Influencia de los Espacios Verdes Urbanos y la Percepción de Seguridad en los Precios de Vivienda en Bogotá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación busca analizar cómo los espacios verdes, medido por el número total de árboles en las diferentes localidades de Bogotá, influyen en la percepción de seguridad, y cómo estas percepciones afectan los precios de las viviendas. Para lograr esto, se emplearon modelos espaciales para capturar la autocorrelación espacial y modelos de mediación para examinar los efectos directos e indirectos. Los datos principales fueron extraídos del sitio web de mercado libre mediante técnicas de Web Scraping. Los resultados muestran que los espacios verdes tienen un efecto directo negativo sobre los precios de la vivienda, aunque no es estadísticamente significativo en todas las especificaciones. Además, los espacios verdes reducen significativamente la percepción de inseguridad, que a su vez tiene un efecto negativo significativo sobre los precios de la vivienda. La percepción de inseguridad actúa como un mediador parcial en esta relación. Los indicadores de mediación muestran que, aunque el efecto mediado es pequeño, su contribución es marginalmente significativa. Entre el 12.1% y el 47% del impacto de los espacios verdes en los precios de vivienda está mediado por la percepción de seguridad, indicando una relación compleja entre espacios verdes, percepción de seguridad y valor inmobiliario. El p-valor de Sobel, que mide la significancia estadística del efecto mediado, se encontró cerca del umbral de significancia (0.056 y 0.072), sugiriendo que la mediación por la percepción de inseguridad es relevante pero no concluyente. Esto se corrobora con los análisis de robustez, en los cuales los indicadores de mediación difieren y no son significativos en varios de los modelos. Aunque los espacios verdes tienen un impacto positivo al reducir la percepción de inseguridad, este efecto mediado no siempre se traduce en un aumento significativo en los precios de la vivienda, lo que sugiere que otros factores pueden estar influyendo en la valoración inmobiliaria en Bogotá.

Abstract

This research aims to analyze how green spaces, measured by the total number of trees in various localities of Bogotá, influence the perception of security, and how these perceptions affect housing prices. To achieve this, spatial autoregressive models (SAR) were employed to capture spatial autocorrelation and mediation models were used to examine direct and indirect effects. The primary data was extracted from the Mercado Libre website using web scraping techniques. The results show that green spaces have a direct negative effect on housing prices, although not statistically significant in all specifications. Additionally, green spaces significantly reduce the perception of insecurity, which in turn has a significant negative effect on housing prices. Perception of insecurity acts as a partial mediator in this relationship. Mediation indicators show that although the mediated effect is small, its contribution is marginally significant. Between 12.1% and 47% of the impact of green spaces on housing prices is mediated by the perception of security, indicating a complex relationship between green spaces, security perception, and real estate value. The Sobel p-value, which measures the statistical significance of the mediated effect, was found close to the threshold of significance (0.056 and 0.072), suggesting that mediation by perception of insecurity is relevant but not conclusive. This is corroborated by robustness analyses, in which mediation indicators differ and are not significant in several models. Although green spaces have a positive impact by reducing the perception of insecurity, this mediated effect does not always translate into a significant increase in housing prices, suggesting that other factors may be influencing real estate valuation in Bogotá.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Roa Sánchez, G. (2024). Influencia de los Espacios Verdes Urbanos y la Percepción de Seguridad en los Precios de Vivienda en Bogotá. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia