PROYECTO DE INVESTIGACIÓN- ANALISIS CUANTITATIVO

dc.contributor.authorFacultad de Cultura Físicaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-02-24T16:24:12Z
dc.date.available2021-02-24T16:24:12Z
dc.date.issued2021spa
dc.descriptionLa Facultad de Cultura Física desde su creación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales la formación de profesionales comprometidos con la generación de conocimiento en el área, que favorezca la comprensión y solución de los problemas sociales que, en lo referido a la cultura física, el deporte y la recreación, y concretamente a la “acción motriz” demandan su intervención. El proceso de generar conocimiento científico, es decir, de INVESTIGAR, requiere de la comprensión de la lógica del proceso investigativo, la familiarización con los procedimientos que caracterizan el método científico, y el desarrollo de habilidades para la formulación e implementación de proyectos de investigación. Se requiere pues, de un espacio formal, destinado al aprendizaje de los métodos por los cuales se construye conocimiento científico.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, (2014), PROYECTO DE INVESTIGACIÓN- ANALISIS CUANTITATIVO. Repositorio institucionalspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32371
dc.relation.annexedhttps://unidadinvestigacion.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesTitulo: La investigación social y educativa. Autor: Briones, G. Editor: Tercer mundo. Bogotá.spa
dc.relation.referencesTítulo: Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Autor: Bonilla, E; Rodriguez, P. Editor: Uniandes. 1997.spa
dc.relation.referencesTitulo: Guía para la Formulación de Proyectos de Investigación Autor: Hernández Sampieri, Roberto . Editor: McGraw-Hill. Fecha de pub: 2010. Páginas: xxviii, 613 p. : ISBN: 9786071502919. Info de item: 10 copias disponibles en "Fr. LUIS J. TORRES GOMEZ O.P." -BOGOTA SEDE CENTRAL, "Fr. FRANCISCO MORA DIAZ O.P." - TUNJA, "SANTO DOMINGO DE GUZMAN" - MEDELLIN, y BIBLIOTECA - SEDE VILLAVICENCIO. 001.42 H26ME 5A.ED.spa
dc.relation.referencesTítulo: Los elementos de la investigación. Autor: Cerda, H. Editor: El Buho, Bogotá 1997.spa
dc.relation.referencesTítulo: Decreto 8430 Etica de la investigación.spa
dc.relation.referencesTítulo: Metodología de la Investigación. Autor: Hernández, R., Fernandez, C. y Baptista, P., P. Editor: Mc Graw Hill, México. 2001spa
dc.relation.referencesTítulo: La Ciencia y el Científico. Autor: Mantilla, W. Editor: Unisur. 1995spa
dc.relation.referencesTítulo: Metodología de la Investigación.. Autor: Mayorga, C. Editor: Ed. Panamericana, Bogotá. 2002spa
dc.relation.referencesTítulo: Metodología de la Investigación. 3ra Edición.. Autor: Pineda, E; Alvarado, E. Editor: Organización panamericana de la salud. Washington, EUA. 2008spa
dc.relation.referencesTítulo: El proyecto de Investigación: un mapa de ruta para el aprendiz de Investigador. Autor: Sastre, A. Editor: USTA, Bogotá. Libro guía del curso 2011.spa
dc.relation.referencesTítulo: El proceso de la investigación científica. Autor: Tamayo, M. Editor: Limusa, México. 2004spa
dc.relation.referencesTítulo: Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Autor: Torres, A. Editor: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. UNAD, Bogotá. 2002spa
dc.relation.referencesTítulo: Investigación aplicada en salud pública Métodos cualitativos. Autor: Ulin, P; Robinson, E; Tolley, E Editor: USAID, Family Health International, Organización panamericana de la salud. Washington EUA. 2006. http://www.politecnicojic.edu.co/investigacion/Serie%20Aprender%20a%20Investigar.htm.spa
dc.relation.referencesProquest. Puede ser consultada desde acceso remoto, a través de la página web de la Universidad de Manizales.spa
dc.relation.referenceshttp://www.etechwebsite.com/colombia/umanizales/spa
dc.relation.referencesRedalyc. http://redalyc.uaemex.mx/spa
dc.relation.referencesSalud: biomed central, http://www.biomedcentral.com/home/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSocial problemsspa
dc.subject.keywordPhysical Culturespa
dc.subject.keywordSportspa
dc.subject.keywordRecreationspa
dc.subject.proposalproblemas socialesspa
dc.subject.proposalcultura físicaspa
dc.subject.proposaldeportespa
dc.subject.proposalrecreaciónspa
dc.titlePROYECTO DE INVESTIGACIÓN- ANALISIS CUANTITATIVOspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimientospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Investigación 2014.pdf
Tamaño:
434.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: