Juego como estrategia pedagógica para el desarrollo del trabajo cooperativo en educación preescolar

dc.contributor.advisorGuzmán, Leidy
dc.contributor.authorOviedo Santacruz, Anyuri Vanessa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-08-11T14:36:12Z
dc.date.available2021-08-11T14:36:12Z
dc.date.issued2021-06-07
dc.descriptionEsta investigación se realiza con el fin de realizar una revisión documental de tesis, artículos y trabajos de grado relacionados con el juego como estrategia pedagógica para desarrollar el trabajo cooperativo en la educación preescolar; la cual nace de observar que el trabajo cooperativo dentro de las aulas de clase facilita el desarrollo integral de los infantes, además promueve las relaciones sociales dentro de ambiente escolar y sirve como estrategia. Por otra parte, cabe resaltar que el juego es un pilar esencial dentro de la educación de los niños y niñas, y a través de esté, se puede generar estrategias pedagógicas que orientan a los maestros construir actividades con las cuales los infantes se sientan motivados al asistir a clase y su aprendizaje sea exitoso.En los trabajos indagados se observó que la mayoría cumplieron con los objetivos planteados y aportaron a las diferentes instituciones educativas dentro del desarrollo cognitivo, social, cultural, etc.spa
dc.description.abstractThis research is carried out in order to carry out a documentary review of theses, articles and degree works related to the game as a pedagogical strategy to develop the cooperative work in preschool education; which is born from observing that the work cooperative within the classrooms facilitates the integral development of infants, in addition promotes social relationships within the school environment and serves as a strategy. On the other hand, it should be noted that play is an essential pillar in the education of children and girls, and through this, pedagogical strategies can be generated that guide teachers build activities with which infants are motivated to attend class and their learning is successful In the studies investigated, it was observed that the majority met the objectives set and contributed to the different educational institutions within the cognitive, social, cultural, etc.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Preescolarspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOviedo Santacruz, A. V. (2021). Juego como estrategia pedagógica para el desarrollo del trabajo cooperativo en educación preescolar. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35287
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Educación Preescolarspa
dc.relation.referencesArevalo, M.& Carreazo, C. (2016). el juego como estrategia pedagógica para el aprendizaje significativo en el aula jardín ―a‖ del hogar infantil asociación de padres de familia de pasacaballos. Recuperado de http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5363/1/TESIS%20DE%20G RADO.pdspa
dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo 2/capitulo-2/articulo-67.spa
dc.relation.referencesEscuela en la nube (2016). La importancia del juego en preescolar. Portal educativo infantil y primario. Recuperado https://www.escuelaenlanube.com/importancia-juego-preescolarspa
dc.relation.referencesHernández, S.R. (2014) “los enfoques cuantitativos y cualitativo de la investigación científica”: Metodología de la investigación (Ed.6). México DF: Interamericana editores S.Aspa
dc.relation.referencesHernández, C. & Manjarres, D. (2011). Capitulo9 “el juego”. Didácticas y estrategias en el aula de educación preescolar. Editorial Monarka. Colombia.spa
dc.relation.referencesJohnson, D. W. y Johnson, R. T. (1999). Aprender juntos y solos. Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista. Buenos Aires: Recuperado de http://creecyl.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=17&wid_item=191spa
dc.relation.referencesLeyva, A. (2011). Universidad Javeriana. El juego como estrategia didáctica en la educación infantil. Bogotá Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6693/tesis165.pdf;jsessionid=9CF0 A1563A7B902B3B741E101D17F3A0?sequence=1.spa
dc.relation.referencesLey general de educación (2012). capítulo I, segunda sección educación preescolar. Editorial Unión Ltda. Colombiaspa
dc.relation.referencesPastó, N. (2015) .Universidad internacional de la Rioja. estrategias cooperativas aplicables en el aula de educación infantil. España. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3214/PASTO%20SALUD%2C%20NURI A.pdf?sequence=1&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesRevista cubana de educación superior. (2016). La estrategia pedagógica como herramienta para el mejoramiento del desempeño profesional de los docentes en la Universidad Católica de Cuenca. Cuenca Ecuador. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257- 43142016000200006spa
dc.relation.referencesRuiz, M. (2016-2017). El juego: Una herramienta importante para el desarrollo integral del niño en Educación Infantil. Cantabria. recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11780/RuizGutierrezMarta.pdf?seq uence=1spa
dc.relation.referencesPérez, G. (2017). Utilización del aprendizaje cooperativo para la transformación de los aprendizajes del alumnado y la formación continúa de las maestras en un centro rural agrupado. España. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7536/TESIS604141209.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesTovar, M. (2008). El juego como mediación en los procesos iniciales de lectura y escritura del grado transición. Bogotá Colombia. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14449/Tovartorresmartha2018.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRevisión documental, recuperado de: https://www.significados.com/investigacion-documental/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPlayspa
dc.subject.keywordPedagogical strategyspa
dc.subject.keywordCooperative learningspa
dc.subject.lembEducación preescolarspa
dc.subject.lembAprendizaje cooperativospa
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Preescolarspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.subject.proposalEstrategia pedagógicaspa
dc.subject.proposalAprendizaje cooperativospa
dc.titleJuego como estrategia pedagógica para el desarrollo del trabajo cooperativo en educación preescolarspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021OviedoAnyuri.pdf
Tamaño:
678.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021OviedoAnyuri1.pdf
Tamaño:
680.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021OviedoAnyuri2.pdf
Tamaño:
293.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: