La recepción de la nova lex mercatoria en el régimen de fuentes del derecho privado colombiano: la eficacia del acto jurídico por su objeto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de grado parte de la pregunta: ¿Es jurídicamente posible aplicar en Colombia a la eficacia de los Actos Jurídicos por el objeto, Costumbres Mercantiles Internacionales, Convenciones, Leyes Modelo, Guías, y Principios y Reglas como expresiones de la Nova Lex Mercatoria?. Tal cuestionamiento parte del hecho de que al interior del derecho privado, el Acto Jurídico reviste suma importancia por cuanto es “la manifestación de la voluntad encaminada a generar efectos jurídicos” (Paredes, 2009, 532), siendo necesario contar con los elementos de existencia que doctrinalmente han sido “la voluntad manifestada en forma idónea, […] el objeto [jurídico] posible y determinado” (Cubides & Prada, 2012, 28) y “la solemnidad para aquellos actos que la requieran para ser eficaces” (Paredes, 2009, 533), de tal forma que al realizar la incorporación del ordenamiento legal a dicho Acto se establezca el marco regulatorio que defina sus efectos jurídicos finales y la eficacia del mismo (Paredes, 2009).

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia