Marco Institucional para la Concreción de la Autonomía Política Territorial Tributaria en Colombia

dc.contributor.advisorHiguera Jiménez, Diego Mauriciospa
dc.contributor.authorPatiño Rojas, Jorge Enriquespa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001356692
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001344891
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=wLR8A1IAAAAJ
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0086-0065
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-02-11T20:10:24Zspa
dc.date.available2021-02-11T20:10:24Zspa
dc.date.issued2021-02-11spa
dc.descriptionEn la tesis se analiza el precario papel de las entidades territoriales en Colombia, particularmente de departamentos y municipios, en materia de tributos o impuestos, dada la unidad nacional del Estado. Por lo mismo, desde el vigente marco constitucional, siguiendo ejemplos de otros países, se reclama una salida político administrativa que propicie mayor participación del nivel subnacional en el financiamiento de sus gastos, en búsqueda de mejores niveles de legitimidad para la gobernanza.spa
dc.description.abstractEn la tesis se analiza el precario papel de las entidades territoriales en Colombia, particularmente de departamentos y municipios, en materia de tributos o impuestos, dada la unidad nacional del Estado. Por lo mismo, desde el vigente marco constitucional, siguiendo ejemplos de otros países, se reclama una salida político administrativa que propicie mayor participación del nivel subnacional en el financiamiento de sus gastos, en búsqueda de mejores niveles de legitimidad para la gobernanza.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPatiño, J. (2020). Marco institucional para la concreción de la autonomía política territorial tributaria en Colombia. Tesis de Doctorado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32094
dc.relation.referencesABELLA, Arturo. El florero de Llorente. Medellín: Bedout, 1968.spa
dc.relation.referencesACUÑA RODRÍGUEZ, Olga. Ciudadanía y prácticas electorales. Universidad del Valle. Cali: Anzuelo ético ediciones. 2007.spa
dc.relation.referencesAGUADO, Fray Pedro. Historia de la provincia de Santa Marta y el Nuevo Reino de Granada. Vol. 1. Madrid: Tipografía J. Ratés, 1916.spa
dc.relation.referencesAJA, Eliseo. El Estado Autonómico. Federalismo y hechos diferenciales. Madrid: Alianza Editorial, 1999.spa
dc.relation.referencesARANGO JARAMILLO, Mario. El proceso del capitalismo en Colombia: del modo de producción americano al colonial. 1 ed. Medellín: Aurora, 1976.spa
dc.relation.referencesARCINIEGAS, Germán. Los comuneros. Caracas: Bedout, 1968spa
dc.relation.referencesARISTÓTELES. Ética Nicomáquea. Bogotá: Universales, 2005.spa
dc.relation.referencesARON, Raymond. Democracia y Totalitarismo. Barcelona: Seix Barral, 1968.spa
dc.relation.referencesAVELLA, Temístocles. Catecismo republicano. En: Labor intelectual. Bogotá: 1915spa
dc.relation.referencesBADÍA, Fernando. El estado unitario, el federal y el autonómico. Madrid: Tecnos, 1985.spa
dc.relation.referencesBALANDIER, Georges. El desorden: La teoría del caos y las ciencias sociales. 4 reimpr. Barcelona: Gedisa, 2003.spa
dc.relation.referencesBAYLE. En: HERNÁNDEZ BECERRA, Augusto. Ordenamiento y desarreglo territorial en Colombia. Bogotá: Universidad Externado, 2001.spa
dc.relation.referencesBEJARANO, Ana María. Democracia y sociedad civil: una introducción teórica. En: Revista Análisis político No.15. Bogotá: Universidad Nacional, 1992.spa
dc.relation.referencesBERGGRUEN, Nicolás y GARDELS, Nathan. Gobernanza inteligente para el siglo XXI: Una vía intermedia entre Occidente y Oriente. Bogotá: Tauros, 2012.spa
dc.relation.referencesBLOCH, Marc. Apología para la historia o el oficio del historiador. México: Fondo de Cultura Económica, 2015.spa
dc.relation.referencesBLOCH, Marc. Introducción a la historia. 7ª. reimp. México: Fondo de Cultura Económica, 2012.spa
dc.relation.referencesIntroducción a la Historia. 1 reimpr. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.spa
dc.relation.referencesBOBBIO, Norberto, et al. Diccionario de Política. 10 ed. en español. México: Siglo XXI. 2005.spa
dc.relation.referencesEstado, gobierno y sociedad: por una teoría general de la política. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.spa
dc.relation.referencesBOBBIO, Norberto y BOVERO, Michelangelo. Origen y fundamentos del poder político. México: Grijalbo, 1984spa
dc.relation.referencesBOLÍVAR, Simón. Carta Profética de Jamaica. Kingston, 6 de septiembre de 1815.spa
dc.relation.referencesEscritos Políticos. Madrid: Alianza Editorial, 1979.spa
dc.relation.referencesBOULOISEAU, Marc. Nueva Historia de la Revolución Francesa. La República Jacobina. 10 agosto 1792 – 9 termidor año II. Barcelona: Ariel, 1980.spa
dc.relation.referencesBRAUDEL, Fernando. La historia y las ciencias sociales 2 ed. Madrid: Alianza, 1970.spa
dc.relation.referencesEl Mediterráneo–El espacio y la historia. México: Fondo de Cultura Económica. México, 1992.spa
dc.relation.referencesBRAVO ARTEAGA, Juan Rafael. La Constitución de 1858. Bogotá: Academia Colombiana de Jurisprudencia, 2010.spa
dc.relation.referencesBRICEÑO, Manuel. Los comuneros: Historia de la insurrección de 1781. Bogotá: Imprenta de Silvestre y compañía, 1880.spa
dc.relation.referencesBUSHNELL, David. El Régimen de Santander en la Gran Colombia. Bogotá: El Áncora Editores, 1984spa
dc.relation.referencesCABALLERO CALDERÓN, Eduardo. Tipacoque. Estampas de provincia. Bogotá: Panamericana, 2006.spa
dc.relation.referencesCAMACHO ROLDÁN, Salvador. Escritos sobre economía y política. Biblioteca Básica Colombiana. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. 1976.spa
dc.relation.referencesCARNELUTTI, Francesco. Metodología del Derecho. 3 ed. Bogotá: Lib. del profesional. sin año.spa
dc.relation.referencesCASTELLANOS, Juan (de). Elegías de varones ilustres de Indias. Bogotá: Panamericana, 1997.spa
dc.relation.referencesCASTRO-GÓMEZ, Santiago. La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816), 2 ed. Bogotá: Universidad Javeriana. 2010.spa
dc.relation.referencesCHAÍN LIZCANO, Guillermo. La cuestión económica en el constitucionalismo colombiano. Propiedad – planeación – intervención. En: Constitución Política y reorganización del Estado. Bogotá: Universidad Nacional y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1994spa
dc.relation.referencesCLAVIJO, Sergio, et al. Estructura fiscal de Colombia y ajustes requeridos 2012- 2020. Bogotá: Anif, 2013.spa
dc.relation.referencesCOLMENARES, Germán. Historia económica y social de Colombia 1537 – 1719. 5 ed. Santafé de Bogotá: TM, 1997.spa
dc.relation.referencesCRUZ SANTOS, Abel. Federalismo y Centralismo, Breviarios Colombianos. Bogotá: 1978.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPolitical autonomyspa
dc.subject.keywordTaxesspa
dc.subject.keywordPublic Powerspa
dc.subject.lembDerecho publicospa
dc.subject.proposalAutonomía políticaspa
dc.subject.proposalImpuestosspa
dc.subject.proposalPoder publicospa
dc.titleMarco Institucional para la Concreción de la Autonomía Política Territorial Tributaria en Colombiaspa
dc.typedoctoral thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.localTesis doctoralspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021jorgepatiño.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
171.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización facultad.pdf
Tamaño:
129.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: