Equidad de género en el servicio civil de la Policía Nacional de Colombia estudio de caso
Cargando...
Fecha
2019-01-23
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento presenta un panorama de la mujer en el servicio civil, el desarrollo normativo de la carrera administrativa y el acceso al empleo público en Colombia, identificando en el caso concreto la planta de personal no uniformado de la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional de Colombia, en la cual se ubica las mujeres y hombres en cuanto a su asignación salarial y funciones asignadas, con el fin de determinar el cumplimiento del Artículo 13 de la Constitución Política de Colombia, problematizando la igualdad real y efectiva. Pretendiendo generar una propuesta que permitan mantener condiciones de equidad entre hombres de mujeres no uniformados de esa planta de personal, encontrando que se presentan grandes brechas salariales entre hombres y mujeres no uniformados en labores iguales, asimismo presentando desigualdad entre uniformados y no uniformados en el desarrollo de cargos de jefatura y dirección, al igual de la necesidad de desarrollar la línea de género de una forma real al interior de la Policía Nacional, donde se analice la ocupación de las mujeres no uniformadas y desarrollar propuestas que le permitan adoptar el Articulo 13 de la Constitución Política de Colombia en las políticas institucionales al interior de la Policía Nacional.
Abstract
This document presents an overview of women in the civil service, the regulatory development of the administrative career and the access to public employment in Colombia, identifying the case of non-uniformed staff of the Directorate of Social Welfare of the National Police of Colombia in order to determine the compliance with Article 13th of the Political Constitution of Colombia, problematizing real and effective equality. It also looks for generating a proposal that enhances equity conditions among non-uniformed staff women and men, since it has been found that there are large wage gaps between them as well as inequities between uniformed and non-uniformed staff in developing positions of leadership and management. Therefore, it concludes that there is a need for developing a gender line in a real manner in the National Police, starting from an analysis of jobs of nonuniformed women to develop afterwards proposals that allow the institution to comply with the Article
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cerón Jara, S. M. (2019). Equidad de género en el servicio civil de la Policía Nacional de Colombia estudio de caso. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia