural heritage and Parque Bosque de la Republica National Monument and its surroundings, where the idea that heritage is subject to historical, cultural and social issues is exalted. The patrimonial architectural fact Parque Bosque de la Republica is a construction developed in the centenary of the independence of Boyacá, this property deserves to be preserved, rescued, and promoted under current policies of restoration, conservation and disclosure. Unfortunately, this park does not have an easily accessible historiography that allows us to get closer to its conception, evolution and the importance of its historical and heritage value, generating a lack of interest on the part of the community, making the park's state of conservation be unfavorable; that is why the research focuses on establishing the conflict situations that generate the problems faced by this monument in order to provide an urban architectural solution. Taking into account the context involved in developing a project focused on culture, some very important factors are taken into consideration, such as integration and the importance of creating community; Thus, the project takes an alternate course, focusing on the development of social spaces, such as terraces, collective areas, squares, passive areas, active areas, promoting that not only culture is encouraged but also coexistence and social interaction, generating a link history and current society, through ARCHITECTURE.

Idioma

Palabras clave

Citación

Liberato G, A.C. & Parada Bernal,L.A. (2020).Hacer parte de la ciudad : intervención urbano y arquitectónica-centro histórico Tunja-Boyacá-renovación del parque bosque de la república centro cultural-Escuela de Bellas Artes José Joaquín Ortiz.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.