Plataformas OTT ¿Enemigo silencioso de la televisión pública?
Fecha
2017-10-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este artículo se revisa la regulación de los servicios de televisión en Colombia en los que
compiten los operadores de televisión por cable y satelital y la televisión pública. Para ello se
analiza el actual Proyecto de Ley 077 de 2015 y otras fuentes internacionales relacionadas con el
tema del mercado de acceso a contenidos audiovisuales sobre redes de telecomunicaciones,
compuesto por proveedores de contenido conocidos como plataformas OTT (Over The Top),
buscando establecer la pertinencia de su promulgación en beneficio de la continuidad de la
televisión pública, toda vez que la legislación vigente limita a los operadores de televisión
pública existentes para competir con este nuevo modelo de negocio que avanza rápidamente a
nivel global.
Abstract
This article reviews the regulation of television services in Colombia in which cable and satellite television operators and public television compete. To this end, we analyze the current Bill 077 of 2015 and other international sources related to the subject of the market for access to audiovisual content on telecommunications networks, made up of content providers known as OTT (Over The Top) platforms, seeking to establish the Relevance of its enactment for the benefit of the continuity of public television, since the current legislation limits the existing public television operators to compete with this new model of business that is rapidly advancing globally.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rivera Velasquez, L. Z. (2017). Plataformas OTT ¿Enemigo silencioso de la televisión pública?. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia