Comunicación para la reconciliación

dc.contributor.advisorGarcía, Héctor
dc.contributor.authorGranados Ruiz, Martha Isabel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-09T21:32:27Z
dc.date.available2022-06-09T21:32:27Z
dc.date.issued2022-06-09
dc.descriptionEstablece procesos para una adecuada convivencia y solución pacífica de conflictos dentro del contexto escolar, utiliza como mecanismo y medio de difusión la emisora de la institución la cual se fundamenta en los principios de las Escuelas de Perdón y Reconciliación.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGranados Ruiz, M. S. (2005). Comunicación para la reconciliación. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44862
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesALVAREZ GALLEGO, Alejandro. Los medios de comunicación y la sociedad educadora ¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá: Delfín, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica, Cooperativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional, 2003.spa
dc.relation.referencesBOFF, L. en La Educación desde las éticas del cuidado y la compasión. 2003spa
dc.relation.referencesCASTELLANOS, Nelson. “La radio colombiana, una historia de amor y de olvido”. En revista Signo & pensamiento Nº 39. Bogotá: Javegraf, 2001.spa
dc.relation.referencesCASTELLS, Manuel. La era de la información. Volumen I: La sociedad red. México: Siglo Veintiuno, 1996.spa
dc.relation.referencesCHARLES, Mercedes. Los Medios de Comunicación en la Construcción de la Cultura de los Jóvenes. En: Revista Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Número 86. Venezuela segundo trimestre de 1994.spa
dc.relation.referencesCHARLES, Mercedes. Los Medios de Comunicación en la Construcción de la Cultura de los Jóvenes. En: Revista Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Número 86. Venezuela segundo trimestre de 1994.spa
dc.relation.referencesDE SOUZA SILVA, José Quo Vadis, Comunicación? Conferencia presentada el día 4 de abril de 2005 en el Seminario/Taller “La Comunicación Radiofónica en la Nueva Época que Vivimos: Mapa de las potencialidades político­culturales de América Latina”, como parte de la XII Asamblea General de Miembros de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), realizada en Quito, Ecuador, 02­07 de 2005.spa
dc.relation.referencesDÍAZ BORDENAVE, Juan. “Las Nuevas Pedagogías y Tecnologías de Comunicación.” Ponencia presentada a la reunión de consulta sobre la investigación para el desarrollo rural en Latinoamérica. Cali, 1976.spa
dc.relation.referencesEn línea: www.devdata.woldbank.org/Educación en Sudamérica, Banco Mundialspa
dc.relation.referencesENRIGHT, R., FREEDMAN, S., RIQUE, J. en Exploring Forgiveness. 1998 NORTH, Joana. (1998) en Exploring Forgiveness.spa
dc.relation.referencesEscuelas de Perdón y Reconciliación, Cartilla 1 Perdónspa
dc.relation.referencesFREIRE, Paulo. “La Educación como Práctica de la Libertad” Tierra Nueva. Montevideo. 1969.spa
dc.relation.referencesFUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN filosofía institucional.spa
dc.relation.referencesFUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN, Proyecto Red de Jóvenes por la Reconciliación y la Convivencia, Bogotá 2005spa
dc.relation.referencesGAMUCIO DAGRON, Alfonso. Haciendo Olas: historias de comunicación participativa para el cambio social The Rockefeller Foundation. 2001.spa
dc.relation.referencesJIMÉNEZ, Carlos Alberto. La lúdica como experiencia cultural: etnografía y hermenéutica del juego. Editorial Magisterio. Bogotá. 1997spa
dc.relation.referencesMARTÍN BARBERO, Jesús. La Etnografía. Grupo editorial Norma. Bogotá. 2000spa
dc.relation.referencesMARTÍN BARBERO, Jesús. La Etnografía.. Grupo editorial Norma. Bogotá 2000spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE COMUNICACIONES. Para hacer radio. Bogotá: OP Gráficas, Proyecto Enlace, 1997.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE COMUNICACIONES. Situación de la Radio en Colombia. Dirección Nacional de Radio. Bogotá, 1995.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Medios y nuevas tecnologías en el sistema educativo colombiano. Bogotá: Creamos Alternativas, 1998.spa
dc.relation.referencesMONTAÑEZ, Sofía, Pedagogía del Perdón, documento construido como guía temática Área Pedagógica, Fundación Para la Reconciliación. 2006.spa
dc.relation.referencesMUÑOZ, Jairo. “Medios Alternativos y Cambio Social” servicio colombiano de comunicación social. 2000spa
dc.relation.referencesPAREJA, Reynaldo. Historia de la Radio en Colombia. Servicio colombiano de Educación Social. Bogotá, 1984spa
dc.relation.referencesPEREZ ABRIL, Mauricio, Bustamante Zamudio, Guillermo. Evaluación Escolar ¿Resultados o Procesos? Editorial Magisterio. Bogotá.1996spa
dc.relation.referencesREGUILLO CRUZ, Rossana Emergencia de culturas juveniles, estrategias del desencanto. Bogotá. Grupo editorial Norma. 2000spa
dc.relation.referencesRICHARDS, Jack C. Reflexiones sobre la enseñanza de apoyo en clase., Cambridge university press 1996spa
dc.relation.referencesTORO, José Bernardo, en La Educación desde las éticas del cuidado y la compasión 2005.spa
dc.relation.referencesTOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos?: Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina 1998spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA , Visiones de medio ambiente, ED. IDEA, Bogotá 1996spa
dc.relation.referencesVYGOTSKI, L. S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica, Barcelona. 1979spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembComunicación Aspectos socialesspa
dc.subject.lembConvivenciaspa
dc.subject.lembRadio en la educaciónspa
dc.subject.lembSolución de conflictosspa
dc.titleComunicación para la reconciliaciónspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2006granadosruiz.pdf
Tamaño:
497.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: