Didácticas y horizontes de sentido del Departamento de Humanidades en la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga (USTA)

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Una tarea ineludible del maestro de hoy, es la de constituirse en investigador de su propia práctica. Por lo tanto, el estudio interroga: ¿Dentro de las prácticas pedagógicas aplicadas por el Departamento de Humanidades, qué didácticas generan horizontes de sentido en los estudiantes de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga? Dicha pregunta conlleva a una investigación con enfoque cualitativo que, apoyada en la observación etnográfica y en la entrevista profunda, genera información que se canaliza en la metodología de la teoría fundamentada propuesta por Barney Glasser y Anselm Strauss (1967). Además, recaba en el campo de la pedagogía, en torno a las didácticas aplicadas y en el campo filosófico (hermenéutico) en torno a los horizontes de sentido, indagación que define un importante marco teórico que a su vez se contrasta con los datos obtenidos.La investigación, halla serias divergencias conceptuales en torno al ser y hacer del departamentoen sus prácticas pedagógicas desde las categorías indagadas, a la vez que plantea nuevos interrogantes y retos para la seccional, las facultades y departamentos, en dirección a constituir líneas de investigación transdisciplinares, para unificar criterios.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Didáctica, Horizonte de sentido, Prácticas pedagógicas.

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas