Propuesta de un Índice Multidimensional de Riesgo Hidrometeorológico (IMRHI) para los municipios de Cundinamarca durante 2010-2017
Cargando...
Fecha
2020-09-23
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente estudio se construyó un índice multidimensional que permite describir el riesgo potencial de sufrir un desastre natural en los municipios de Cundinamarca, con el fin de ofrecer una herramienta empírica y trazable que contribuya al análisis y planeación de acciones públicas y privadas tendientes a atender a la población afectada o en peligro de afectación por eventos naturales extremos. Para ello se utilizó una estructura modular anidada según la cual se mide el riesgo como la interacción entre un evento natural extremo de origen hidrometeorológico y el grado de exposición, vulnerabilidad y carencia de capacidades de las comunidades en términos de desarrollo socioeconómico. En consecuencia, se cuenta con tres índices, doce subíndices y 53 indicadores ponderados por medio del análisis de componentes principales.
Los resultados evidencian que las inundaciones y los deslizamientos de tierra son los eventos de mayor potencial destructivo, donde el 53% de las 15 provincias de Cundinamarca reflejan altos niveles de afectación. La variabilidad del riesgo departamental esta inducida en primera instancia por las condiciones de exposición, seguido por los factores de vulnerabilidad y capacidad institucional, los cuales determinan la facultad de respuesta de las sociedades e instituciones ante las posibles situaciones de emergencia.
Abstract
In this study, a multidimensional index was built to describe the potential risk of a natural disaster in the municipalities of Cundinamarca, in order to offer an empirical and traceable tool that contributes to the analysis and planning of public and private actions aimed at serving the affected population or at risk of affectation by extreme natural events. For this purpose, a nested modular structure was used according to which risk is measured, such as the interaction between an extreme natural event of hydrometeorological origin and the degree of exposure, vulnerability and lack of capacities of communities in terms of socio-economic development. Consequently, there are three index, twelve subscript and 53 indicators weighted by the analysis of major components.
The results show that floods and landslides are the most destructive events, where 53% of the 15 provinces of Cundinamarca reflect high levels of affectation. Since the variability of departmental risk is induced in the first instance by exposure conditions, followed by factors of vulnerability and institutional capacity, which determine the power of response of societies and institutions to possible emergencies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Roa Barrera, H.(2020).Propuesta de un Índice Multidimensional de Riesgo Hidrometeorológico (IMRHI) para los municipios de Cundinamarca durante 2010-2017 [Tesis e pregrado, Facultad de Economía, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia