Análisis descriptivo del comportamiento de la madera para resistir al fuego y los procedimientos conexos para su protección eficiente ante la flamabilidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-26

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación tuvo como objeto central describir el comportamiento de la madera para resistir al fuego y los procedimientos conexos para su protección eficiente ante la flamabilidad, a partir de la elaboración de un estado del arte sobre las principales tendencias en el tema a nivel mundial. La metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y corte transversal, permitió la recolección de diferentes publicaciones disponibles en libros base de datos y revistas especializadas publicadas desde el año 2010 al 2019. Para la obtención de la información se estableció una serie de tres categorías relacionadas con el comportamiento y resistencia de la madera al fuego, y los procedimientos para la protección eficiente ante la flamabilidad. Se seleccionaron 55 artículos de los cuales el 34,55% corresponden a fuentes asociadas al comportamiento de la madera al fuego, el 18,18% versan sobre la resistencia de la madera al fuego, el 38,18% están vinculados a los procedimientos de protección efectiva de la madera contra el fuego, y por último, el 9,09% de los documentos tienen que ver con el comportamiento de maderas desarrolladas para resistir el fuego. Los resultados señalan que existe una limitada producción investigativa actual sobre el tema a nivel latinoamericano, pues los referentes provienen de estudios en Europa y estados Unidos principalmente. Se pudo determinar que existen tendencias destacadas en relación a la resistencia de la madera al fuego, así como avances importantes en la comprensión del comportamiento de la madera ante la flamabilidad. Se concluye que los avances en nanotecnología ofrecen la mejora alternativa futura para crear maderas resistentes al fuego, y se dilucida un panorama de maderas modificadas para su uso estructural más eficiente ante el fuego.

Abstract

The purpose of this research was to describe the behavior of wood to resist fire and related procedures for its efficient protection against flammability, based on the elaboration of a state of the art on the main trends in the subject worldwide. The qualitative approach methodology, descriptive and cross-sectional, allowed the collection of different publications available in database books and specialized journals published from 2010 to 2019. To obtain the information, a series of three related categories was established. with the behavior and resistance of wood to fire, and procedures for efficient protection against flammability. 55 articles were selected, of which 34.55% correspond to sources associated with the behavior of wood to fire, 18.18% deal with the resistance of wood to fire, 38.18% are linked to the procedures of effective protection of wood against fire, and finally, 9.09% of the documents have to do with the behavior of woods developed to resist fire. The results indicate that there is a limited current research production on the subject at the Latin American level, as the references come mainly from studies in Europe and the United States. It was possible to determine that there are outstanding trends in relation to the resistance of wood to fire, as well as important advances in the understanding of the behavior of wood before flammability. It is concluded that the advances in nanotechnology offer the future alternative improvement to create fire-resistant wood, and a panorama of modified wood for its more efficient structural fire use is elucidated.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas-Arévalo, AL. (2020). Análisis descriptivo del comportamiento de la madera para resistir al fuego y los procedimientos conexos para su protección eficiente ante la flamabilidad. [Tesis de especialización, Universidad Santo Tomás] Colombia.