Asesinatos de líderes sociales en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El ambiente de zozobra que experimentan nuestros líderes sociales día a día es el resultado de las constantes amenazas y asesinatos perpetrados por los grandes grupos al margen de la ley. Distintas son las situaciones por las cuales son amenazados y asesinados; pero esta no es la única preocupación que conllevan los líderes sociales actualmente. Además de las preocupaciones de los líderes sociales se suma una más, la impunidad. Es así que irónicamente desde que se firmó la paz en el año 2016 se han incrementado exponencialmente los asesinatos de los líderes sociales y proporcionalmente la impunidad en los casos conexos a sus muertes. La actuación de los agentes del Estado ha sido muy poco eficaz y extremadamente inoportuna aún con las implementaciones de decretos para salvaguardarlos y los aumentos en la fuerza pública en las zonas rurales además de la creación de la Comisión del Plan de Acción para Defensores de Derechos Humanos (PAO). Siguen en aumento los asesinatos de los líderes sociales al igual que le negligencia del Estado Colombiano. Los retos por superar se resumen en una simple frase “Basta de discursos; empecemos a actuar”.

Abstract

The uneasy atmosphere that our social leaders experience day by day is the result of the constant threats and murders perpetrated by large groups outside the law. Different are the situations for which they are threatened and killed, but this is not the only concern that social leaders currently carry. In addition to the concerns of social leaders, there is one more, impunity. Thus, ironically, since the peace was signed in 2016, the murders of social leaders have increased exponentially, and proportionally, impunity in cases related to their deaths. The actions of State agents have been very ineffective and extremely inappropriate, even with the implementation of decrees to safeguard them and increases in the public force in rural areas, in addition to the creation of the Action Plan Commission for Human Rights Defenders. (PAO). The murders of social leaders continue to increase, as does the neglect of the Colombian State. The challenges to overcome are summarized in a simple phrase “Enough of speeches; let's start acting”

Idioma

Palabras clave

Citación

Carreño, M.A., García, J.S., Gómez, J.S., & Mateus, C., (S.F.) Asesinatos de líderes sociales en Colombia Bogotá: Universidad Santo Tomás