Propuesta de Mejora al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Byg Electronica Sas
Cargando...
Fecha
2023-01-16
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento expone el resultado del proyecto titulado “Propuesta de
mejora al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa BYG
Electrónica SAS” y es un estudio de caso descriptivo se evidencia información
cualitativa y cuantitativa. Desarrollado en la empresa manufacturera BYG Electrónica,
ubicada en la localidad de Engativá, barrio Las Ferias de la ciudad de Bogotá.
Categorizada como Pyme, dedicada a diseñar, fabricar y comercializar equipos
electrónicos, por lo que su materia prima son los componentes electrónicos importados
principalmente de China y Estados Unidos.
Esta empresa cuenta con 34 trabajadores (4 Directivos, 10 personas de producción y 6
Personas en comercial y de Logística, 5 Personas en Investigación y desarrollo, 2
personas para el Departamento Técnico, 3 personas para Compras y Almacén y 4 en el
área administrativa). Sus productos más destacados son: Soluciones vehiculares como
intercomunicadores y sirenas, Soluciones empresariales como son los
intercomunicadores de ventanilla y sistemas de voceo.
Pensando en lograr condiciones laborales óptimas para los empleados, el principal
objetivo del proyecto fue generar una mejora significativa en el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de BYG Electrónica; Realizado por medio de
una evaluación de diagnóstico inicial, encuestas de caracterización, entrevistas
personalizadas y procesos de observación.
El diagnóstico determinó que el SG-SST no cumplía satisfactoriamente con la normativa
colombiana. Muchos de los estándares mínimos no tenían una correcta ejecución y
seguimiento, adicionalmente la desactualización de ciertos documentos y la ausencia
de procedimientos, no permiten el correcto avance de actividades laborales, poniendo
en riesgo la seguridad y salud del trabajador.
En este orden de ideas, se procede a reevaluar los documentos de la Matriz de riesgos,
Matriz Legal, la Política y Objetivos del SG-SST y Plan de Trabajo Anual, dichas
modificaciones se realizaron con el objetivo de mejorar su entendimiento y facilitar su
aplicabilidad. Por otra parte, se realizó la propuesta de diseño de otros procesos o
documentos como, la propuesta de implementación de 5S, el programa de promoción y
prevención, el modelo de selección de proveedores, la herramienta “HARC” o Análisis
de Peligros y Control de Riesgos para proveedores, Manual para Proveedores,
Formatos de Ausentismo y Plan de Emergencia.
Por último, se presenta a la gerencia los resultados, procedimientos aplicados y
recomendaciones al SG-SST, así mismo, un plan de seguimiento a las actividades para
su prolongación periódica.
Abstract
This document presents the result of the project entitled "Proposal for the
improvement of the occupational health and safety management system for the
company BYG Electrónica SAS". For the development of the project, a descriptive case
study is developed, so that qualitative and quantitative information is evidenced. This is
carried out in the company BYG Electrónica, located in the neighborhood of Las Ferias,
Engativá, in the city of Bogotá. It is part of the SME manufacturing sector in the country,
dedicated to the design, manufacture and marketing of electronic equipment, so its raw
materials are electronic components imported mainly from China and the United States.
This company has 34 employees (4 managers, 10 people in the production area and 6
people in the commercial and logistics area, 5 people in research and development, 2
people for the technical department, 3 people for purchasing and warehouse and 4 in
the administrative area). Its most outstanding products are: Vehicle solutions such as
intercoms and sirens, business solutions such as window intercoms and paging
systems.
In order to achieve optimal working conditions for employees, the main objective of the
project was to generate a significant improvement in the Occupational Safety and Health
Management System (OSHMS) at BYG Electrónica; to this end, an initial diagnostic
assessment, characterization surveys, personalized interviews and observation
processes were carried out.
The diagnosis determined that the OSHMS did not satisfactorily comply with Colombian
regulations. Many of the minimum standards were not properly implemented and
monitored; in addition, the outdatedness of certain documents and the absence of
procedures did not allow the correct development of work activities, putting the safety
and health of workers at risk.
In this order of ideas, the documents of the Risk Matrix, the OSHMS Policy and
Objectives, the Legal Matrix and the Annual Work Plan were reevaluated with the
purpose of improving their understanding and facilitating their applicability. On the other
hand, a proposal was made for the design of other processes or documents such as the
5S implementation proposal, the promotion and prevention program, the supplier
selection model, the "HARC'' or Hazard Analysis and Risk Control tool for suppliers, the
Supplier Manual, Absenteeism Forms and the Emergency Plan.
Finally, the results, applied procedures and recommendations to the OSHMS are
presented to the management, as well as a follow-up plan to the activities for its periodic
extension.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ballén González, L. V. (2023). Propuesta de Mejora al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Byg Electronica Sas. [Tesis de grado Universidad Santo tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia