Deporte, resiliencia y calidad de vida

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento les hace llegar sus más sinceras congratulaciones por la prestancia y motivación al estudio de las temáticas que aquí se abordan. Debido a la necesidad de poner en manos de los investigadores estudios de conocimientos profundos, que contribuyan a dar significados y sentidos al quehacer pedagógico en las áreas del de la cultura física, el deporte y la educación física, se ofrecen soluciones de la ciencia, asumidas por los profesionales para mejorar la calidad de vida de la población y la sostenibilidad de la práctica deportiva en un mundo condicionado por el uso de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, el abordaje de las temáticas expuestas muestra la esencia del hombre en su única y mejor condición social, que es la de ser humano.
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento les hace llegar sus más sinceras congratulaciones por la prestancia y motivación al estudio de las temáticas que aquí se abordan. Debido a la necesidad de poner en manos de los investigadores estudios de conocimientos profundos, que contribuyan a dar significados y sentidos al quehacer pedagógico en las áreas del de la cultura física, el deporte y la educación física, se ofrecen soluciones de la ciencia, asumidas por los profesionales para mejorar la calidad de vida de la población y la sostenibilidad de la práctica deportiva en un mundo condicionado por el uso de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, el abordaje de las temáticas expuestas muestra la esencia del hombre en su única y mejor condición social, que es la de ser humano.
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento les hace llegar sus más sinceras congratulaciones por la prestancia y motivación al estudio de las temáticas que aquí se abordan. Debido a la necesidad de poner en manos de los investigadores estudios de conocimientos profundos, que contribuyan a dar significados y sentidos al quehacer pedagógico en las áreas del de la cultura física, el deporte y la educación física, se ofrecen soluciones de la ciencia, asumidas por los profesionales para mejorar la calidad de vida de la población y la sostenibilidad de la práctica deportiva en un mundo condicionado por el uso de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, el abordaje de las temáticas expuestas muestra la esencia del hombre en su única y mejor condición social, que es la de ser humano.

Abstract

Idioma

Palabras clave

resiliencia, calidad de vida, deporte, deporte, resiliencia, calidad de vida, deporte, resiliencia, calidad de vida

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2022 Universidad Santo Tomás
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0