Empleo digno y decente para jóvenes entre 15 y 28 años desplazados a la ciudad de Bogotá, víctimas del conflicto armado colombiano
dc.contributor.advisor | Noguera Sánchez, Helber Armando | spa |
dc.contributor.author | Cárdenas Rodríguez, Natalia Eveliana Fernanda | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001429908 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=FzVmHFAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8833-4253 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-02T21:02:00Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-02T21:02:00Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-26 | spa |
dc.description | Luego de los acuerdos de paz alcanzados con la guerrilla de las FARC-EP, la consolidación de una era de paz en el país, pasa por la necesidad de solucionar las causas estructurales que generaron el conflicto, siendo una de ellas, la falta de oportunidades para los jóvenes colombianos. A partir del estudio de las causas del desempleo y la falta de oportunidades para la población joven, la tesis aporta elementos conceptuales que pueden contribuir con la Administración Distrital en la formulación de una política pública, dirigida a la inserción en la vida laboral de los jóvenes entre 15 y 28 años desplazados a la ciudad de Bogotá, víctimas del conflicto armado colombiano. | spa |
dc.description.abstract | After the peace agreements reached with the FARC-EP guerrillas, the consolidation of an era of peace in the country, goes through the need to solve the structural causes that generated the conflict, one of them being the lack of opportunities for young Colombians. Based on the study of the unemployment causes and the lack of opportunities for the young population, the thesis provides conceptual elements that can contribute to the District Administration in the formulation of a public policy, aimed at the insertion into the working life of young people between 15 and 28 years displaced to the city of Bogotá, victims of the Colombian armed conflict. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cárdenas Rodríguez, N. (2020). Empleo digno y decente para jóvenes entre 15 y 28 años desplazados a la ciudad de Bogotá, víctimas del conflicto armado colombiano [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio USTA | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01403 | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27672 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | spa |
dc.relation.references | Anker (2003). Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico del Departamento de Integración de Políticas de la OIT. Documento de trabajo núm. 2. Ginebra, OIT. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. | spa |
dc.relation.references | Camacho, C. & Roldan, J. (2013). Bases para la construcción de la política pública de trabajo decente en Bogotá. Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Escuela Nacional Sindical Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | Canesa, M. (2007). El Ius Cogens laboral en el ordenamiento internacional. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. | spa |
dc.relation.references | Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), (2013). Trabajo decente y negociación colectiva. Departamento de Educación de la Central Unitaria de Trabajadores CUT. Auspiciado por la DGB-Bildungswerk de Alemania /CUT/CTC. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Conpes Número 173 de 2014, lineamientos para la generación de oportunidades para los jóvenes. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-019/04. Trabajo en el Estado Social de Derecho. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional Sentencia T-457 de 1992, derecho al trabajo/función pública. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia T-833/12, trabajo digno, discriminación salarial. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia SU-519/97, derecho al trabajo en condiciones dignas y justas. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-401 de 2005, convenios de OIT ratificados por Colombia, forman parte de la legislación interna. | spa |
dc.relation.references | Colectivo Situaciones y MTD de Solano 2002 La Hipótesis 891; más allá de los piquetes (Buenos Aires: Tinta Limَn). | spa |
dc.relation.references | Curcio, P. (2007) Metodología para la evaluación de políticas públicas de salud. Politeia. Vol. 30. Núm. 38, enero – junio. Pp 59 – 85. Universidad Central de Venezuela, Caracas. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2025 de 2011, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1233 de 2008 y el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010, en relación con las cooperativas y pre cooperativas de trabajo asociado, así como las condiciones para la contratación de éstas con terceros. | spa |
dc.relation.references | Ghai, D. (2003), “Trabajo decente. Concepto e indicadores”, Revista Internacional del Trabajo, Vol. 122, No. 2. | spa |
dc.relation.references | Ghai, D. (2005) “Decent Work: Universality and Diversity”, Discussion Paper Series, International Institute for Labor Studies, OIT, Ginebra, recuperado en: http://www.ilo.org/public/english/bureau/inst/publications/. | spa |
dc.relation.references | Ghiotto, L. (2010) Pensando el sindicato en contradicción: un estudio teórico del pasaje de las formas welfare al comando del capital-dinero. Tesis de maestría, inédita. | spa |
dc.relation.references | Greenwood (1993): “Migration, regional equilibrium, and the estimation of compensating differentials”. American Economic Review. | spa |
dc.relation.references | Hernández, Fernández y Baptista, (2003). Metodología de la Investigación, McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Holloway, J. (2011). Agrietar el capitalismo: el hacer contra el trabajo. Benemérita Universidad de Puebla, México. | spa |
dc.relation.references | Holloway, J; Matamoros, F. & Tischler, S. (2008) Zapatismo; reflexión teórica y subjetividades emergentes (Buenos Aires: Herramienta). | spa |
dc.relation.references | Hugo, G. y Bun Kwok, C. (1990), "Conceptualizing and Defining Refugee and Forced Migrations in Asia", en Southeast Asian Journal of Social Science, vol. 18. | spa |
dc.relation.references | González, A. (2007). Convergencia Regional y Conflicto Armado Interno. Bogotá: Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Guáqueta, A. (2002). Dimensiones Políticas y Económicas del Conflicto Armado en Colombia: anotaciones teóricas y empíricas. Colombia internacional. Unidades, 19-36. | spa |
dc.relation.references | Ibáñez, M. A., & Velásquez, A. (2008). El impacto del desplazamiento forzoso en Colombia: condiciones socioeconómicas de la población desplazada, vinculación a los mercados laborales y políticas públicas. Santiago de Chile: Sida. | spa |
dc.relation.references | Ley 515 de 1999, adopta el Convenio 138 de la OIT de 1973, hace referencia a la edad mínima para el ingreso al trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ley 20 de 1982, por la cual se creó la Dirección Nacional del menor trabajador como Dependencia del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y se adoptó el estatuto del menor trabajador. | spa |
dc.relation.references | Ley 704 de 2001, adopta el Convenio 182 de 1973 de la OIT, vincula al país en su obligatoriedad en relación con el desarrollo de las políticas públicas tendientes a la erradicación de las peores formas de trabajo infantil. | spa |
dc.relation.references | Ley 789 del 27 de diciembre de 2002, establece el régimen para el contrato de aprendizaje. | spa |
dc.relation.references | Ley 1010 de 2006, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. | spa |
dc.relation.references | Ley 1221 de 2008, por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ley 1429 de 2010, por medio de la cual se buscó incentivar la formalización del empleo y oferta laboral a los jóvenes. Por esta razón, a esta ley se le conoce popularmente como la “Ley del Primer Empleo”. | spa |
dc.relation.references | Ley 1450 de 2011, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. | spa |
dc.relation.references | Ley 1438 de 2011, por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ley 1496 de 2011, por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ley 1622 de 2013, Estatuto de Ciudadanía Juvenil. | spa |
dc.relation.references | Naranjo (2001), Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, “Conferencia (87) el Programa de Trabajo Decente (PTD)”, 1999. | spa |
dc.relation.references | North, D. (2006). Instituciones Cambio Institucional y Desempeño Económico. México D.F: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2012). Crear Capacidades, propuesta para el desarrollo humano. España: Paidós Estado y Sociedad. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Informe Sobre El Trabajo en el Mundo 2011: Los Mercados al servicio del empleo, Ginebra, OIT, 2011. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo 1919 Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951 (núm. 100). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 (núm. 111). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Tendencias mundiales del empleo. 2014. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2017 (WESO) de la OIT. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil: caminos hacia un mejor futuro laboral, Revista noviembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | Ortiz de J., (2007), Ius Cogens Laboral y sus aportes al Trabajo Decente en un mundo Global, Glocal y Regional, Revista de Ciencias Jurídicas. | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación (2010), Trabajo digno y decente en Colombia Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Resolución No. 000384 de 31 de enero 2014, del Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Roth, A. (2003) “Políticas públicas: formulación, implementación y Evaluación”, ediciones Aurora. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, M. (1999). Desplazados: una historia sin contar, en revista Universitas Humanística. Bogotá Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Salazar, C. (1995) “Las políticas públicas”, Colección jurídicas, Profesores No 19, Medellín. | spa |
dc.relation.references | Salazar-Xirinachs, J. (2017). Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2017. informe anual de la OIT. Lima-Perú. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, R. & Moreno, J. (2009). Cambios en los Determinantes de Participación Laboral de la Población Joven de Bogotá 2001-2006. Bogotá D.C: Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Sen, A. (2001). Desarrollo y Libertad. Bogotá D.C: Planeta. | spa |
dc.relation.references | Somavía, J. (2014) “El trabajo decente, una lucha por la dignidad humana”, Oficina Internacional del trabajo -OIT-, Santiago, Organización Internacional del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Universidad de la Sabana (2017), informe del programa de Economía y Finanzas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Vargas, A. (2008) “El Estado y Las Políticas Públicas. Capítulo II. las políticas públicas entre la racionalidad técnica y la racionalidad política”. Almudena Editores, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_541144/lang--es/index.htm, de enero de 2017, consultado el 17 de noviembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | http://www.ilo.org/lima/paises/colombia/lang--es/index.htm, de diciembre de 2017, consultado el 19 de diciembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | http://ail.ens.org.co/informe-especial/la-ens-presenta-x-informe-trabajo-decente-colombia-2007-2016 desigualdad-déficit-trabajo-digno-decente/, de noviembre de 2017, consultado el 18 de diciembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_614167/lang--es/index.htm consultado el 17 de octubre de 2017. | spa |
dc.relation.references | http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro lima/documents/genericdocument/ el 17 de octubre de 2017. | spa |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Peace agreements | spa |
dc.subject.keyword | Young colombians | spa |
dc.subject.keyword | Decent and decent employment | spa |
dc.subject.keyword | Public policy | spa |
dc.subject.keyword | Victims | spa |
dc.subject.keyword | Unemployment | spa |
dc.subject.keyword | Forced displacement | spa |
dc.subject.keyword | Working life | spa |
dc.subject.keyword | Colombian armed conflict | spa |
dc.subject.lemb | Ciencia política | spa |
dc.subject.lemb | Derecho al trabajo | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Acuerdos de paz | spa |
dc.subject.proposal | Jóvenes colombianos | spa |
dc.subject.proposal | Empleo digno y decente | spa |
dc.subject.proposal | Política pública | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas | spa |
dc.subject.proposal | Desempleo | spa |
dc.subject.proposal | Desplazamiento forzado | spa |
dc.subject.proposal | Vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado colombiano | spa |
dc.title | Empleo digno y decente para jóvenes entre 15 y 28 años desplazados a la ciudad de Bogotá, víctimas del conflicto armado colombiano | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020nataliacárdenas (trabajo de grado).pdf
- Tamaño:
- 749.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 244.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta facultad.pdf
- Tamaño:
- 238.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: