Evaluación del desempeño laboral en el área cultural del municipio de Oaxaca de Juárez

dc.contributor.authorTrejo Carbajal, Guillermospa
dc.contributor.authorMartínez Jiménez, Rosendospa
dc.contributor.authorCamacho Camacho, Hernandospa
dc.contributor.authorRamos Soto, Ana Luzspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000696412spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=hx2z87EAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=CHHWigkAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=2YtYQpcAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9749-9845spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8167-2631spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-12-17T17:03:45Zspa
dc.date.available2020-12-17T17:03:45Zspa
dc.date.issued2020spa
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación refiere la estructura Organizacional y analiza la propuesta del sistema de evaluación del desempeño Laboral en la Dirección de Cultura y Espectáculos del municipio de Oaxaca de Juárez durante el periodo anual de 2017. La aplicación adecuada del modelo estructural metodológico formula una propuesta real de evaluación en el desempeño laboral en un área cultural municipal requiere fijar los pasos fundamentales para construir el diseño apropiado que lleve a soluciones favorables que coadyuven a tener altos rendimientos en el campo del trabajo, para tal efecto se aplicó el método descriptivo, que permitió auxiliar en el manejo de la realidad y la investigación temática y empírica. El objetivo es proponer una herramienta actual para mejorar el desempeño laboral: coaching y su proceso. Como resultado se logró la participación de los empleados y generación del sentido de pertinencia, compromiso y responsabilidad en el área cultural municipal.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTrejo , G., Martínez , R., Camacho , H. & Ramos , Ana .(2020).Evaluación del desempeño laboral en el área cultural del municipio de Oaxaca de Juárez. Repositorio - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01780spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31234
dc.relation.annexedhttps://unidadinvestigacion.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesBALDERAS, M. (1995). Administración de Recursos Humanos. Mexico: McGRAW-HILL.spa
dc.relation.referencesChiavenato, i. (1988). administracion de recursos humanos. mexico: mc grawspa
dc.relation.referencesDavis, k. (2000). Administracion de personal y recursos humanos. mexico: McGrawll-Hill.spa
dc.relation.referencesDavis, w. b. (2000). administracion de personal y recursos humanos. mexico: mc graw-hill.spa
dc.relation.referencesEspaña, J. L. (2010). Coachingactual.com Socrates y TU presente. Lito-Grapo S.A de S.V.spa
dc.relation.referencesEspinosa, l. f. (1999). administracion de recursos humanos para el alto desempeño. mexico: trillas.spa
dc.relation.referencesF.J, C. (2004). Coaching, mitos y realidades . Madrid: Pearson Educacion.spa
dc.relation.referencesGomez, G. R., Gil Flores, J., & Garcia Jimenez, E. (1996). Metodologia de la Investigacion Cualitativa. España: Ediciones Aljibe .spa
dc.relation.referencesLarriera, E. (2005). Coaching mayéutico o cómo ser mastro: la herencia de Sócrates en las organizaciones. Loflan, L. y. (1995).spa
dc.relation.referencesM. Williams, C. M. (2002). Estudio sobre los 8 comportamientos clave del coach.spa
dc.relation.referencesOCDE. (1998). La promoción del uso del Programa Evaluación rendición de cuentas en las organizaciones públicas.spa
dc.relation.referencesOlea, R. V. (2011). El coaching organizacional y sus aplicaciones. Mexico: Pearson.spa
dc.relation.referencesSampieri, R. H., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodologia de la Investigación. Mexico: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesShaun Tyson, A. Y. (1989). Administracion de personal. Mexico: Trillas.spa
dc.relation.referencessherma, b. g. (2001). administracion de recursos humanos. mexico: international thomson editores.spa
dc.relation.referencesValencia, J. R. (2007). Administracion Moderna de Personal (7ma ed.). Mexico: CENGAGE.spa
dc.relation.referencesVillegas, J. M. (1988). Administración de Personal. Mexico: texto s.r.l.spa
dc.relation.referencesW. Goad, T. (1992). El profesional en el desarrollo de recursos humanos. mexico: continntal s.a. de c.v.spa
dc.relation.referencesWhitmore, J. (2003). Coaching. España: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesWilliam B. Werther, J. K. (1987). Administracion de personal y recursos humanos. Mexico: Mc Graw Hill.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEvaluationspa
dc.subject.keywordJob performancespa
dc.subject.keywordMunicipalspa
dc.subject.keywordCulturalspa
dc.subject.proposalEvaluaciónspa
dc.subject.proposalDesempeño laboralspa
dc.subject.proposalMunicipalspa
dc.subject.proposalCulturalspa
dc.titleEvaluación del desempeño laboral en el área cultural del municipio de Oaxaca de Juárezspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TrejoCarbajalMartinezCamacho021.pdf
Tamaño:
271.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones