Trascendiendo los tacones y burdeles: Una comprensión generativa de narrativas de prostitutas desde su construcción identitaria y corpórea.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-04-22

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación se realizó como trabajo de grado de la facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás, inscrita en la línea de investigación “Psicología, Contextos Cotidianos y Transformaciones Sociales”, este estudio tuvo por objetivo comprender las narrativas y favorecer una reconstrucción identitaria en mujeres que ejercen la prostitución desde un enfoque generativo en relación con su corporeidad. La pregunta de investigación: ¿Cómo se comprenden los procesos de configuración narrativa de la construcción identitaria y corpórea en mujeres que ejercen la prostitución, en relación a la emergencia de relatos generativos desde la investigación-intervención? El estudio se realizó desde una metodología cualitativa de segundo orden con orientación sistémica, construccionista social; con diseño biográfico narrativo, de tipo inclusivo en el cual se permitieron espacios reflexivos para dinamizar procesos narrativos conversacionales generativos en tres mujeres colombianas entre 18 y 26 años, en ejercicio de prostitución. Los “Relatos de prostitutas, más allá de los tacones y los burdeles” 10 instrumentos de co-construcción de la información fueron dos escenarios conversacionales reflexivos, uno individual y otro grupal, donde se realizaron permanentes deconstrucciones narrativas y un ejercicio de cartografía corporal; la información co-construida se procesó mediante un análisis de contenido. Este estudio como investigativo-interventivo, posibilitó comprender, movilizar y co- construir relatos desde la historia, memoria y narrativas generativas en relación a la construcción identitaria (contexto y relato del yo), la corporeidad (cultura, mente y cuerpo) y como categoría emergente feminidades en cada una de las participantes.

Abstract

The present research was carried out as a thesis of the Psychology faculty of Santo Tomas University, registered in the line of research “Psicología, Contextos Cotidianos y Transformaciones Sociales”, which objective to understand the narratives of three women who exercise the prostitution from a generative approach in relation to her identity and corporeity construction. The question on which the research will be based is: How are the narratives of women who practice prostitution understood from a generative approach in relation to their identity and corporeity construction? The researchers used a qualitative methodology of second order of systemic orientation, social constructionist; with narrative biographical design, inclusive type carried out in reflective spaces that promoted generative conversational narrative processes in three Colombian women between 18 and 26 years old, in the trade of prostitution. The instruments was two reflective conversational scenarios in two scenarios, the first individual and another group way where a narrative deconstruction ended with an exercise in body mapping and the analysis of the information was carried out through the content analysis. Finally, this research study has interventive implications, made it possible to understand, mobilize and co-construct stories since history, memory and generative narratives in relation to identity construction (context and self-narrative), corporeality (culture, mind and body) and femininities how emerging category.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Gonzalez T,. Morales Lopez P,. Diaz Cruz M,.(2020). Trascendiendo los Tacones y Burdeles: Una Comprensión Generativa de Narrativas de Prostitutas desde su Construcción Identitaria y Corpórea. Bogota D.C Universidad Santo Tomas.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución 2.5 Colombia