Modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo para teletrabajo autónomo en Colombia

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la investigación se establecieron los parámetros para el desarrollo de un Modelo de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para el teletrabajo autónomo. El modelo se realizó bajo el enfoque de sistemas de gestión basado en la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 45001:2018 de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Decreto 1072 de 2015, del Ministerio de Trabajo, en lo relacionado con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (capítulo 6) y teletrabajo (Capítulo 5). Para el desarrollo de la investigación se hizo la recolección de información mediante encuestas a teletrabajadores de una empresa que tiene la modalidad de teletrabajo autónomo, en donde se utilizó la plataforma virtual de dicha compañía para que los teletrabajadores respondieran las encuestas basadas en los instrumentos: Calidad de vida en el trabajo (CV), Madurez de la Gestión y Seguridad en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (EMA) y Condiciones de Trabajo (CT), de tal manera que con la información obtenida se validaron estadísticamente los instrumentos para la elaboración del Modelo de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para teletrabajadores autónomos. Una vez se consolidó la información suministrada por los teletrabajadores, se estableció la relación existente entre los instrumentos de madurez del SG-SST (EMA) y Condiciones de Trabajo (CT) vs el instrumento Calidad de Vida (CV). En este proceso se establecieron cuatro etapas para cada uno de los instrumentos: Consistencia interna, análisis factorial, análisis de componentes y correlación. Finalmente, con los resultados de cada uno de los instrumentos, se hace el análisis de la correlación de los tres instrumentos aplicados, generando un modelo matemático de gestión de seguridad y salud en el trabajo para teletrabajo autónomo en Colombia.

Abstract

En la investigación se establecieron los parámetros para el desarrollo de un Modelo de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para el teletrabajo autónomo. El modelo se realizó bajo el enfoque de sistemas de gestión basados ​​en la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 45001: 2018 de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Decreto 1072 de 2015, el Ministerio de Trabajo, en lo relacionado con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (capítulo 6) y teletrabajo (capítulo 5). Para el desarrollo de la investigación se hizo la recolección de la información mediante las encuestas teletrabajadores de una empresa que tiene la modalidad de teletrabajo autónomo, en donde se encuentra la plataforma virtual de dicha compañía para que los teletrabajadores respondan las respuestas basadas en los instrumentos: Calidad La vida en el trabajo (CV), Madurez de la Gestión y Seguridad en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (EMA) y Condiciones de Trabajo (CT), de esta manera que la información se valida estadísticamente estadísticamente los Instrumentos para la elaboración del Modelo de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para teletrabajadores autónomos. Una vez que se ha consolidado la información suministrada por los teletrabajadores, se ha establecido la relación entre los instrumentos de seguridad del SG-SST (EMA) y Condiciones de Trabajo (CT) contra el instrumento Calidad de Vida (CV). En este proceso se establecieron cuatro etapas para cada uno de los instrumentos: Consistencia interna, análisis factorial, análisis de componentes y correlación. Finalmente, con los resultados de cada uno de los instrumentos, el análisis de la correlación de los tres instrumentos aplicados, generando un modelo matemático de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo para teletrabajo autónomo en Colombia.

Idioma

Palabras clave

Citación

Abril Martinez L, Abril Martinez M, & Abril Martinez S. (2019). Modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo para teletrabajo autónomo en Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia